LA CIENCIA EN LAS ESTACIONES Y LOS TESOROS ESTACIONALES EN EUROPA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
Advertisements

FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
Abriendo mentes. Cambiando vidas Jornada ODISEO Getafe 3 de noviembre de 2015.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
PROYECTO KA1: KNOCKING ON THE METHODS DOOR
PROYECTO KA2: TRAVELLING AROUND TALES AND STORIES
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Exchange programme Visita a Ampthill 25 de enero al 1 de febrero
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Plan de Fomento de la Lectura Castellano: Lengua y Literatura.
GENERATING CLIL BRIDGES: LANZAROTE – EUROPE CHALLENGE
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
“EARLY SCHOOL LEAVING”
Programa de Movilidades e intercambios en europa
Programa de intercambio con europa
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
Antecedentes: El Proyecto ICARD
Competencias Digitales
Datos de contacto Más información Justificación:
2º Sesión formación en aprendizaje cooperativo
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Mª del Carmen Peñalver Alonso C.E.I.P. Cervantes ( Madrid )
PROYECTO ERASMUS + IES BLAS DE OTERO Alumnos/as de 1º de ESO
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
C. P. “ EL CRISTO” MIGUELTURRA
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Hauspoa
Super Scientist Erasmus+ Proyecto Erasmus+
INTERCAMBIO ESCOLAR IES Ramón y Cajal – Lycée Malherbe
Profesor: José Luis Gonzalez
Funciones del profesorado
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
En busca de la FELICIDAD…
Proyectos Avances
EL TRIVIAL DE LAS CIENCIAS ACTIVIDAD DE CURSO. 4º ESO CULTURA CIÉNTIFICA.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 7 Marzo 17:30
4ª Jornadas TIC Aragón 22/09/2018
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PROYECTOS : IES CARMEN BURGOS DE SEGUÍ
Proyecto Educativo Apadrina un niño/a. Curso 2014/15.
PROGRAMA SOCRATES Accións COMENIUS Educación Escolar ERASMUS Educación
PROGRAMA SOCRATES Accións COMENIUS Educación Escolar ERASMUS Educación
ERASMUS+ Curso
CONVOCATORIA
2009 Calendario.
LANZAROTE – EUROPE CHALLENGE
Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente
Reunión de Delegados y Subdelegados
ERASMUS+ (K229) TÍTULO DEL PROYECTO: Life is a road! Let’s draw it together! Programa de intercambio con los siguientes países: GRECIA ITALIA POLONIA MARTINICA.
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
The Better Environment, the Higher Academic and Vital Evolution
PROYECTOS ERASMUS CEIP VADORREY “LES ALLÉES”
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
Erasmus+ KA219 «Innovative Methods of Teaching Natural Sciences»
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
Propuesta de calendario de sesiones y agenda de trabajo
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
Healthy European Youth
SMART CITIES, EUROPEAN ROBOTICS FOR BOYS AND GIRLS
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
Transcripción de la presentación:

LA CIENCIA EN LAS ESTACIONES Y LOS TESOROS ESTACIONALES EN EUROPA TURQUÍA, CROACIA, ITALIA, POLONIA, ESPAÑA

OBJETIVOS: Mejorar la competencia comunicativa de los alumnos/as. Desarrollar el interés por los valores, tradiciones y costumbres propias y las de los países participantes en el proyecto. Fomentar el uso de las nuevas tecnologías como herramientas útiles para la búsqueda de información, el estudio y la investigación. Promover la inclusión social y la hospitalidad. Internacionalizar nuestro centro y el municipio.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL ALUMNADO Alumnado de 2º y 3º ESO CLIL. Contar con una buena competencia lingüística. Actitud adecuada. Interés y respeto por conocer nuevas culturas. Capacidad para el trabajo colaborativo. Implicación en el proyecto. (Puede requerir la asistencia al centro por las tardes para la realización de actividades) Imprescindible la implicación de las familias. En junio de 2019 tendrán que albergar a 15 alumnos en sus casas durante una semana.

COMPROMISO DE LAS FAMILIAS En junio de 2019, 20 alumnos/as y 8 profesores/as nos visitarán. Durante la estancia (1 semana), cada familia tendrá que albergar a un alumno/a en su casa. Todo el alumnado del proyecto participará en las diferentes actividades que se programen, incluyendo visitas a lugares de interés de nuestra isla. Si se desea participar en el proyecto, deben confirmarlo lo antes posible, ya que tenemos que realizar las primeras actividades antes del día 30 de noviembre.

CALENDARIO DE VISITAS TURQUÍA 10 - 14 diciembre 2018 (profesores participantes). CROACIA 29 abril - 3 mayo 2019 (5 alumnos/as + 2 profesores/as). ESPAÑA 03 - 07 junio 2019 (20 alumnos/as + 8 profesores/as). ITALIA 04 - 08 noviembre 2019 (5 alumnos/as + 2 profesores). POLONIA 25 - 29 mayo 2019 (5 alumnos/as + 2 profesores/as).

ACTIVIDADES A REALIZAR ANTES DE LA 1ª VISITA: Realización de pruebas de conocimientos previos (profesores/familias/alumnado). Concurso de logo y eslogan del proyecto (3). Vídeo sobre el sistema educativo, de canarias y españa. Elaboración del calendario 2019-20. Obtener datos sobre los países que forman parte de nuestro proyecto. Buscar información sobre nuestras tradiciones y costumbres, asociadas al clima y las estaciones. Preparar las actividades a realizar en la visita de nuestros socios. Formación de grupos de trabajo, para ampliar conocimientos de ciencias. Realización de pruebas de conocimientos al final del proyecto.

AUTORIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ERASMUS+ (KA229) 38011157. IES Los Naranjeros Departamento de Inglés Ctra. General, 404B 38340. Tacoronte AUTORIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO ERASMUS+ (KA229) Yo, D./Dña. ……………………………………………………………………………………… con DNI nº …………………………….., padre/madre del alumno/a , del curso …..…….., autorizo a mi hijo/a ………………………………………………………………….. a participar en el proyecto Erasmus+ (KA229), “Science in seasons and seasonal treasures in Europe”, lo que implica viajar al destino que designe la comisión coordinadora, comprometerme a alojar en mi domicilio familiar al alumno/a de intercambio que me sea asignado, durante una semana del mes de junio de 2019, y colaborar en lo posible para el correcto desarrollo del proyecto.   En Tacoronte, a ……….. de octubre de 2018. Fdo.: _______________________________