La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES"— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Managua, Nicaragua octubre 2007

2 Presentación ante la Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular

3 Guía de la presentación
Buenas Prácticas Alcances de la Protección Consular Protección consular y trata de personas Acciones Conjuntas

4 BUENAS PRÁCTICAS Valoramos los esfuerzos de coordinación entre los países de la región para efectuar la recepción y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes no acompañados. Destacamos la existencia de bases de datos sobre personas migrantes desaparecidas y exhortamos a crear una base de datos regional unificada que permita la identificación de personas migrantes fallecidas y desaparecidas. La presencia de consulados móviles ha sido favorable. En este sentido, instamos a que se prioricen las zonas con mayor población migrante y que estas acciones sean replicadas con mayor frecuencia entre los países de la CRM.

5 ALCANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
Hacemos un llamado hacia la implementación de mecanismos ágiles para garantizar la documentación de personas migrantes, incluyendo la mejora los mecanismos de coordinación entre las instancias en el país de origen y los consulados en los países de destino. Brindar información en Centros de Detención Migratoria e instalar líneas para migrantes.

6 ALCANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
Instamos a mejorar la comunicación y coordinación entre las instancias de Migración y Consulados para hacer efectiva la atención especial que requieren migrantes en situaciones de vulnerabilidad (amputados, víctimas de violencia, heridos, entre otros) Exhortamos la creación de mecanismos para evitar la separación de las familias en el momento de la deportación. Facilitar los procesos de unidad familiar, especialmente en los casos de separación de niños, niñas y adolescentes.

7 ALCANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
La protección consular debe hacerse efectiva desde el momento de la detención y no solamente para agilizar los mecanismos de deportación. En casos niños, niñas y adolescentes no acompañados la protección debe ser expedita evitando la prolongación del aseguramiento o la detención. Y exhortamos a las autoridades a investigar la situación familiar en el país de origen a fin de evitar su revictimización. Continuar acciones de capacitación en conjunto con organizaciones de la sociedad civil. Los consulados deben proporcionar información sobre los mecanismos de regularización migratoria. En especial en aquellos países en donde están vigentes programas de regularización.

8 Participación de los Consulados en la detección, atención y protección de víctimas de la trata de personas Consideramos de vital importancia que los consulados participen en materia de la trata de personas en las siguientes actividades: Detección de las víctimas Apoyo para que las víctimas puedan recibir protección y atención en el país en el que han sido tratadas o en el país de detección, incluyendo acceso a la justicia y al debido proceso Facilidades para la unificación familiar Generar mecanismos de atención para aquellas personas con necesidades especiales, incluyendo a los niños, niñas y adolescentes

9 Trabajo conjunto Hacemos un llamado para continuar con las actividades conjuntas de capacitación de los servidores públicos de los consulados Hacemos un exhorto para que en todos los países haya servidores públicos especializados para una identificación eficaz y una atención adecuada a las víctimas de la trata de personas y sus familiares

10 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google