Continuidad de Operaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Advertisements

Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
CRISTINA CORTINAS DE NAVA NECESIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
 Metodología de la Evaluación de la elegibilidad y el desempeño del MCP-Colombia 23 de febrero de 2015 Bogotá, Colombia.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Definición de caso Se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
A quién va dirigido este curso:
Ing. Informática. Semestre 7 Periodo: Agosto - Diciembre Marco de Gobierno de Tecnologías de la Información.
IMPORTANCIA DE LA SANIDAD EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA.
Plan de Emergencia.
Notas para el instructor
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
Universidad de las Fuerzas Armadas
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Búsqueda de Reconocimiento a la competencia por el InDRE en 2018
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
EJERCICIO PRÁCTICO FINAL
BusinessMind Plan Estratégico
Presentación de impacto GOLD Diana Pahola Brunal Berrocal
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Reunión de la Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en las Américas (SARInet)
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
República Bolivariana de Venezuela
Procedimiento No Conformidad
Alianza Cooperativa Internacional
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Prospectiva de la educación
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Los Principios Generales del Codex de Higiene de los Alimentos CAPÍTULO 2 Mod. 2 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Definir el alcance geográfico de gestión (Área de Estudio)
NOMBRE: SandyYarleque Olaya DOCENTE: Edy Javier García Córdova CURSO: Seguridad Informática CICLO: V “B” ESPECIALIDAD: Computación e Informática Piura-
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Taller “Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad” EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de.
CONTROL INTERNO.
EQUIPO DE TRABAJO DIRECCIÓN 20 INTEGRANTES (INSPECTORES) 4 AUDITORES
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Segunda Sesión Ordinaria
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Grupo #4.
MBA. RICARDO HERNÁNDEZ PACHECO
Casos confirmados de sarampión
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

Continuidad de Operaciones La continuidad de operaciones es el movimiento controlado de las premisas no infectadas y de los productos de animales no contaminados durante el brote; es esencial para poder mitigar las consecuencias económicas de un brote de IAAP. Todos los permisos de movimientos están basados en enfoques de ciencia y riesgo que permitan la continuación de operaciones normales y que minimicen los riesgos envueltos en los movimientos de animales y productos.

Protocolo de Cuarentena y Control de Movimientos Las actividades de cuarentena y control de movimientos son fundamentales para contener rápidamente un brote de IAAP. El control de movimiento se logra a través de un Sistema de permisos que permite los movimientos necesarios sin crear un riesgo no aceptable de diseminar la enfermedad. El país debe tener un Sistema oficial que otorga los permisos y movimientos aprobados dentro de, hacia , y fuera del Área de Control de IAAP.

Continuidad de Operaciones vs. Control de movimientos Ambas funciones tienen la misma meta común: prevenir la transmisión de IAPP a las premisas no infectadas, particularmente las que están fuera del Área de Control. El control de movimientos es altamente efectivo para eliminar la diseminación de la enfermedad, pero impide la continuidad típica de las operaciones---es aquí donde los planes de Continuidad de Operaciones desarrollan esfuerzos para manejar los movimientos. Las Cuarentenas y controles de movimientos se aplican a las premisas en un Área de Control regulatorio para asegurar que los animales infectados y los fómites y productos no salgan de las premisas.

Las Cuarentenas se aplican a las Premisas Infectadas (PI) , Premisas en Contacto (PC), y Premisas Sospechosas (PS). Controles de movimientos aplican a las Premisas en Riesgo (PR), o Premisas en Vigilancia (PV). Se consideraran movimientos críticos ( camiones de alimento) Continuidad de Operaciones esta enfocado en permitir el movimiento en las premisas no infectadas en el Área de Control.

Implementación de Cuarentenas,Control de Movimientos , y Continuidad de Operaciones en un brote de IAAP En un brote de IAAP, un Comando Unificado será establecido para manejar el incidente. Un Área de Control regulatoria, compuesta de una Zona Infectada (ZI) y una Zona Amortiguadora (ZA) , será designada inmediatamente de la detección de IAAP. Tan pronto la Zona de Control esta establecida, los controles de cuarentena y de movimiento serán implementados lo mas rápido posible.

Los Planes de Continuidad de Operaciones (PCO) , idealmente desarrollados de antemano, serán implementados para facilitar el movimiento permitido de los productos y animales de las Premisas de Riesgo (PR) y las Premisas de Vigilancia (PV) dentro del Área de Control, para ayudar a estas premisas a continuar sus operaciones . Al implementar estas medidas, el Comando Unificado del Incidente debe evaluar los riesgos de transmisión de enfermedad contra la necesidad de los movimientos críticos y la continuidad de operaciones.

La Continuidad de Operaciones es una colaboración de los sectores públicos, privados , y académicos La planificación de la Continuidad de Operaciones requiere una colaboración directa entre los oficiales del sector publico, la industria privada, y el sector académico para ayudar a minimizar las consecuencias no intencionadas en los productores y consumidores impactados por IAAP. Antes de un brote, estos grupos trabajan en conjunto para desarrollar los procesos a usar para que las premisas no infectadas puedan mover los animales y productos no infectados o contaminados . Conjuntamente se desarrollan evaluaciones de riesgo proactivas que determinan los requisitos de movimientos de los productos que salen del Área de Control regulatorio. Estos requisitos pueden incluir medidas de bioseguridad, procedimientos de limpieza y desinfección, y muestreo de vigilancia antes de los movimientos permitidos.

Elementos claves en el Plan de Continuidad de Operaciones para Movimientos Permitidos Evaluaciones de Riesgo: evaluaciones de riesgo ayudan a determinar los riesgos de transmisión en movimientos de productos, particularmente desde una premisa infectada pero no detectada. Requisitos de Vigilancia: la frecuencia de recolección de muestras, de que población, y por cuanto tiempo. Guías de Bioseguridad: precauciones apropiadas, equipo de protección personal, y pasos a seguir para los fómites y el equipo. Procedimientos de eliminación del virus: requisitos de limpieza para varios fómites y equipo, incluyendo información apropiada de desinfectantes. Información epidemiológica: información de movimientos desde y hacia las premisas, información del numero de animales, especies, edad, y localización geográfica de la premisa. Guías de Permisos: tienen que ser transparentes y explicitas para el Comando de Incidente atendiendo los requisitos de movimientos para los diversos productos. Manejo de Información: sistemas de manejo de información que sean flexibles, expandibles, y efectivos que faciliten el conocimiento de situación y distribución de la información entre todos los participantes del plan.