RESULTADOS ENCUESTA MIR 2017: Y... ¿cómo es tu Hospital?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LA PROFESIÓN MÉDICA VALENCIANA Febrero 2009.
Advertisements

Francisco J. del Age of Familia Blog típico de un residente de familia.
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Gerencia Regional de Salud BALANCE DE ACTUACIONES EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN CIENCIAS DE LA SALUD.
JUNIO, 2016 HOSPITAL POLICIAL.  Que es ??? Comisión de Seguridad del Paciente  De que se ocupa ??? Mejorar la seguridad de los Pacientes ( insertado.
Comisión de adjuntos y salidas profesionales Jesús Ruiz Aragón Sevilla Junio 2008.
GRUPO DE PRODUCTOS SANITARIOS DE LA S.E.F.H. S.E.F.H.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
YA SOMOS FARMACÉUTICOS. Y AHORA QUÉ?
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
Negociación Colectiva
Dr. Lorenzo Agudo Médico especialista en Rehabilitación Jefe del Departamento de Biomecánica IBERMUTUAMUR.
2 La relación laboral La relación laboral
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
Condiciones de salud mejoradas
SEBASTIÁN MARTÍNEZ. PRESIDENTE ICOM ZAMORA
REPRESENTADAS TODAS LAS EDADES, COMUNIDADES
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Organizaciones sociales
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
Sistema de Referencia y Contrareferencia
Título del proyecto de investigación (tentativo)
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Medina familiar y comunitaria
FORMACIÓN FIR EN FARMACIA HOSPITALARIA
Diseño e implementación de intervenciones en México
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Sistema nacional de clasificación de ocupaciones
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
“LINEAMIENTOS PARA LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES”
DETECCIÓN DE FACTORES MOTIVADORES EN EL BLOQUE QUIRÚRGICO
coordinación asistencial" México
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
28 abril – 26 mayo de 2016 [México]
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad.
Estudio Nacional de Salud 2016
Unidad 1 “La Relación Laboral”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
REFLEXIONES TRAS 20 AÑOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA AL PACIENTE
DIRECCION EJECUTIVA DE
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
Formación y orientación laboral
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
PLAN DE TRABAJO CUERPO MEDICO HNERM
Encuesta sobre guardias médicas en los hospitales públicos y privados
-DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL
ACREDITACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
Juan Miguel Díaz Rodríguez
Resultados de las encuestas aplicadas en unidades administrativas centrales y órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud para conocer las necesidades.
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
ELECCIONES SEDAR 2019 Candidatura presentada por la Doctora Ana Sáez Fernández para optar a la plaza de Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de.
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
Colegio Of. de Agentes Comerciales de Gijón
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
NORMAS Y FUNCIONAMIENTO Año 2019
NORMAS Y FUNCIONAMIENTO Año 2019
Autores: Vicencio Sisterna, María del Valle Carrasco, Verónica Betania
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS ENCUESTA MIR 2017: Y... ¿cómo es tu Hospital? DRA. SHEILA JUSTO (AMYTS) DR.BORJA CASTEJON (ICOMEM)

MOTIVO QUEJAS CONDICIONES LABORALES DE LAS GUARDIAS PRESIÓN ASISTENCIAL NÚMERO EXCESIVO DE GUARDIAS DESCANSOS OBLIGATORIOS SUPERVISIÓN

MÉTODO SONDEO DESDE LA VOCALIA DE RESIDENTES DE AMYTS CON LA COLABORACIÓN ICOMEM ENCUESTA DISTRIBUIDA VIA ON LINE A COLEGIADOS Y AFILIADOS PARTICIPACION: 731 MIR / 4980 MIR (Datos reales portal estadístico 30 abril 2017) CUESTIONES: Nº DE GUARDIAS Nº DE PACIENTES ATENDIDOS SUPERVISION DOCENTE CUMPLIMIENTO DE DESCANSOS OBLIGATORIOS

TRATAMIENTO DE LOS DATOS DIVIDIDO EN HOSPITALES SEGÚN GRUPOS FUNCIONALES (Memoria 2016 SERMAS): Grupo 1, 2 ,3, otros. ESPECIALIDADES: Médicas, MFYC, Quirúrgicas, Servicios Centrales AÑO DE RESIDENCIA (R1,R2,R3,R4,R5)

TAMAÑO MUESTRAL ¿En qué Hospital trabajas?

TAMAÑO MUESTRAL: DESCRIPCIÓN

TAMAÑO MUESTRAL: DESCRIPCIÓN

RESULTADOS: NÚMERO DE GUARDIAS/MES 3,6% : MAS DE 7 GUARDIAS

RESULTADOS POR ESPECIALIDAD

RESULTADOS: DESCANSO OBLIGATORIO

DESCANSO POSTGUARDIA SEGÚN ESPECIALIDAD

DESCANSO POST-GUARDIA SEGÚN AÑO DE RESIDENCIA

RESPONSABILIDAD SOBRE LOS PACIENTES

SUPERVISION Se aprecian tres tipos principales en cuanto a

SUBGRUPOS PERCEPCIÓN SUPERVISION

SUBGRUPO PERCEPCIÓN SUPERVISIÓN

PRESENCIA FISICA DEL ADJUNTO

PRESENCIA/TUTORIZACION DEL ADJUNTO DURANTE LA GUARDIA DIA VS NOCHE

R MAYORES DESDE…

ALTAS Y SUPERVISION

SUPERVISION DE ALTAS SEGÚN AÑO

ESTUDIO CUALITATIVO DE LA ENCUESTA “LOS RESIDENTES PERCIBEN QUE CON ESTAS CONDICIONES LABORALES Y DE FORMACIÓN LAS GUARDIAS NO PUEDEN CONSIDERARSE UNA HERRAMIENTA FORMATIVA, SINO EN OCASIONES UNA EXCUSA PARA DISPONER DE MANO DE OBRA BARATA”

VOCALIA DE MEDICOS MIR AMYTS Y COMITÉ DE EMPRESA MIR Velar por la dignidad, integridad y seguridad laboral de sus afiliados Reivindicar  y promover  que la negociación de las condiciones de trabajo de los Licenciados Sanitarios se plasme en los denominados convenios-franja con participación de administración y representantes de los trabajadores

ARTICULADO QUE LO RESPALDA RD 1146/2006, 6 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA RELACION LABORAL ESPECIAL DE RESIDENCIA PARA LA FORMACIÓN ESPECIALISTAS EN CIENCIAS DE LA SALUD RD 183/2008, DE 8 DE FEBRERO, POR EL QUE SE DETERMINAN Y CLASIFICAN LAS ESPECIALIDADES EN CIENCIAS DE LA SALUD Y SE DESARROLLAN DETERMINADOS ASPECTOS DEL SISTEMA DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA

VOCALIA DE MEDICOS MIR ICOMEM Garantizar la formación adecuada de nuestros MIR Defensa de la profesión médica

CONCLUSIONES ENCUESTA 16% de los MIR más de 6 guardias al mes. 30% de los MIR NO cumplen el descanso obligatorio.

CONCLUSIONES ENCUESTA El año de R1 se percibe una necesidad de mayor supervisión. Hay parámetros que sugieren que la supervisión NO se cumple: Disminución de adjuntos de presencia por la noche. 30% de altas de R1 sin supervisar. Percepcion de R2 es el supervisor del R1 (52% de los encuestados)

LINEAS DE TRABAJO PROPUESTA DE NEGOCIACION CON LA ADMINISTRACIÓN PARA HOMOGENEIZAR CRITERIOS DE SUPERVISION PRIMERA APROXIMACION DE LA ENCUESTA: PROXIMAS ENTREGAS EN LA E- REVISTA DE AMYTS SESIONES DE FORMACIÓN: ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO MIR. CLAVES PARA LA SEGURIDAD JURIDICA. D.JOSE MARIA ANTEQUERA. 26/JUNIO 16:30. SEDE AMYTS. Santa Cruz de Marcenado 31

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN PREGUNTAS????