Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
Advertisements

Actividades del Sector Terciario
Módulo de Comercio Internacional Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
 El transporte multimodal está definido como el movimiento de mercancías usando dos o más modos de transporte, cubierto por un contrato de transporte.
Transporte Aéreo. Antecedentes El avión es uno de los inventos del siglo xx. Su aparición revolucionó el comercio Internacional. Redujo tiempo de traslado.
Organización Contable de la Empresa
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE AUTOR FIDEL ACOSTA PRIMARIA 4 DE FEBRERO DE 2011.
8 El sector terciario Geografía 3º ESO 3er Trimestre Curso 2016/17.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Manuela Montoya yapes 9-6
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
Que son los Incoterms ( términos internacionales de comercio )
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
COORDINACION EN COMPRAS
EJEMPLO PRÁCTICO IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, TRANSPORTE Y SEGURO.
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
Operaciones en el extranjero
RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Ventajas y características
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
Ventajas y características
Reflexiones sobre la normatividad del transporte .
Importación de productos y materias primas
Por : Mercedes Alvarez Isla
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
ANÁLISIS DEL ENTORNO: CASO DE LAS NAVIERAS Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar Ayudantes: María Ignacia Vargas Guillermo Yáñez Almuna.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
S omos un grupo empresarial dedicado a la prestación de servicios de alta calidad en el medio del Comercio Internacional y Logística, con aliados profesionales.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
Importancia de la logística en comercio electrónico Lic. Noé Cano.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
CONTRATO MERCANTÍL DE TRANSPORTE TERRESTRE
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
Conectividad de los puertos mexicanos
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
EXW: En Fábrica (lugar convenido)
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Comercio Internacional
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
“CADENA LOGISTICA EN LA EXPORTACIÓN DE CARACOLES DE TIERRA”
Costos de Transporte y Distribución Nelson Andrés Albarracín Niño Ingeniería Industrial Materia : Logística y cadenas de suministro.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE POR: JOSE YAMITDS GANTIVA PRESENTADO A: ISRAEL CAMILO GAYON TEGNOLOGO EN GESTION LOGISTICA.
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL III PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
Transcripción de la presentación:

Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del plantel: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa Nombre del Módulo: ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA VENTA Fecha de elaboración: Octubre 2018 Periodo Escolar : 11819 Unidad de Aprendizaje: 2 Resultado de Aprendizaje: 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad y asegurar la entrega oportuna al consumidor. Propósito de la unidad: Planeará y realizará compras de productos utilizando las técnicas de negociación de precios, calidad y servicio para el abastecimiento de la empresa. __________________________________________________________________________________________________________ Tipo de material didáctico y recurso: PowerPoint 2013 ______________________________________________________________________ Descripción del material didáctico o recurso. Es un material que sirve de apoyo para analizar el tema de transportes de mercancía y su clasificación, para que el alumno identifique cada transporte de acuerdo a sus características, así como ventajas y desventajas. ____________________________________________________________________ Propósito de la aplicación o uso del material didáctico o recurso en relación al Resultado de Aprendizaje esperado. Describir los tipos de transporte para el traslado de mercancías. _

R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad y asegurar la entrega oportuna al consumidor

Envío de mercancías Muchas de las empresas que requieren de transportar sus mercancías a diferentes regiones o países, usan los medios de transporte más adecuados y de menor costo, tales como: transporte a través de ferrocarriles, camiones, barcos o aviones. Cuando la mercancía es exportada a países extranjeros, ésta se transporta bajo tratados internacionales, facilitando la inspección en las aduanas de los puertos fronterizos nacionales antes de que el producto alcance su destino final.

Transporte ferroviario El transporte ferroviario es un sistema útil para transportar cargas pesadas y de gran tamaño, además de que ofrece un bajo costo en el traslado. La red ferroviaria comunica las poblaciones más importantes con los principales puertos y fronteras del país. A su vez, el transporte ferroviario es uno de los transportes que disminuye la contaminación, aligerando el uso de las rutas viales.

Transporte aéreo El transporte más moderno y con un mayor crecimiento en el desarrollo de nueva tecnologías es el transporte aéreo, el cual lleva una contratación sencilla a diferencia de los demás transportes. El transporte aéreo ofrece ventajas como: la rapidez, la agilidad en la tramitación administrativa, un menor riesgo de daños de la mercancía; aunque por lo contrario también resulta ser un transporte costoso y con limitación en el peso y volumen de la mercancía.

Transporte intermodal Uno de los transportes más comunes ha sido el transporte intermodal, el cual se refiere a trasladar un objeto de un lugar a otro en un camión o remolque. Este recoge y entrega la mercancía en el origen y el destino, haciéndolo una de las opciones más prácticas, debido a que otros transportes no logran llegar a la puerta de la fábrica o almacén

Transporte marítimo   El transporte marítimo, es uno de los medios por el cual se invierte muy poco en el traslado de mercancías pesadas y de grandes volúmenes. El transporte marítimo se puede contratar de dos formas diferentes, las cuales dependen del volumen de la mercancía: - Transporte marítimo en régimen de fletamentos (TRAMP) - Transporte marítimo de línea regular (LINER)

FUENTE https://www.moldtrans.com/tipos-de-transporte-para-cada-mercancia-transporte-maritimo-aereo-y-terrestre/