La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
La relación entre la GRH enfocada en la calidad total y la innovación.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Darío Rodríguez Montufar.
Integrantes: Vegas, Félix Silva, Daniel Caracas, 27 de Enero de 2016 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Innovación.
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Portales colaborativos
Dirección Estratégica del Conocimiento: Uso del Modelo Intelect en la medición de la dimensión de Aprendizaje. Caso Facultad Ciencias de la Educación de.
Planificación estratégica de Marketing
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Unidad Técnica de Control Externo DESAFÍOS
Vicerrectoría Regional Llanos
Aprender y enseñar en colaboración
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
¿Comunicación o Marketing?
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
MODELO.
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Alianza Cooperativa Internacional
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
PLATAFORMA ESTRATEGICA
Pontificia Universidad Javeriana
Evaluación y Control de la Formación
Evaluación de Instituciones Educativas
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema 6 Área de producción.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
FORMACION DEL TALENTO HUMANO
Procesos de certificación de calidad
Optimizar al Capital Intelectual: La Gestión del Conocimiento
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
7 hábitos para la gente altamente efectiva
Aplicando técnicas motivacionales
Administración Estratégica
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Minna Saunila y Juhani Ukko
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Tema: Filosofía de la Planificación Estratégica
LA TECNOLOGÍA.
Tema 6 Área de producción.
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
La Gestión de la Comunicación Interna
Preparación para la Visita de Campo
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Autor: Rafael Monterroza Barrios
CAPÍTULO 3: EL CONOCIMIENTO
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
Gestión de las nuevas teorías de la competitividad
Movimiento Un Pueblo Un Producto
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
CULTURA DE SEGURIDAD Miguel Aravena González Fernando Vega Riquelme.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
José Miguel Rodríguez García Director Ejecutivo a.i.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Transcripción de la presentación:

La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional y los procesos de formación Gustavo Osorio Villa Ph.D. FOROS gusto @ une.net.co 315 520 98 89 Colombia 2018 FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

OBJETIVO Al finalizar el taller, los participantes podrán determinar la importancia de la gestión de conocimiento y su relación con la estrategia de formación para la generación de valor en sus empresas FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

La organización que aprende Información y conocimiento AGENDA: La organización que aprende Información y conocimiento Gestión de conocimiento La formación empresarial Conclusiones y compromisos FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

La empresa es un organismo social Tiene fuerzas y presiones tanto internas como externas. La empresa responde Con su Cultura, su organización, sus competencias Enfrenta el cambio FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

A través de sus equipos de trabajo Es aquella que de forma continua y permanente, descubre como crear o modificar su realidad La empresa, como organización que aprende A través de sus equipos de trabajo Genera u optimiza su capital intelectual FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Para generación de conocimiento organizacional Aprendizaje organizacional es un proceso mediante el cual los equipos gerenciales modifican sus modelos mentales compartidos acerca de la compañía, sus mercados y sus competidores. Para generación de conocimiento organizacional Dando como resultado agregar valor al negocio. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Información y conocimiento FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Información no es conocimiento Dato: Un hecho o número Información: datos codificados, estructurados y validados. Conocimiento no es una simple aglomeración de información, es la capacidad del individuo o la organización como conjunto, de actuar conscientemente sobre la base de esa información. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Conocimiento tácito Visiones subjetivas, intuiciones, premoniciones. Es altamente personal y muy difícil de formalizar. Es el conocimiento único que reside en las mentes de los individuos FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Conocimiento explícito Aquel que pude ser expresado en palabras y números, y puede ser fácilmente comunicado y compartido en forma de datos, fórmulas, procedimientos codificados y principios universales. Conocimiento que puede ser codificado, protegido y apropiado como propiedad intelectual, por ejemplo. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Gestión de conocimiento FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

El Conocimiento organizacional: Sistemas conceptuales, reales y relacionales que tipifican la esencia del negocio. Modos de actuar con esos conocimientos Valores y actitudes organizacionales Lo que genera Competencias organizacionales y Cultura organizacional FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

conocimiento organizacional Proceso de creación de conocimiento organizacional Es la capacidad que tiene la organización para crear nuevos conocimientos, diseminarlos entre sus miembros y materializarlos en productos, servicios y sistemas. el conocimiento se crea y expande a través de la interacción social entre el conocimiento tácito y explícito. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

La gestión del conocimiento. Capital intelectual Aprendizaje organizacional Proceso de formación empresarial FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

La Gestión del Conocimiento refleja la forma de generar y difundir el conocimiento entre los miembros de la organización y también con otros agentes relacionados. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Gestión del conocimiento: Estrategias Gestión del conocimiento como estrategia de negocios Transferencia de conocimiento y buenas prácticas Conocimiento enfocado al cliente Responsabilidad personal por el conocimiento Gestión de los recursos intelectuales Innovación y creación de conocimiento FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Gestión del conocimiento: Estrategias Se concentra en capturar conocimiento acerca de los clientes, tener comprensión de sus negocios, necesidades preferencias, para incrementar ventas y poner el conocimiento en función de los problemas de los clientes Este enfoque considera que la organización debe apoyar a las personas como responsables por identificar, mantener y expandir su propio conocimiento y compartirlo con la organización FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

El Capital Intelectual representa la perspectiva estratégica de la medición y comunicación de los activos intangibles creados o poseídos por la organización. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

El Aprendizaje Organizacional es la clave para que las personas y la organización puedan ser más inteligentes, memorizando y transformando información en conocimiento. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

la formación empresarial, es el pilar para el desarrollo de competencias y generación de conocimiento organizacional. LA FORMACIÓN DEBE SER SISTÉMICA MODELO DE FORMACIÓN PROYECTOS FORMATIVOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

En una tercera fase debería transformar la sociedad El proceso de formación, en la primera fase, por lo menos, debe formar competencias alineadas con el direccionamiento estratégico del negocio. En una segunda fase, debería ser un generador de valor y aportar al capital intelectual del negocio, generando así, rentabilidad adicional económica y social. En una tercera fase debería transformar la sociedad FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

LA FORMACIÓN EMPRESARIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Las empresas no solo son responsables de garantizar su sostenibilidad y generar riqueza, también son responsables de la transformación social, pues en el proceso de prestar un servicio, estas ganan y también debe ganar la sociedad donde actúan. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Para lograrlo, las personas que integran la empresa deben contar con un proyecto de formación, que esté alineado con el direccionamiento estratégico del negocio, que forme a las personas, personal y profesionalmente, para que aporten al logro de sus objetivos económicos y la transformación social. FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA

Gustavo Osorio Villa Ph.D. Gracias Gustavo Osorio Villa Ph.D. FOROS osoriovilla@hotmail.com (57) 315 520 98 89 Colombia 2018 FOROS GUSTAVO OSORIOVILLA