Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Advertisements

Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO PERSONAL.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Plan de Emergencia.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Programa de Alimentación y Actividad Física
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
México, D.F. a 4 de diciembre de 2014
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Mecanismo Coordinador de País El Salvador
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Art. 21 Fracc. LII Cualquier otra información que sea de utilidad
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
Esquema estratégico de HDT
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
MEJORAMIENTO DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Programa Operativo Anual 2013
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Modelo de Gestión y Plan Estratégico Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 1. Plan de Desarrollo Estratégico. 2. Planes de desarrollo Operativos.
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Reclutamiento, selección, contratación, capacitación y evaluación de las y los Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales contratados.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Programa de Resultados Electorales Preliminares
Manual de la y el Funcionario de Casilla (Versión CAE)
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Manual de funciones y de procedimientos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
¿Qué es Gobierno Abierto?
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLO PERSONAL.
TEMA: FUNCIONES DEL COORDINADOR DISTRITAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Voto Electrónico por Internet
Transcripción de la presentación:

Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2017 - 2018.

Documentos que integran la estrategia Documento Rector. Programa de Integración de Mesas Directivas de Casilla y Capacitación Electoral. Manual de Contratación de las y los Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales Federales y Locales. Programa de Capacitación Electoral (estructura curricular) Programa de Asistencia Electoral. Mecanismos de Coordinación Institucional (DECEYEC-DEOE-DERFE-DEA-UNICOM/JL-JD/CL-CD) Articulación Interinstitucional. Criterios para la Elaboración de Materiales Didácticos y de Apoyo.

Documento Rector. Establece la pauta legal en la cual está sustentada la estrategia, define los alcances y objetivos así como los principios y valores rectores de la función electoral. Objetivo estratégico. Proporcionar a los órganos centrales y desconcentrados del INE y de los OPL el instrumento necesario para cumplir con la misión de integrar las mesas directivas de casilla, capacitar al funcionariado y asistirlo para el adecuado cumplimiento de sus tareas antes, durante y después de la jornada electoral del 1° de julio de 2018.

Programa de Integración de Mesas Directivas de Casilla y Capacitación Electoral Documento que regula el procedimiento de integración y capacitación de las mesas directivas de casilla, integra la plataforma pedagógica para el diseño de los cursos de capacitación y elaboración de materiales didácticos para la instrucción de los funcionarios de las MDC, establece su utilización en las fases de capacitación, simulacros y prácticas de la jornada electora, además del seguimiento, verificación y supervisión de la capacitación.

Anexo 3 PIMDCYCE Lineamientos para la verificar el reclutamiento, selección y contratación de los SE y CAE; integración de las mesas directivas de casilla y la capacitación electoral En las entidades con elección concurrente, los integrantes del Organismo Público Local (OPL) podrán acompañar en las actividades de verificación de campo conforme a lo establecido en el presente lineamiento y las guías correspondientes; no obstante, las observaciones que resulten de estas deberán ser remitidas al Vocal Ejecutivo Local (VEL) vía oficio, quien valorará la procedencia de las mismas. Las JLE y JDE informarán el calendario de las actividades de verificación en campo a efecto de que los integrantes del OPL (elección concurrente), partidos políticos y candidatos independientes conozcan dicha programación. PIMDCyCE_ANEXO_04

Manual de Contratación de las y los Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales Federales y Locales. El manual establece el procedimiento de selección, contratación, evaluación, funciones a desarrollar y evaluación de las actividades de los Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales. Integra un capítulo sobre el procedimiento de reclutamiento y selección de las y los Supervisores Electoral y Capacitadores Asistentes Electorales Locales MANUAL_ANEXO_24 MANUAL_ANEXO_27

Programa de Capacitación Electoral(estructura curricular) El programa integra los ejes temáticos de los talleres de capacitación para supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales. Integra los ejes temáticos de los cursos de capacitación para las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Contempla los ejes temáticos para llevar a cabo los simulacros y prácticas de la jornada electoral. Integra los ejes temáticos para las y los observadores electorales. Integra las Guías para la verificaciones de la calidad de la capacitación y el desarrollo de los simulacros y prácticas de la jornada electoral.

Programa de Asistencia Electoral. Objetivo general:   Organizar, coordinar, supervisar y dar seguimiento de manera eficaz y eficiente a las actividades asignadas a los SE y CAE durante el Proceso Electoral, en el periodo de febrero a julio de 2018, señalando la responsabilidad de la DEOE y de las vocalías correspondientes en los órganos desconcentrados locales y distritales del Instituto Nacional Electoral, y la coordinación de actividades en materia de asistencia electoral con los Organismos Públicos Locales, con la participación de SE y CAE locales que apoyen este trabajo

Colaboración de los SE y CAE en los proyectos de asistencia electoral Ubicación de casillas. Preparación y distribución de la documentación y materiales electorales a los PMDC. Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE). Conteo Rápido. Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Mecanismos de Recolección. Cómputos Distritales.

Articulación Interinstitucional Objetivos de la Articulación Interinstitucional   a) Asegurar el establecimiento de canales de coordinación y comunicación entre el INE y los OPL. b) Determinar, de forma general, los grados de participación, mecanismos de coordinación y tramos de responsabilidad que corresponden al INE y al OPL para lograr la adecuada ejecución de las líneas estratégicas que contempla la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2017-2018. c) Definir las funciones, acciones y gestiones de las que cada OPL será responsable para coadyuvar con las juntas y consejos locales y distritales del INE en la ejecución de las actividades de preparación y desarrollo de la jornada electoral.

Articulación Interinstitucional   d) Formular, ejecutar, monitorear y evaluar las líneas estratégicas de acuerdo a las competencias y funciones de cada OPL, en coordinación con los órganos centrales, locales y distritales del INE. e) Implementar con los órganos desconcentrados del INE, a través de las Direcciones Ejecutivas y OPL, canales de comunicación permanentes para el seguimiento y monitoreo de las líneas estratégicas establecidas en materia de capacitación y asistencia electoral. Mapa de procesos