PRIMER PASO AL CAMBIO, ¿PUEDE LEER ESTO? Conceptos: El Cambio tiene por objeto hacer que las cosas sean diferentes. La intervención para el Cambio es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Advertisements

Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Capítulo Introductorio El Proceso Estratégico y la Administración Estratégica: Una Visión Integral.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
ADMINISTRACION Y FINANZAS
REINGENIERIA DE EMPRESAS Mg. Rosario Ríos Varillas.
Ing. Informática. Semestre 7 Periodo: Agosto - Diciembre Marco de Gobierno de Tecnologías de la Información.
Educación y Trabajo Un enfoque integrador Diciembre 2015.
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  TEXTO “CARRERA DE AUTOS”
Auditoria Informática Unidad III
Gestión de Riesgos Corporativos
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
Introducción a la Gerencia
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Constructivismo y aprendizajes significativos
Administración de Recursos Humanos en educación
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
TECNOLOGIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
GESTION DEL CAMBIO La gestión del cambio es el proceso, herramientas y técnicas para gestionar la transición hacia una nueva realidad, intentando que las.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
“LOS VALORES”. ¿QUE SON LOS VALORES? Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
REINGIENERÍA DE PROCESOS.
Comportamiento Organizacional
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
ETICA Marzo 2010.
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
COMPROMISO EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
Planeación de los recursos
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
REINGENIERÍA Realizado por: García Elvis Carolina
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Docente: Lic. Gustavo Fernández Guatemala, 17 de septiembre 2016 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS 4.0 Ing. David Torres Ing. Cristhian Sandoval 1.
Apunte de Cátedra – Capacitación Laboral Un trabajo feliz.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Reescribiendo las reglas para la era digital
DELVIN OMAR AGUILAR Tema a Exponer: CALIDAD TOTAL Por:
Prof. Cra Victoria Finozzi
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
Gestión de Empresas Profesor: Eduardo Kohler. Impacto del entorno en la organización El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Los derechos de la infancia
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
El Líder Contrata personalidad, entrena habilidad. “ Contrata personalidad, entrena habilidad.”
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

PRIMER PASO AL CAMBIO, ¿PUEDE LEER ESTO?

Conceptos: El Cambio tiene por objeto hacer que las cosas sean diferentes. La intervención para el Cambio es una acción planeada y tendiente a modificar las cosas. La persona o personas que fungen como catalizadores y asumen la responsabilidad de dirigir el cambio reciben el nombre de: agentes del cambio

Lasorganizaciones que tendrán más éxito en el futuro serán aquellas que sean capaces de adoptar rápida y eficazmente cambios fundamentales, duraderos y de todos los sistemas.

ES UN ENFOQUE PARA LA MEJORA DE PROCESOS OPERATIVOS QUE SE BASA EN LA NECESIDAD DE REVISAR CONTINUAMENTE LAS OPERACIONES DE LOS PROBLEMAS, LA REDUCCIÓN DE COSTOS OPORTUNIDAD, LA RACIONALIZACIÓN, Y OTROS FACTORES QUE EN CONJUNTO PERMITEN LA OPTIMIZACIÓN.

1. El cambio es un proceso continuo y no un evento aislado. 2. Existe una secuencia progresiva de comportamientos que deben de ser experimentados y dominados para poder administrar el cambio adecuadamente. 3. Comportamientos aparentemente dañinos tales como la negación, aprensión, disgusto, y resistencia son elementos normales y adoptivos del proceso de cambio.

Los procesos de mejora continua, cuyos fines generalmente suelen ser optimizar la productividad y/o cumplir normativas, forman parte de un cambio dentro de la organización. Pero cómo todo proceso de cambio requiere tiempo y compromiso para que tenga éxito. La gestión del cambio permite dar seguimiento a la transición de la metodología actual hacia una nueva forma deseada de trabajar.. ¿Qué motiva a una empresa a gestionar el cambio? Actualmente, los escenarios se modifican velozmente y de forma continua, especialmente debido a entornos de fuerte competencia global y la vanguardia en economía digital. La cultura de la empresa tendrá que transformarse para hacer frente a estos desafíos o razones de cambio.

Negación, Resistencia, Exploración y Compromiso, que normalmente se dan en secuencia. Sin embargo puede ocurrir también que el orden se altere e incluso que se de un retroceso, asimismo la velocidad del cambio puede variar, siendo el objetivo final alcanzar la etapa de Compromiso.

El objetivo: La curva del cambio es un instrumento diseñado para guiar a las personas, grupos y organizaciones a entender, aceptar y administrar el proceso de cambio. Se emplea principalmente en las etapas tempranas del cambio, o cuando la resistencia al cambio es significativa. La audiencia ideal son individuos sujetos de un cambio que ellos mismos no iniciaron.

¿ES CONVENIENTE LA CONVIVENCIA DE LA INNOVACIÓN JUNTO A LA MEJORA CONTINUA? ¿CUÁL CONSIDERAS QUE TIENE MAYOR RELEVANCIA, UN CAMBIO RADICAL O LA MEJORA CONSTANTE? QUE DEBEMOS POTENCIAR INNOVACION O MEJORA CONTINUA ¿PORQUE?