Estrategias Neurobiología Creatividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA LIMBICO.
Advertisements

CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Solucion de problemas Identificación del problema:
Toma de decisiones y solución de problemas
Emoción.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Activación psicofisiológica de las emociones
LA EDUCACIÓN EN VALORES ¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles? Agnès Gruart.
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
BRENDA MILNER Nayibe Álvarez. Nació el 15 de julio 1918, es un canadiense neuropsicología que ha contribuido ampliamente a la literatura de investigación.
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Modelación en la ADO. Modelamiento matemático Representación matemática de los problemas de la administración y las operaciones. – Dan respuestas a problemas.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
* *
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA
INTRODUCCION A LA TEORIA DE DECISIONES JUAN ANTONIO DEL VALLE F.
¿Son nuestros negocios realmente inteligentes?
Las organizaciones económicas internacionales
Erika Berenice Martínez Valenzuela
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
¿Qué es la toma de decisiones?
ÁREA APRENDER A APRENDER Tres competencias
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Anatomía del Sistema Límbico
EL CEREBRO.
La Tecnología en ORT Primaria
Teoría de Esquemas.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Emociones y teorías de la emoción
Preparatoria La Salle del Pedregal
Control Cognitivo.
COGNICIÓN MOTORA.
Emoción.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
BRIEF de la Investigación de Mercados.
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Esquema Factores que influyen en la construcción del conocimiento científico.
Toma de decisiones y solución de problemas
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Diagnostico Introducción.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Área de Matemática.
Hemisferios Cerebrales y
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Aplicabilidad de la heurística
Durkheim: contexto y obra
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Sistema de Gestión de Tecnologías
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
Oficina de Desarrollo Académico
Neurofilosofía.
Sayra Mallarí Cardona Morán Guatemala, 10 de agosto de 2018
TOMA DE DECISIONES.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS LEÓN DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA sede GUANAJUATO Integrantes: Alma Cristina.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Iniciativa pedagógica: «Regletas Numéricas»
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Técnica: Mundos relacionados
 Factores causales que son influenciados por consecuencias.
Transcripción de la presentación:

Estrategias Neurobiología Creatividad Resolver problemas Tomar decisiones Ínsula, corteza somatosensorial -> Representación de estados somáticos y viscerales (papel de los marcadores somáticos) Papel de las cortezas de asociación Algoritmos -> serie de pasos Uso del conocimiento -> racionalidad sustantiva Corteza prefrontal ventromedial -> integrar información sensorial (somática) y declarativa (mnésica), aportar información sobre las connotaciones sociales de la conducta Sistema motivacional -> Amígdala, accumbens, septum, área tegmental ventral Insight (reestructuración del campo cognitivo) y uso de heurísticas (reglas empíricas sugeridas por la experiencia que a menudo utilizamos para resolver problemas y dan buenos resultados) Valorar alternativas -> Utilidad subjetiva esperada Giro cingulado/Corteza orbitofrontal -> Monitorización del proceso e inhibición de respuesta, especialmente en situaciones de incertidumbre Integración hemisférica y cuerpo calloso Analogía (aplicar soluciones que antes tuvieron éxito con otros problemas de estructura similar) Emociones, experiencias y contexto -> racionalidad ecológica Corteza prefrontal dorsolateral -> Memoria de trabajo (representar las opciones y/o el problema) Prueba y error(se prueban posibles soluciones hasta tener éxito) La cultura aporta elementos para la construcción de esquemas cognitivos (ej. Aversión al riesgo) Hipocampo -> Memoria Amígdala, accumbens, septum, área tegmental ventral -> Recompensas y castigos (sistema impulsivo)