Taxonomía de Tésis Seminario de Trabajos de Licenciatura Departamento de Economía Universidad de San Andrés Walter Sosa Escudero y Fernando Callorda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

CONFERENCIA PROYECTO DE INVESTIGACION Trabajo publicado en La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Dr. Jorge.
Revisión de literatura
Recursos de la Biblioteca Electrónica y de Información
Tipos de investigación Hipótesis
RECOMENDACIONES GENERALES
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
LA MONOGRAFÍA.
Universidad de las Americas Prueba de Cátedra Metodología de la Investigación. Metodología de la Investigación. Pregunta Nº Universidad de las Americas.
Técnicas de Exportación en Tiempo de Crisis Patrocina.
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
Evaluación de la información digital 2013
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Guanajuato: La tarea de un diagnóstico de la enseñanza de la filosofía
Seminario de Investigación
Buscar bibliografía en
Antecedentes En el año 2003 la Universidad Católica del Uruguay y la Institución Kolping Uruguay lanzan la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas.
El CV eficiente: Como mostrar lo útil que será para su futuro empleador Prof. Federico Papa MBA Northwestern University SEMINARIOS DE.
Leer y escribir en ciencias
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DE LOS BUSCADORES AUTOMÁTICOS 1. Demasiados Resultados 2. Sin resultados o demasiado pocos 3. Resultados demasiado lentos.
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Proceso investigativo
Presented By Harry Mills / PRESENTATIONPRO Problematización Alvesson Mats.
Egresados y empleadores de las licenciaturas de CyAD Noviembre 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, Área de Planeación, Prospectiva y Estudios Especiales.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Luis Fernando Gutiérrez. Introducción Estamos de acuerdo en que el proceso creativo es evolutivo Cómo se da esa evolución? Darwinismo Cambio sin Selección.
Comentarios en PHP Programación en Internet II. Comentarios en PHP Programación en Internet II Universidad de Guadalajara | Centro Universitario de la.
ANEXO DE GRÁFICAS ESTUDIO INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 2007 Junio, 2008.
Recursos de Información
Midiendo lo Inmedible: La Econometría de la Economía Oculta
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Dirección de Ingeniería Aplicada Año: 2009 Consideraciones Previas al desarrollo.
Estado Benefactor en Costa Rica
Técnicas de recopilación de información Métodos de investigación en el campo científico-técnico.
Gloria Rojas Bibliotecóloga UCM
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Tesis, elementos del protocolo.
Equipo 7 De Jesús José Luis Miranda Isamar Fabián Vázquez Norma Susana Rodríguez Jasai Adiel Gutiérrez Gerardo.
EVIDENCIAS EN PROMOCIÒN DE LA SALUD MERCEDES AREVALO GUZMAN DIRECTORA EJECUTIVA DE EDUCACIÒN POR LA SALUD DIRECCIÒN GENERAL DE PROMOCIÒN DE LA SALUD.
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
Guía para la Búsqueda de Información
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
Sistema de Información Geográfica
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Estilo de Publicación de la APA
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
TRABAJO PRESENTADO A: PROFESOR: LUIS JAVIER PAZ A. Realización: Aura Ma del Carmen Merchancano R. Yolanda Navarro Miguel Ángel Escobar Ana María Acosta.
Métodos y diseño de la investigacion
SEMINIARIO DE INVESTIGACIÒN CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS. Guayaquil, abril del 2014 Ing. Moisés Toapanta, MSc.
Deutscher Akademischer Austausch Dienst Servicio Alemán de Intercambio Académico Los programas del DAAD para Deutschland Alumni.
10/10/20151 Caribbean Computing Center for Excellence (CCCE) Propuesta de Investigación para estudiantes de los grados 10, 11 y 12 Universidad Interamericana.
Planeamiento de la Investigación de Mercados
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Factores Críticos para el Éxito en un Trabajo Académico (TFM o Tesis) Lluís Codina UPF – MUCS Octubre 2015.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Proyecto de investigación científica
NUEVO SISTEMA Estimados Alumnos para que puedan consultar sus calificaciones o imprimir su ficha de pago, lo pueden hacer a través del siguiente link:
Análisis estructurado.  Es un método para que el análisis de sistemas manuales o automatizadas que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas.
Internet como herramienta de estudio e investigación. Reflexiones y recomendaciones De Prof. Rufino Ramírez C.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
facebook/ Pagina de Facebook – 3 pasos para Promover tu Negocio Local.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
1 Edison Coimbra G. REPORTES DE TRABAJOS CINTÍFICOS Tema de: Manual de clases Ayudar al investigador o estudiante a organizar su trabajo.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

Taxonomía de Tésis Seminario de Trabajos de Licenciatura Departamento de Economía Universidad de San Andrés Walter Sosa Escudero y Fernando Callorda

Tesis de Licenciatura Muestra del uso de ideas, formas y herramental de la carrera de Economía. Muestra del uso de ideas, formas y herramental de la carrera de Economía. No es una versión re-escalada de una tésis doctoral. No es una versión re-escalada de una tésis doctoral. Sigue pautas cientificas, mas allá de que se trate de un trabajo académico o profesional (referencia, estructura lógica, pregunta concreta, etc.) Sigue pautas cientificas, mas allá de que se trate de un trabajo académico o profesional (referencia, estructura lógica, pregunta concreta, etc.)

Replicativas Replican un resultado obtenido para otro lugar, mercado, etc. Aplicacion Aplicación directa de un método-idea a caso concreto. Actualización Replican resultado con información temporal nueva. Robustez Exploran resultados a variaciones y supuestos alternativos Modificación Alteran alguna caracteristica Survey Revisan literatura. Problemas locales actuales y relevantes Vision cientifica de un problema concreto.

Tips Leer tésis anteriores. Leer tésis anteriores. Consultar relevancia con profes (del seminario o no). Consultar relevancia con profes (del seminario o no). Negociar las ideas propias con las existentes- Negociar las ideas propias con las existentes- Respetar la jerarquia de las publicaciones (ojo con internet). Respetar la jerarquia de las publicaciones (ojo con internet). Chequear bien la bibliografia. Chequear bien la bibliografia. ¡Factibilidad ya! (datos, herramientas, etc.). ¡Factibilidad ya! (datos, herramientas, etc.). No a las tésis deportivas No a las tésis deportivas No a las tésis sofisticadas porque sí (no es mejor tener un modelo que no tenerlo, no es mejor tener econometria mas rara que más simple, más páginas que menos, etc.). No a las tésis sofisticadas porque sí (no es mejor tener un modelo que no tenerlo, no es mejor tener econometria mas rara que más simple, más páginas que menos, etc.).