M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Presentación Grupal GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Dinámica ¿Cuál es tu Hobby favorito? Si fueras un animalito ¿Cuál serias y por qué? ¿Cuál es el recuerdo más importante de tu infancia ?
Pase de Lista GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Test de Aprendizaje GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Evaluación Diagnostica GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Modulo: Programación Estructurada PRES-02 Unidad I Generación de Pseudocódigo y Algoritmos RESULTADO DE APRENDIZAJE DESARROLLAR LA LÓGICA DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES, MEDIANTE LA CREACIÓN DE ALGORITMOS. ENCUADRE DE LA SESIÓN
Competencia s SE EXPRESA Y COMUNICA (4) PIENSA CRITICA Y REFLEXIVAMENTE (5) Atributo Uso de las TIC (Obtener, procesar e interpretar información)
Actividades a Evaluar Evaluación Formativa Evaluación Sumativa 80% 20% 100%
Estructuras de Control Permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Introducción
AlgoritmoPseudocódigoDiagrama de Flujo Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas Es un lenguaje de programación algorítmico; es un lenguaje intermedio entre el lenguaje natural y cualquier lenguaje de programación específico Es la representación grafica de un algoritmo, es la representación de un proceso y contiene una simbología para su construcción. 1.- Inicio 2.- Declarar variables 3.- Ingresar núm Ingresar núm Calcular num1 + num2 6.- Imprimir suma 7.- Fin Conceptos importantes para la sesión. Prueba de Escritorio Consiste en dar valores a las variables que hemos definido y que siguen el flujo del programa para comprobar si al final el resultado es el correcto.
Importancia de las estructuras de control Todas las estructuras de control tienen un único punto de entrada. Programación Estructurada Permiten controlar el flujo de las instrucciones
Estructuras Secuenciales La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. Pseudocódigo 1.- Inicio 2.- Acción Acción Acción n 5.- Fin Diagrama de Flujo
Ejercicios de Estructuras Secuenciales Desarrolla el algoritmo, el diagrama de flujo y su respectiva prueba de escritorio de los siguientes ejercicios 1.- Dado como dato el lado de un cuadrado, calcula el área del cuadrado área= lado * lado 2.- Dado como dato un numero cualesquiera, calcula el cuadrado y el cubo de ese numero cuadrado= numero * numero cubo = numero * numero * numero
Estructuras Selectivas Simple Las estructuras selectivas simples está compuesta únicamente de una sola condición si es verdadera ejecutara la acción o acciones si la condición es falsa no hará nada. Pseudocódigo 1.- Inicio 2.- Si Condición 3.- Instrucción Instrucción Instrucción n 6.- Fin Diagrama de Flujo
Ejercicios de Estructuras Selectiva Simple Desarrolla el algoritmo, el diagrama de flujo y su respectiva prueba de escritorio de los siguientes ejercicios 1.- Dado como dato la cantidad de artículos a comprar, escriba “Ir a Caja Rápida” en caso de que este número sea menor a 8 artículos. 2.- En la escuela de artes se tiene un costo de inscripción de $1500 pesos. A los alumnos con promedio mayor o igual a 9 se les da un descuento del 20%.
Estructuras Selectivas Doble Las estructuras selectivas dobles están compuesta únicamente de una sola condición, si es verdadera ejecutara la acción o acciones y si la condición es falsa ejecutara las acciones para la condición falsa. Esta estructura selectiva solo se debe utilizar únicamente cuando existen dos condiciones Pseudocódigo 1.- Inicio 2.- Si Condición 3.- Instrucción Instrucción Si no 6.- Instrucción Instrucción Fin Diagrama de Flujo
Ejercicios de Estructuras Selectiva Doble Desarrolla el algoritmo, el diagrama de flujo y su respectiva prueba de escritorio de los siguientes ejercicios 1.- Dado como dato la calificación de un alumno en un examen, escriba “Aprobado” si su calificación es mayor o igual que 8 y “reprobado” en caso contrario. 2.- Dado como dato el precio de 4 artículos, y realice la suma, si la suma es mayor a 1500 imprimir “El precio está fuera de presupuesto” en caso contrario “El precio está dentro del presupuesto”.
Estructuras Selectivas Múltiple La estructura selectiva múltiple permite que el flujo del diagrama se bifurque por varias ramas en el punto de la toma de decisión(es), esto en función del valor que tome el selector. Así si el selector toma el valor 1 se ejecutará la acción 1, si toma el valor 2 se ejecutará la acción 2, si toma el valor N se realizará la acción N, y si toma un valor distinto de los valores comprendidos entre 1 y N, se continuará con el flujo normal del diagrama realizándose la acción N + 1. Pseudocódigo 1.- Inicio 2.- En caso (SELECTOR) Sea: 3.- S1: Acción S2: Acción S3: Acción S4: Acción N 7.- Default: Acción X 8.- Fin caso Diagrama de Flujo
Ejercicios de Estructuras Selectiva Múltiple Desarrolla el algoritmo, el diagrama de flujo y su respectiva prueba de escritorio de los siguientes ejercicios 1.-Dado comodato un numero del 1 al 7 indicar que día de la semana le corresponde 2.- Dado como dato una letra definir si es vocal o consonante
Retroalimentación de la Evaluación Formativa
Evaluación Sumativa
RETROALIMENTACIÓN FINAL 1 2 3