La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Recomendaciones para el cierre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Recomendaciones para el cierre"— Transcripción de la presentación:

1

2 Recomendaciones para el cierre
del ejercicio 2017

3 Nómina Cancelación de pagos (cheques) por no proceder, aplicarlos en los tiempos establecidos y dentro del ejercicio fiscal en el que se emitieron. Reportar en tiempo y forma las baja por fallecimiento o renuncia. Gestionar ante la Coordinación General de Recursos Humanos, todos los pagos que afecten el ejercicio 2017, conforme a los tiempos establecidos en el calendario de nómina. Los pagos de las incidencias de diciembre 2017 (tiempo extra, prima dominical y demás) gestionados en enero 2018, serán con cargo a proyectos 2018. Solicitar a los compañeros se complementen los datos de RFC, NSS, CURP, datos obligatorios para la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

4 Gasto de operación Atender la programación para la solicitud de transferencias Gestionar oportunamente (tiempo y forma) el pago a becarios. Reportar la recaudación de recursos gestionados en cuentas específicas, así como de los ingresos no referenciados.

5 Los recursos del ejercicio 2017 deberán ser ejercidos y registrados en el sistema contable institucional (AFIN) para lo cual se atenderá lo siguiente: Todas las solicitudes de recursos del ejercicio 2017 de los tipos compra, reposición, recibo, y parcial que hayan sido transferidos los recursos por la Unidad de Egresos deberán quedar registrados en sistema hasta el momento contable del pagado. Comprobar los vales pagados y amortizar los anticipos entregados a los proveedores o contratistas (recibir los bienes) con cargo al presupuesto 2017.

6 Los compromisos adquiridos al cierre del ejercicio con cargo al presupuesto 2017, que no fueron transferidos por la Unidad de Egresos deberán ser registrados en el sistema contable institucional hasta el momento contable del Devengado, lo anterior para que permita que sean validados como Adeudos de Ejercicios Anteriores (ADEFAS). Notificar oportunamente las retenciones del 5 al millar, y las entidades que administren cuentas bancarias específicas de las que derive la obligación de esta retención, deberán realizar el entero del 5 al millar a las cuentas bancarias establecidas por la Secretaria de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) a más tardar cinco días posteriores a la fecha de pago al contratista.

7 Gestión de cuentas bancarias
2018 Subsidio Federal Subsidio Estatal Las requeridas, según se establezca en convenios. Cuentas específicas por ejercicio fiscal 2018 y años anteriores Ingresos autogenerados, donativos y proyectos específicos PRODEP FIFRU Las requeridas, según se establezca Cuentas específicas multianuales 2017 y años anteriores Concentradoras Ejecutoras Específicas de subsidio federal y estatal 2017 La vigencia de estas cuentas, será determinada por la gestión de recursos correspondientes a la fuente de financiamiento para las cuales se utilizaron. Cuentas en operación

8 La cuentas bancarias que ya no continuarán operándose en 2018, deberán ser conciliadas y canceladas.
Las comisiones bancarias que están generándose en las cuentas que administran recursos de fideicomisos, serán con cargo a ingresos autogenerados o en su caso subsidio estatal de la Entidad. Concluir con el registro de las cuentas bancarias que se operan desde las Entidades, como pago directo.

9 Gasto por comprobar Registros en el Sistema Contable Institucional (AFIN) Registrar la partida del clasificador por objeto del gasto que corresponda al concepto de la adquisición del bien o servicio. Para atender lo anterior se deberá prever en su caso, la compensación interna que se requiera. Registrar de forma oportuna las retenciones. Solventar las incidencias reportadas. Entregar comprobaciones financieras.

10 Hacer el uso adecuado de las solicitudes de recursos, asegurándose que les habilite el sistema los campos para incorporar el total de los CFDI que amparan la adquisición. Nota. Para la solicitud tipo compra solo aplica el registro de un CFDI. Disminuir el uso de solicitudes que registren gasto por comprobar, ejemplo vales. Al incorporar la documentación comprobatoria al sistema (AFIN) verificar lo siguiente: Que contenga el sello de operado y sea de acuerdo al año y programa presupuestal. El sello y firma de recibido en cada documento. Orden de compra debidamente firmada por el proveedor .

11 Varios Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) V. 3.3.
Llevar a cabo un taller de capacitación sobre el uso del sistema de facturación, para verificar las modificaciones implementadas.

12 Fechas importantes para el cierre del ejercicio 2017
Fecha Límite Acción 03 de noviembre de 2017 Enviar las solicitudes para la apertura de cuentas bancarias específicas (federal y estatal de 2018). 17 de noviembre de 2017 Registro y programación de solicitudes, debiendo notificar a la Unidad de Egresos de la Dirección de Finanzas. 24 de noviembre de 2017 Transferencia de recursos a las cuentas bancarias , de la programación enviada a más tardar el 17 de noviembre. 28 de diciembre de 2017 Depósitos o transferencias bancarias que correspondan a reintegros de recursos no ejercidos. 31 de diciembre de 2017 Fecha límite para el registro de las operaciones que afecten el ejercicio 2017. 5 de enero de 2018 Enviar los cheques de nómina que no proceden, debidamente cancelados. 10-19 de enero de 2018 Conciliación presupuestal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017.

13 Entrega de comprobaciones.
Fecha Límite Acción 8 de enero de 2018 Notificar mediante oficio a la Unidad de Ingresos de la Dirección de Finanzas, de los reintegros realizados que requieran validación, así como las reclasificaciones de ingresos. Liquidación de las ADEFAS, las cuales corresponderán aquellas solicitudes registradas al 31 de diciembre de 2017, siempre y cuando hubiesen llegado al momento contable del devengado. 10 de enero de 2018 Enviar el informe de impuestos y retenciones, correspondiente al mes de diciembre de 2017. 12 de enero de 2018 Entrega de comprobaciones. 12 de enero de 2018 Cierre del ejercicio presupuestal y financiero. Enviar las conciliaciones bancarias de las cuentas ejecutoras por los meses de octubre, noviembre y diciembre.

14 Consideraciones para el
ejercicio 2018

15 Proyectos 2018, cerrados y migrados al AFIN, para el pago de nómina.
Verificar y concluir oportunamente los procesos de vinculación “Bolsas – Proyectos”, para el otorgamiento del financiamiento. Gestionar la vinculación de las chequeras 2018 a las “bolsas-Proyectos”. Enviar para programación de transferencias, las solicitudes clasificadas como ADEFAS. Atender la programación para la solicitud de transferencias

16


Descargar ppt "Recomendaciones para el cierre"

Presentaciones similares


Anuncios Google