CONTRALORÍA GENERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA.
Advertisements

Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
OBLIGACIONES DE CONFORMIDAD A LA NORMATIVIDAD QUE RIGE A LOS RECURSOS OBTENIDOS A TRAVÉS DE SUBSIDIOS, PROGRAMAS Y FONDOS FEDERALES QUE RECIBE LA INSTITUCIÓN.
INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATO DENOMINADO “ACTA DE CONSTITUCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL”
POLITICAS NOMINAS. LISTAS DE ASISTENCIA FO-PR01-05 Los corte de asistencia semanal son de Jueves a Miércoles y se deben enviar a RH el día Jueves a más.
OBJETIVO: Establecer las políticas a seguir para el control de las cuentas del Grupo Constructor Pirámide, para efecto de conciliaciones bancarias, registros.
POLÍTICAS SERVICIOS GENERALES INTERNAS. OBJETIVO Establecer las políticas a seguir para el control en las entregas de artículos servicios E insumos al.
Registro de Activos Intangibles Los funcionarios de cualquier categoría y los contratistas o ejecutivos de entes privados, que tengan a su cargo bienes,
CONTRALORÍA GENERAL 1. La Contraloría General es una entidad administrativa que depende del H. Consejo General Universitario y tiene a su cargo las funciones.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN
Comprobantes Fiscales
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Gestión de Nómina Electrónica
Políticas de uso de vales de Caja Chica
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2017
Formulario de Consultas Ciudadanas
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
IV. Comités de Contraloría Social
VIII. Formatos de Contraloría Social y su seguimiento en SICS (Sistema Informático de Contraloría Social) Objetivo: Dar a conocer los formatos de CS 2017,
Subcontratación laboral
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Taller de recurso de revisión
Proceso de Entrega – Recepción
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
MANIFESTACIÓN DE BIENES
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
CUENTAS MAESTRAS SGP EDUCACIÓN F.S.E
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Contabilidad Electrónica
Proceso de registro, consulta de resultados y solicitud de constancia de los Exámenes para cumplir con el requisito de lengua de los PE de la UAQ Universidad.
ROL DEL JEFE DE UNA EMPRESA
Análisis del control interno
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
RECURSOS FINANCIEROS:
COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
¿Cómo administramos los recursos económicos?
¿Qué se requiere en caso de movimiento físico (transferencia o cambio de resguardante) de bienes muebles? El resguardante responsable del bien llenará.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA y VIGILANCIA POR LABORATORIO
Recomendaciones para el cierre
CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL
Becas y otros apoyos económicos
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
PRESUPUESTO DE EGRESOS
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
CUENTAS MAESTRAS SGP EDUCACIÓN F.S.E
Gerencia de Coordinación Operativa Pemex Exploración y Producción Subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad Industrial Salud en el Trabajo y Protección.
CONTRALORÍA GENERAL.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Publicación de Información Fundamental (Obligaciones de Transparencia)
Pago de Erogaciones a través de Terceros
RECOMENDACIONES CIERRE EJERCICIO 2019 CONTRALORIA GENERAL.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA ADMINISTRATIVA
adelantos de obras
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

CONTRALORÍA GENERAL

AUDITORÍAS PRACTICADAS POR AUTORIDADES FISCALIZADORAS EXTERNAS: La Universidad de Guadalajara al igual que cualquier instancia que reciba ingresos públicos, tiene la obligación de rendir cuentas y es sujeto de fiscalización por parte de los órganos revisores de los Gobiernos Federal y Estatal; conforme a lo establecido en la normatividad correspondiente Para evitar observaciones es importante que se aplique cabalmente la norma correspondiente al tipo y origen del recurso (Federal, Estatal, Autogenerado) que se ejerce.

En caso de duda sobre la aplicación de los recursos, deberán revisar las obligaciones previstas en los convenios respectivos y en su caso hacer la consulta correspondiente, previo al ejercicio del recurso; así mismo, atender cabalmente las directrices que al efecto emitan las entidades responsables de la administración del recurso, entre otras: • Ejercer los recursos exclusivamente para el concepto de gasto para el que fueron otorgados • Ejercer los recursos en el ejercicio fiscal para el que se otorgó presupuestalmente • Elaborar y remitir oportunamente los informes a que se esté obligado, (informes trimestrales) • Publicar en su caso la información en la página de transparencia de la Universidad • Comprobar los recursos recibidos en tiempo y forma

RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LAS AUDITORIAS PRACTICADAS POR LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACION (ASF)   1.- Describir en las Solicitudes de Recursos, clara y ampliamente el concepto de gasto para el que se requieren los recursos. (Debe ser específico, no general). 2.- Deben ejercerse los recursos en los conceptos de gasto autorizados en los convenios de apoyo financiero. Los recursos federales no deben ejercerse en los rubros observados por la ASF, por ejemplo: Obra (Nueva y remodelación) con recursos no etiquetados por la federación para tal fin. • Gastos de orden cultural. • Materiales y eventos deportivos, de tipo profesional; con recursos no etiquetados por la federación para tal fin. 

3.- Colocar los sellos de recibido y de operado de forma legible cuidando que el mismo no borre o encime los datos importantes del comprobante, como: fecha importe, nombre, RFC, etc.   4.- Digitalizar los comprobantes y las pólizas del gasto, cuidando que sean completamente visibles. 5.- Ejercer los recursos en el ejercicio presupuestal al que corresponden. Evitando el subejercicio de los recursos, aplicando el gasto en tiempo y forma. 

6.- Cuando se comprometan recursos de un ejercicio para otro posterior, éstos deberán estar debidamente documentados (contratos) para que queden registrados contablemente.   7.- Comprobar los recursos ejercidos en tiempo y forma. 8.- Acatar los lineamientos establecidos en materia de nóminas. (Recabar Firmas en tiempo). 9.- Operar los movimientos de personal en tiempo y forma. A fin de evitar el pago de salarios improcedentes, a personal que causó baja (Renuncia, defunción, licencia sin goce, etc…),

La Contraloría es el Enlace entre la Universidad y las distintas Entidades Fiscalizadoras Externas (ASF, ASEJ, Despacho, etc.) Cuando les solicite información para atender los requerimientos que realiza el ente fiscalizador, se deberá atender lo siguiente: Entregar en tiempo y forma la información solicitada Entregar únicamente la información requerida Entregar la información en el formato que se indique Revisar bajo su responsabilidad que la información que entregan corresponde a lo realmente solicitado

ENTREGA-RECEPCIÓN DE DEPENDENCIAS Se deberá cumplir en forma oportuna y adecuada con lo establecido en el Acuerdo 01/2016 expedido por la Contraloría General, que señala los Lineamientos y se citan los tiempos para la Entrega-Recepción de Dependencias de la Universidad. Se debe capturar la información en el Sistema de Entrega Recepción Universitario (SERU) con anticipación a la fecha de levantamiento del acta correspondiente. Se ha detectado que en ocasiones se solicita la intervención de la Contraloría, con desfase de días, meses y hasta un año después de haberse realizado el cambio de funcionarios. El funcionario entrante debe revisar detalladamente en el plazo establecido, la información de los bienes inventariables y en su caso notificar los faltantes al funcionario saliente para las aclaraciones correspondientes.

ENTREGA-RECEPCIÓN DE DEPENDENCIAS Se ha detectado que no están actualizados en el sistema de inventarios, los resguardos de bienes y en ocasiones no están firmados por las personas que tienen bajo su custodia dichos bienes. Cuando algún trabajador se retira de la Universidad, se le deberá exigir la entrega de los bienes que tiene bajo su custodia y se le deberá cancelar el resguardo firmado. Se deberá realizar el cambio de resguardante en el sistema SICI e imprimir un nuevo resguardo a la persona que reciba los bienes, recabando su firma.