COMUICACIÓN ORAL Y ESCRITA I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Advertisements

Comunicación verbal y no verbal
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. En este caso el emisor.
Lección II Comunicación... Herramienta útil en el desarrollo de liderato.
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Enunciador o emisor: Persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado, puede combinar distintos códigos. La computadora, es.
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
La comunicación.. Enunciador o emisor Es la persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado; puede combinar distintos códigos.
Factores de la comunicación
Elementos de La Comunicación.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Factores de la comunicación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CATALINA MALDONADO M.
Te estoy hablando.. ¿Que paso? Descargado en man-photography-Favim.com jpg.
Jaileen M. Albarran Collazo
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
  Ciencias de la Educación  Ramírez Mendoza Mayra Aurora  Tema.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS. MATERIA: Estrategias Comunicativas. CATEDRÁTICO: Ing. Evelín Guadalupe Domínguez Hernández. Salto de Agua, Chiapas.
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
Destrezas basicas de Comunicacion Oral y Escrita Blanca A. Smith 4.1 Informe Oral: Comunicacion Oral y Escrita University Environment Seminar Profa. Myrna.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
Programa de Lenguaje y Comunicación
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
La Información en los Medios de Comunicación
1 u n i d a d La comunicación.
Didáctica de la Lengua Española I
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
La comunicación humana
Taller de lectura y redacción I
PROCESO DE COMUNICACION
La comunicación visual
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Unidad 0: Introducción a la literatura
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN SECRETARIAL
TALLER DE COMUNICACIÓN
T2 la comunicación en la empresa
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
3. Pragmática de la comunicación oral y escrita y su didáctica
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
Los medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación de masas: Son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes dirigidos.
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
 ELECCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN INTEGRANTES:.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
El contexto en la comunicación
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
 COMUNICACIÓN  FORMAS VERBAL NO VERBAL ESCRITA  FUNCIONES  ELEMENTOS  TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN.
TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. 1.CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información.
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN emisor codificacióncanalreceptordecodificación ruido retroalimentación mensaje.
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

COMUICACIÓN ORAL Y ESCRITA I INFORMACIÓN

INFORMACIÓN La información es una cantidad sumada, es algo que se añade a lo que ya sé y no se presenta como adquisición original. Quien envía información (tal es el caso de un locutor o de quien escribe un libro) no tendrá certeza de que el emisor recibió el mensaje y, en caso de haberlo recibido, si este es entendido y comprendido por quien recibe la información tal y como el emisor pretende

COMPONENTES DE LA INFORMACIÓN NOTICIA INNOVACIÓN REDUNDANCIA CONTEXTO RETROALIMENTACIÓN

NOTICIA Solo seria noticia para el receptor aquel dato que todavía no conoce. Lo que para algunos puede ser noticia, quizas para otros no lo sea.

INNOVACIÓN Es cuando el dato que recibimos no es previamente noticia sino solo una modificación o corrección del dato conocido.

REDUNDANCIA Es el conjunto de datos que se repiten en la información para entender un dato de otro. La repetición permite que los errores se descubran y esa repetición es una redundancia.

CONTEXTO Situación de comunicación en un entorno en particular que exige cierto comportamiento de comunicación verbal y no verbal.

CONTEXTO Situación de comunicación en un entorno en particular que exige cierto comportamiento de comunicación verbal y no verbal.

CONTEXTO Contexto físico: Ubica los espacios o lugares donde se realiza la comunicación. Contexto semántico: Los significados que puede tener una sola palabra. Contexto situacional: Señala la posición en la cual el hablante se localiza. Contexto cultural: Se determina por las expresiones propias de la región.

RETROALIMENTACIÓN Es el proceso en el cual el emisor envía un mensaje por un canal, a través de un medio a un receptor-emisor (información), este envía un mensaje de respuesta al emisor-receptor (comunicación), y este emisor analiza la respuesta. De acuerdo con el resultado obtenido, modifica el mensaje o lo reafirma.

RETROALIMENTACIÓN Es el proceso en el cual el emisor envía un mensaje por un canal, a través de un medio a un receptor-emisor (información), este envía un mensaje de respuesta al emisor-receptor (comunicación), y este emisor analiza la respuesta. De acuerdo con el resultado obtenido, modifica el mensaje o lo reafirma.