MAPA MENTAL VALORES Y ACTITUDES Curso: Psicología de la Comunicación Facilitador: Pérez, Luis Participante: Cruze, Pedro Maracay, junio 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estimados colegas de la Ingeniería y la Arquitectura Apoye con su participación a los:
Advertisements

PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
CONFERENCIA: JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ 7 Aprendizajes básicos para la educación en la convivencia social.
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
EL PLAN DE EMPRESA: Es un documento que define, de manera clara y sintética, la idea de negocio que se desea emprender.
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
Comunicación para la transformación Social
Lic. Carmen Flores Estévez
Trabajo en Equipo.
TALENTOS POSESIONES LA MAYORDOMÍA TIEMPO CUERPO.
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
Principios estratégicos de la Tutoría Universitaria
Retroalimentación Informe Cuantitativo
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
El proyecto profesional
I ENCUENTRO NACIONAL DE ADOLESCENTES MIC - VENEZUELA
Dinámica de ventas Universidad de Managua
“La Investigación Educativa: sus agentes, su formación y su identidad”
La emocionalidad y el liderazgo
Trabajo en equipo.
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Catherine Canales Herrada
Pinturas que me an inspirado responsabilidad.
Centro Educativo: Matutino “Domingo Faustino Sarmiento” Tema: Proyecto De Vida Realizado Por: Celina Rodríguez Facilitadora: Sonia Order Coordinadora TIC:
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Rol de Jefe Luis Barrera.
IVAN KOBEH ALEXA FRAGOSO
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
TEMA 2: LA LIBERTAD Y LA SEXUALIDAD
Es la actitud que debe asumir la pareja con su hijo, haciéndose cargo de él responsablemente y dándole todo lo que necesite para desarrollarse Física.
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
ETICA Marzo 2010.
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Especialización en Educación de la Primera Infancia
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
Competencias Valores y habilidades
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
Departamento de Atención Integral de la Familia
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
SERVICIO Y ORACIÓN ORACIÓN JUNIO 16 DE El PROPOSITO DEL EVANGELIO: F ORMAR DISCIPULOS Y SERVIDORES.
NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD. Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico.
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
Nos imaginamos que el Movimiento de Seglares Claretianos es una persona…
1.1 No por mucho comunicar…
COLEF TRABAJANDO HACIA... 1-Seguridad 2-Variedad
Adolescencia y adultez emergente
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
Competencias comunicativas en las organizaciones
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DE HONDURAS SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CRAED N° 17 Autores Autores:  Alicia Marisela Gámez  Damaris Alejandra.
Abraham Maslow TEORIA DE LA MOTIVACIÓN JERARQUIA DE NECESIDADES.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

MAPA MENTAL VALORES Y ACTITUDES Curso: Psicología de la Comunicación Facilitador: Pérez, Luis Participante: Cruze, Pedro Maracay, junio 2018

SERSABERHACERTENER REACTIVO INTEGRADOR PROACTIVO FAMILIA ESTUDIO TRABAJO TIEMPO REPRODUCTIVO LIBERTAD PROSPERIDAD RECONOCIMIENTO

Valores y Actitudes En mi vida diaria Pedro Cruze, soporta su vida, en el Ser, el Saber, el Hacer y el Tener. Para ello parte del reconocimiento que es un hombre reactivo, pero a su vez integrador y proactivo; fundamentado en valores transcendentales como la seguridad y afecto familiar, a la par, de la Salud, que aunque no la grafica en el mapa, son pilares para emprender y empoderarse de valores no solo individuales sino de carácter familiar, como el estudio y el trabajo, claves para satisfacer sus deseos de autorrealización, la recreación y esparcimiento cultural, ya que es un fiel creyente que no todo es tiempo productivo sino que necesitamos del merecido tiempo reproductivo. Se considera un hombre libre, y es amante y promotor de la libertad en toda su acepción. Aunque le caracteriza su vocación de servicio, no le es ajeno, el sano deseo de hacerse de reconocimiento social. Como futuro Relacionista Es consciente, que debe trabajar en el aspecto de ser un individuo reactivo, lo que le ha restado en el necesario arte de escuchar, trabajando en ello, podrá optimizar su capacidad para comunicarse con mayor asertividad y efectividad. Aspecto vital, para todo Relacionista Publico. Mas allá de ello, su capacidad de integración, liderazgo, la búsqueda constante del mejoramiento profesional, le han permitido reconocer los aspectos necesarios ha fortalecer, y así profesionalizarse en competencias que ha asumido desde su adolescencia de manera empírica. En virtud, que el hecho de estar formándose como Relacionista para posteriormente hacerlo como Comunicador, es cumplir con un sueño vivo desde la infancia. Fue siempre una bendición, que sus diferentes facetas de vida, le terminaran vinculando con el arte de comunicar y los eventos, simplemente algo que ama hacer.