LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: ESPAÑOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Taller de presentación). Educación Abierta y a Distancia: modalidad educativa mediada por tecnologías diversas…y materiales didácticos específicos.
Advertisements

4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
INFORME GESTIÓN ACADEMICA COLEGIO INTEGRADO RAFAEL URIBE URIBE TONA – SANTANDER 2016 Esp. Ana Milena Moreno Ballesteros Lic. Blanca Cecilia Lamus Patarroyo.
Información de PMAR.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
CICLO 0 - PTA EICC Comprensión Mallas de Aprendizaje SIEMPRE DÍA E
Welcome to a world of endless experiences. Live your English at U.T.P
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS
Concentrado metodológico.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Alternativas para Grado - ECACEN
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Presentación transformaciones al pregrado de Licenciatura en Filosofía
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2016 AGOSTO 26 DE 2016
PROGRAMA DE INGLÉS. PROGRAMA DE INGLÉS INCLUSIÓN EN EL CURRICULO POLITICA DE BILINGUISMO INSTITUCIONAL CONCEPTO CURRICULO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Implementación Modelo Educativo Institucional
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Sergio Vásquez Zárate Ernesto Gerardo Fernández Panes
Representantes del CPR Región de Murcia
Guía para el maestro en secundaria
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Tecnológico Nacional de México
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Evaluación de los Aprendizajes.
Plan de Transformación ENAHP-IUT
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Institución educativa.
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
De tercero a cuarto decideT
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
La Educación Superior como Sistema
Español como segunda lengua
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
“Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado en la Universidad.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Convocan a Ingresar a la
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
BECAS PROGRESAR OBJETIVO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES: ESPAÑOL E INGLÉS Y ESPAÑOL Y LENGUAS EXTRANJERAS miércoles, 26 de diciembre de 2018

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS LÍNEAS Enseñanza del español. Enseñanza del español como lengua propia. Enseñanza del español como segunda lengua. Enseñanza del inglés como lengua extranjera. Enseñanza del francés como lengua extranjera. La literatura en la interacción pedagógica. LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODALIDADES Procesos educativos escolares: orientados al ejercicio docente inicial, tendiente a indagar y proponer alternativas, en torno a los procesos de enseñanza y de aprendizaje en instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades que conforman el Sistema Educativo Nacional. LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODALIDADES Nuevos escenarios educativos: Indaga en la comprensión y transformación de ámbitos educativos no formales, para la construcción pedagógica de organizaciones sociales y comunitarias. […] Se incluyen en esta modalidad las pasantías, los proyectos de educación con adultos y poblaciones multiculturales, procesos formativos y de capacitación. LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

Guiar y evaluar la práctica docente del estudiante-practicante. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS EL PAPEL DE LOS ASESORES DE PRÁCTICA Dirigir el trabajo del estudiante-practicante durante el desarrollo de las prácticas pedagógicas investigativas tanto asistida como autónoma. Guiar y evaluar la práctica docente del estudiante-practicante. Reunirse con los estudiantes que asesora para orientar la planeación, desarrollo y evaluación de las actividades correspondientes LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

Orientar la elaboración de la monografía. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS EL PAPEL DE LOS DIRECTORES DE TRABAJO DE GRADO (MONOGRAFÍA) Dirigir y evaluar el trabajo del estudiante-practicante durante el desarrollo de su proceso investigativo Orientar la elaboración de la monografía. LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS ESPACIOS DE PRÁCTICA ACTUALES CENTRO DE LENGUAS: Enseñanza del Inglés como lengua extranjera INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL: Enseñanza del Español como lengua propia LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS ESPACIOS DE PRÁCTICA ACTUALES COLEGIO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED: Enseñanza del Francés como lengua extranjera Enseñanza del Inglés como lengua extranjera Enseñanza del Español como lengua propia COLEGIO MANUEL ELKIN PATARROYO IED: LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS ESPACIOS DE PRÁCTICA ACTUALES COMUNIDAD SIKUANI: Enseñanza del Español como segunda lengua COLEGIO LICEO AGUSTÍN NIETO CABALLERO IED: LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS ESPACIOS DE PRÁCTICA ACTUALES COLEGIO PRADO VERANIEGO IED : Enseñanza del Inglés como lengua extranjera Enseñanza del Español como lengua propia COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA IED: LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS ESPACIOS DE PRÁCTICA ACTUALES COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS IED: Enseñanza del Francés como lengua extranjera Enseñanza del Español como lengua propia COLEGIO TOMÁS CARRASQUILLA IED: Enseñanza del Inglés como lengua extranjera LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS ESPACIOS DE PRÁCTICA ACTUALES COLEGIO RAFAEL BERNAL JIMÉNEZ IED: Enseñanza del Español como lengua propia COLEGIO VILLEMAR EL CARMEN IED: Enseñanza del Francés como lengua extranjera LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

El estudiante debe estar nivelado en VII semestre. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS REQUISITOS ACADÉMICOS PARA REGISTRAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA El estudiante debe estar nivelado en VII semestre. Al momento de iniciar Proyectos de Investigación en el Aula el estudiante debe tener cumplidos 113 créditos, para el Proyecto Curricular de Español e Inglés y 114 para el Proyecto Curricular de Español y Lenguas (de obligatorio cumplimiento). LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

Para registrar Práctica Pedagógica Investigativa Asistida: LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS REQUISITOS ACADÉMICOS PARA REGISTRAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA Para registrar Práctica Pedagógica Investigativa Asistida: En Español e Inglés: 132 créditos (versión 1), 131 créditos (versión 2) y haber aprobado Proyectos de Investigación en el Aula. En Español y Lenguas 134 créditos (versión 1) y 132 créditos (versión 2) y haber aprobado Proyectos de Investigación en el Aula. LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA 1. Participación en reuniones informativas (6 y 15 de mayo). 2. Preinscripción (15 a 19 de mayo). 3. Revisión de historia académica y promedio del estudiante (19 a 24 de mayo). 4. Publicación de listados para inscripción (27 de mayo) 5. Inscripción de línea y espacio de práctica (29 de mayo Oficina A307) 6. Publicación de listas de códigos correspondientes a Proyecto de Investigación en el Aula (a más tardar el 20 de julio) 7. Inscripción del espacio académico Proyectos de Investigación en el Aula (22 a 26 de julio). 8. Asignación definitiva de espacio y de línea de práctica (26 a 30 de julio) 9. Citación a la Institución de práctica (última semana de julio y primera semana de agosto). LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL DEPARTAMENTO DE LENGUAS PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PREINSCIPCIÓN BLOGG: http://practicalenguasupn.wordpress.com/ FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/1ov97G2nfCUy7ip93rtCMmeXoy21XX7OIhKacHgHkoVA/viewform LINEAMIENTOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROYECTOS CURRICULARES DE LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES

cdimate@pedagogica.edu.co Nombre del Expositor: Cecilia Dimaté R. Cargo: Coordinadora de Práctica - Departamento de Lenguas e-mail: practica_lenguasupn@yahoo.es cdimate@pedagogica.edu.co miércoles, 26 de diciembre de 2018