Jardín de Niños Primaria Secundaria Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ INSTITUTO GUADALUPE INSURGENTES ” NIVEL SECUNDARIA.
Advertisements

Proyecto Enseñanza Media Colegio Rafael Sanhueza Lizardi.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
PRIMERA REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR “Ciencia y Virtud” Colegio “Juana de Arco”
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
LICEOS CIENTIFICOS-HUMANISTAS Y TÉCNICOS
Profesor / Área profesional: Educativa Experiencia: 11 años
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Programa Estatal de Educación a Distancia
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
El paso del Colegio al Instituto
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
Si eres sacerdote o perteneces a una comunidad cristiana te interesará conocer algunos datos del Movimiento Scout.
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Proyecto Educativo Institucional
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. CORPORACION DE EDUCACION POPULAR
Centro de Orientación de las estudiantes
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
INSTITUTO INTERNACIONAL
INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA´S TALENT SHOW
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
Perfil del Profesor Talinay
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
PRESENTACIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
Plan de estudios Educación Básica
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
Jardín de Niños Ovidio Decroly
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Bienvenidos a: E l Centro Universitario Octavio Paz, cuenta con Sistemas de Educación 100% Garantizados en: B achillerato, para cubrir todas las necesidades.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Colegio Secundario La Plata
INSTITUTO INTERNACIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
ORACIÓN DE LA MAÑANA: RECORDANDO UN POCO NUESTRO IDEARIO INSTITUCIONAL MISIÓN Ofrecer a la comunidad educativa una formación de calidad en las dimensiones.
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Reunión con padres de familia Secundaria 204M
JUNTAS INICIALES KINDER 2
Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.
JUNTAS INICIALES KINDER 3
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
(Colaborador escolapio)
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
RETO.
Transcripción de la presentación:

Jardín de Niños Primaria Secundaria Bachillerato Filosofía Ingreso Historia Instalaciones Cuotas Jardín de Niños Primaria Secundaria Bachillerato Como Educadores Pasionistas, ante la realidad globalizante e individualista, nuestra misión es: "Formar con creatividad desde nuestro carisma pasionista para generar personas de cambio". Contacto Horario Extendido

Con el ejercicio de la educación cristiana queremos colaborar en la construcción de la civilización de amor, ayudamos a que nuestros alumnos, por medio de una educación integral vayan alcanzando gradualmente la madurez humana y cristiana. Nuestra comunidad religiosa irradia en el seno de la comunidad educativa el espíritu heredado de nuestra madre fundadora: “Trato amable, gran caridad, atención personal a cada alumno, sencillez, espíritu de sacrificio y desprendimiento” ¿Quiénes somos?

Somos una comunidad educativa incluyente y de calidad académica que impulsada por el Carisma Pasionista, contribuye de manera eficaz en la formación integral de nuestros alumnos, para que vivan los valores humanos y cristianos y respondan con creatividad, responsabilidad y asertividad a las exigencias de la sociedad actual. Misión

Somos una auténtica comunidad educativa pasionista preparada , en continua actualización, con liderazgo en la formación de personas con valores, crítica y participativa, humana, capaces de incidir en la sociedad. Visión

Libertad Valores Amor Justicia Respeto

Por nuestro estilo educativo, fomentamos en nuestros alumno: Responsabilidad: Es la capacidad que tiene para asumir sus actos libres y conscientes; de tomar decisiones a nivel personal y social Ser solidarios: Asumir la realidad del otro teniendo en común el proyecto de Dios. Libertad: “hacer lo que tienen que hacer”, desde la perspectiva cristiana, para vivir en plenitud su dignidad humana. Reconocer la presencia de Dios: por que son llamados a la plenitud de vida de acuerdo al proyecto de Dios Amar: experiencia vital, que trasciende en la realidad humana Vivir en Justicia: Implica respeto, igualdad, paz, corresponsabilidad a nivel personal y social.    Egresado Pasionista Respeto: Que reconozcan los derechos y la dignidad del otro. Ser creativo: Es un potencial que los hace originales en sus ideas, Sentimientos y hechos; son flexibles y tienen iniciativa , desde un pensamiento plural

El que vive en armonía con la creación, con una conciencia ecológica. El egresado Pasionista es: Una persona abierta a la relación con Dios, sensible a los acontecimientos de su vida, dispuesto a cumplir el proyecto del Padre. Quien tiene valoración de sí mismo y de los demás, con criterios rectos y honestos. Quien vive con sentido comunitario y solidaridad, para el servicio, la apertura y el diálogo. Justo y tiene un compromiso con la realidad social, con interés político, dinámico y progresista. El que vive en armonía con la creación, con una conciencia ecológica. Capaz de mantener un elevado nivel académico y calidad de vida personal y Social.

La Comunidad Religiosa: Aportan la vivencia del Carisma, la dirección, la orientación espiritual, académica y apostólica que favorece el desarrollo armónico. Comunidad Educativa Padres de Familia: Aportan apoyo, buen ejemplo y acompañamiento, cooperación económica y corresponsabilidad. Personal Docente: Aportan su Ser y experiencia Cristiana-Pasionista, así como su formación profesional. Personal Administrativo: Aportan fidelidad, amabilidad, atención, creatividad, cortesía y eficacia en el trabajo. Alumnos: Aportan espontaneidad, alegría, energía, creatividad, apertura y responsabilidad.         Personal de Intendencia: Aportan servicios, ambiente agradable y limpio; lo mismo que fidelidad, amabilidad, atención y eficacia en el trabajo.

Comunidad Educativa Toda Comunidad Pasionista dedicada a la educación, está formada por personas de fe, de oración y vivencia profunda del carisma, con una adecuada escala de valores, verdadera vocación al magisterio y empeñadas en dar testimonio de generosa realización.   Así colaboramos en la misión salvadora y liberadora de la Iglesia. Educamos en la apertura al otro, en solidaridad, en el sano pluralismo, trabajamos por forjar en nuestros alumnos una conciencia crítica, constructiva; en formar personalidades fuertes y responsables, capaces de hacer opciones libres y justas; que los hagan coherentes con las exigencias de su tiempo. Nuestro servicio, es comprometido con nuestra comunidad de los diferentes países donde colaboramos, buscando tenaz y desinteresadamente caminos para continuar una historia concreta donde reine: El amor, la justicia, la verdad, la fidelidad, el servicio, la tenacidad, la esperanza y la fortaleza. Regresar a Menú

Historia Nuestros Fundadores   Creó un centro de educación que tenía como núcleo central: la meditación de la Pasión de Jesucristo aportando de esta forma, un estilo peculiar de formación integral y cristiana; como medio para liberar a las niñas y jóvenes de la esclavitud de la ignorancia y el pecado.   Y encontramos señales históricas de su tarea educativa: “Las (los) alumnas (os) del Circulo Católico se distinguían con un sello particular de decencia, sencillez, cultura y firmeza”. San Pablo de La Cruz Fundador pasionista En fidelidad al proyecto de Dios, la Madre Dolores Medina Zepeda se entregó en cuerpo y alma a la educación cristiana de las niñas, que en su época tenían negado el acceso a una sólida educación cristiana. Fue llamada por Dios para ser fundadora de las Religiosas Pasionistas Mexicanas y apoyada por el P. Diego Alberici recibe, ora y adapta al contexto mexicano el Espíritu Pasionista. Dolores Medina Fundadora Padre Diego Alberici Fundador Pasionista en México En 1892 se fundó el primer colegio con el nombre de “Círculo Católico” en Tacubaya, México, D. F. mismo que hoy llamamos: INSTITUTO HISPANO INGLÉS DE MÉXICO Nuestros Fundadores

“Hacer memoria de la Pasión de Jesús”. La Congregación Nosotras, Religiosas Pasionistas, continuadoras de la obra de la Venerable Madre Dolores Medina Zepeda y animadoras de Nuestros Colegios somos, pues, discípulas de Cristo Crucificado y tenemos como proyecto de vida: “Hacer memoria de la Pasión de Jesús”.   Cooperamos también con nuestra labor todos los que formamos la Comunidad Educativa, pues, tanto Maestros, como Padres de Familia y demás empleados, compartimos nuestra misión, teniendo como centro de nuestra comunidad educativa la espiritualidad de la Cruz al estilo de la Madre Dolores Medina siendo ejemplo ante las niñas, niños y jóvenes. Queriendo acompañarlos en su proceso de crecimiento, mientras iluminamos nuestra vida con la luz de la Palabra de Dios.

Y así con la filosofía de nuestra fundadora , trabajamos con alegría para el servicio de los niños : "Ruego con encarecimiento la santa caridad, el amor mutuo, el cuidado de las niñas (os) acercándolas (os) a Dios"  “Recordemos que una palabra de esas imprudentes o de disgusto puede ser ocasión para el desvío de un alma, de una (uno) o más niñas (os), que pueden perderse por desamor al colegio que era su refugio para la enseñanza”.

Presencia Fuera de México: El Salvador Puerto Rico Regresar a Menú Colegio Guadalupe Agua Prieta , Sonora Fuera de México: El Salvador Puerto Rico Colegio Vasco de Quiroga Celaya , Gto. Instituto Hispano Inglés Miguel Hidalgo , D.F. Instituto Alberici Guadalajara, Jal Presencia Instituto Guadalupe Insurgentes GAM , D.F. Regresar a Menú

¿Qué busca I.H.I.? El desarrollo personal y social del niño Que ejercite el lenguaje y la comunicación Desarrolle el pensamiento matemático. La exploración y conocimiento del mundo. La expresión y apreciación artísticas. El desarrollo físico y el cuidado de la salud Edades: 3 años para 1º de preescolar 4 años para 2º de preescolar 5 años para 3º de preescolar Horario de 9:00 a 14:10 horas Siguiente

Lenguaje y Comunicación Pensamiento Matemático Exploración y conocimiento del mundo Desarrollo Físico y Salud Desarrollo Personal y Social Expresión y apreciación artística Metodología del Aprendizaje El proceso de enseñanza aprendizaje en el Jardín de Niños se basa en el Programa de Estudio el cual busca que las niñas y los niños desarrollen competencias. El programa de Educación Preescolar se organiza en seis campos formativos donde la labor del docente es fundamental: Está basada en el modelo del Aprendizaje Situado, donde las niñas y niños construyen su aprendizaje situados en su entorno cotidiano, relacionando aprendizajes previos con conceptos nuevos y socializando con sus compañeros. De esta manera se generara un aprendizaje significativo. Siguiente

Competencias a Desarrollar Desarrollo personal y social Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y conocimiento del medio Expresión y apreciación artística Desarollo Fìsico y Salud Campos que favorece: Español Matemàticas Conocimiento del Medio Cantos y Juegos Educación Física ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS : Formación Humana, Inglés, Computación y Danza Siguiente

¿Qué busca I.H.I.? En esta etapa pretendemos ofrecer un servicio educativo que asegure a los alumnos una educación suficiente y de calidad en la que desarrollen habilidades, competencias, adquieran la capacidad de establecer relaciones con los otros, de saber trabajar en equipo y adquieran las bases del conocimiento en general. La educación primaria constituye el eje fundamental de la educación básica. El niño(a) deberá alcanzar buenos niveles de responsabilidad. El desarrollo de las habilidades intelectuales que les permitan aprender permanentemente y actuar con eficacia e iniciativa en las cuestiones prácticas de la vida cotidiana. Horario de 7:50 a 14:20 hrs Siguiente

4°, 5° y 6° primaria 1° y 2° primaria 3º Primaria Plan de Estudios S.E.P. 1° y 2° primaria Español Matemáticas Conocimiento del Medio Formación Cívica y ética Educación artística Educación Física Inglés Computación 3º Primaria Ciencias Naturales Historia y Geografía Formación cívica y ética Educación Artística 4°, 5° y 6° primaria Historia Geografía Siguiente

¿Qué busca I.H.I.? En la Secundaria nos preocupamos por dar a nuestros alumnos las herramientas necesarias para un desarrollo emocional sano, incorporando procesos pedagógicos y de enseñanza que permitan, además de transmitir conocimientos, desarrollar las habilidades y competencias que nos permitan crear alumnos críticos, justos y respetuosos de su propia persona, del ambiente y de la sociedad en que se desenvuelven. Formación basada en valores cristianos. El ser humano, y en este caso el adolescente de Secundaria, lo concebimos como un ser integral con el potencial de desarrollarse en sus diferentes dimensiones: espiritual, afectiva, intelectual, ética y social. Por ello, además de su preparación académica, la Secundaria ofrece espacios en donde el alumno desarrolla todas sus capacidades Horario de 7:00 a 14:20 hrs Siguiente

Plan de Estudios S.E.P. 1° Secundaria 2° Secundaria 3° Secundaria Español I Matemáticas I Ciencias I (Énfasis en Biología) Geografía de México y el mundo Lengua Extranjera I (Inglés) Educación Física I Tecnología I Artes (Música) Asignatura Estatal Orientación y Tutoría Computación 2° Secundaria Español II Matemáticas II Ciencias II (Énfasis en Física) Historia I Formación Cívica y ética I Lengua extranjera II Educación física II Tecnología II Artes (música) 3° Secundaria Español III Matemáticas III Ciencias III (Énfasis en Química) Historia II Formación cívica y ética II Lengua Extranjera III Educación Física III Tecnología III Orientación y tutoría Siguiente Talleres: Banda de Guerra , Danza, Artes Plásticas , Desarrollo Físico,

Horario de 7:00 a 15:30 según horario ¿Qué busca I.H.I.? En la sección de Preparatoria tenemos como misión formar integralmente a jóvenes. Queremos propiciar un desarrollo armónico de talentos, facultades y habilidades individuales para que lleguen a colaborar en la creación de una sociedad más justa y productiva.  Queremos que se integre a la sociedad y que logre, de acuerdo con tus aspiraciones, el ingreso a la universidad que elija. Horario de 7:00 a 15:30 según horario Siguiente

Plan de Estudios U.N.A.M. 4° Bachillerato 5° Bachillerato Matemáticas IV Física III Lengua Española Historia Universal III Lógica Geografía Dibujo I Inglés IV Educación estéticas y Artística IV Educación Física Orientación Educativa Informática Taller Formación Humana 5° Bachillerato Matemáticas V Química III Biología IV Educación para la Salud Historia de México II Etimologías Grecolatinas Inglés V Ética Educación Estética y Artística V Orientación Educativa V Literatura Universal 6° Bachillerato Derecho Literatura Mexicana e Iberoamericana Inglés VI Psicología Estadística y Probabilidad Siguiente

Plan de Estudios U.N.A.M. AREA 1 – Físico Matemáticas y de Ingeniería Dibujo Constructivo Física IV Química IV AREA 2 – Químico Biológicas y de la Salud Matemáticas VI Biología V AREA 3 – Ciencias Sociales Geografía Económica Introd. A las Ciencias Sociales, Pol. Y Eco. De Méx. Contabilidad y Gestión Administrativa AREA 4 – Humanidades y Artes Introducción a las Ciencias Sociales y Eco. Historia de la Cultura Historia de las doctrinas filosóficas Comunicación Visual Siguiente

Instituto de Mercadotecnia y Publicidad CESSA Universidad Universidad La Salle Universidad Simón Bolívar Universidad Salesiana Instituto de Mercadotecnia y Publicidad PASE AUTOMATICO Y CONVENIOS CON UNIVERSIDADES Universidad del Valle de México YMCA Universidad y Deportivo Superior de Gastronomía Universidad Panamericana Escuela Bancaria y Comercial Universidad del Claustro de Sor Juana Trabajamos para que alcances cada una de tus metas…. Universidad Latinoamericana Centro ELEIA Universidad Marista Siguiente

Requisitos y Exámenes de Admisión Jardín de Niños Copia Acta de Nacimiento Cartilla de Vacunación Boleta de Calificaciones Copia de CURP Exámenes MIERCOLES – 9am Primaria Constancia de Preescolar Incorporado CURP IFE Comprobante de domicilio Exámenes MARTES – 8am Secundaria Copia Acta de Nacimiento Copia del Certificado o Boleta de Calificaciones Exámenes LUNES –12 hrs Bachillerato Copia del Certificado o Historial Académico Carta de Buena Conducta Exámenes JUEVES 11 AM El examen se agendará según calendario una vez realizado el pago y entregar constancia de estudios Los resultados se entregarán mediante una cita programada el día de su exámen. Costo del examen $350.00 Regresar a Menú

Cuotas Inscripciones SECCION INSCRIPCIÓN Jardín de Niños $ 3,150.00 Primaria $ 3,850.00 Secundaria $ 4,300.00 Bachillerato $ 4,380.00 Otros Pagos Anuales: Seguro Médico $ 400.00 Cuota Asociación Padres de Familia $ 380.00 Alumnos de Preparatoria deberán pagar $2,050.00 por concepto de INCORPORACIÓN A LA UNAM Inscripciones Siguiente

Cuotas Consideraciones Las colegiaturas deberán pagarse dentro de los primeros 10 días del mes en cheque, depósito bancario o transferencia electrónica y presentando el comprobante correspondiente en el área de caja. La colegiatura no será modificada durante el ciclo escolar , a menos que hubiese una causa de fuerza mayor. Si los padres de familia pagan las colegiatura anual durante el mes de septiembre tendrán un descuento del 5% Si la colegiatura mensual se paga después de los primeros 10 días hábiles de mes tendrá un recargo mensual del 10% Si el pago es a 12 meses, la colegiatura de mes de julio se hará en diciembre y la de mes de agosto en mayo. Consideraciones Siguiente

Colegiaturas Cuotas SECCION 12 meses 10 meses Jardín de Niños $ 2,600.00 $ 3,120.00 Primaria $ 2,900.00 $ 3,480.00 Secundaria $ 3,400.00 $ 4,080.00 Bachillerato $ 3,500.00 $ 4,200.00 Colegiaturas Regresar a Menú

Horario Extendido En apoyo a las jornadas de trabajo se les ofrece un horario extendido que consiste en inscribir a su hijo en alguna de las siguientes actividades: TAREAS INGLÉS DANZA KARATE BANDA DE GUERRA FUTBOL MÚSICA Todo esto en un horario de 14:30 a 16:30 hrs y con un costo semestral adicional mismo que se publica la segunda semana de clases. (Aprox. $2,000.00 Semestrales) OBSERVACIONES: No contamos con servicio de comedor , los alumnos traen doble lunch en función de la actividad a realizar. Las actividades son 2 veces por semana por actividad. Regresar a Menú

Contacto Teléfono: 5516-9682 / 5273-1095 / 2614-3255 Estamos a tus órdenes en un horario de Lunes a Viernes de 7:00 a 14:00 hrs General Cano no. 153 Col. San Miguel Chapultepec , Miguel Hidalgo D.F Teléfono: 5516-9682 / 5273-1095 / 2614-3255 Mail: Dirección General: ihinstituto@yahoo.com.mx Administración: administracion@ihi.edu.mx Kínder: jardin@ihi.edu.mx Primaria: primaria@ihi.edu.mx Secundaria: secundaria@ihi.edu.mx Bachillerato: bachillerato@ihi.edu.mx Contacto Regresar a Menú

Uniformes Niños : Niñas: Ambos: Precios Uniformes Diario: Falda mascota, blusa blanca, chaleco y saco del colegio, calcetas blancas y zapatos negros Diario: Pantalón gris Oxford , Camisa Blanca cuello sport, suéter del colegio, zapatos negros Deportes: Pants completo del colegio : pants , sudadera y playera, tenis blancos. Precios Uniformes

Para su comodidad se programa la venta de libros y uniformes en las instalaciones del colegio, en fechas por calendarizar. Regresar a Menú

Instalaciones

Actividades

Actividades Regresar a Menú