La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

-DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "-DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL"— Transcripción de la presentación:

1 LA IMPORTANCIA DE LA PRUEBA PERICIAL EN LA DEFENSA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

2 -DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL
DOBLE FINALIDAD -DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL

3 DISCUSION DE RESPONSABILIDAD
PERMITIRA ESTABLECER SI EXISTE: -MOTIVO DE SANCION/PENA. -MOTIVO DE RESARCIMIENTO ECONOMICO.

4 DISCUSION DE LA RESPONSABILIDAD
COMUNMENTE LLAMADO INFORME DE PRAXIS -PUEDE SER REALIZADO POR CUALQUIER MEDICO -EN CUESTIONES QUE REQUIEREN ALTA ESPECIALIZACION DEBE SER REALIZADO POR MEDICO ESPECIALISTA EN LA MATERIA.

5 DISCUSION DE RESPONSABILIDAD
EXCEPCIONES QUE NO REQUIREN MEDICO ESPECIALISTA EN LA MATERIA: -CUESTIONES MEDICAS ELEMENTALES : -PROFILAXIS ANTITROMBOTICA . -PROFILAXIS ANTIBIOTICA. -RETRASOS ASISTENCIALES/LISTAS DE ESPERA -PERDIDA DE PRUEBAS. -REVISION TENDONES HERIDAS MANO. -ETC…

6 DISCUSION DE RESPONSABILIDAD
ACLARACION DE SI EXISTE O NO -NEGLIGENCIA -MALA PRAXIS -ERROR DIAGNOSTICO -RETRASO DIAGNOSTICO -PERDIDA DE PRUEBAS/ESPECIMENES RETRASO TRATAMIENTO/LISTAS DE ESPERA -ERROR TRATAMIENTO -COMPLICACIONES (HABITUALES/NO HABITUALES) -ETC…

7 DISCUSION DE RESPONSABILIDAD
EN FUNCION DE ELLO EXISTIRA O NO: -RESPONSABILIDAD PENAL RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

8 DISCUSION DE RESPONSABILIDAD
CARACTERISTICAS DEL INFORME: -FORMATO DE INFORME PERICIAL -FACILMENTE COMPRENSIBLE OBJETIVO IMPARCIAL ESCUETO

9 DISCUSION DE RESPONSABILIDAD
FORMATO INFORME PERICIAL: -IDENTIFICACION DEL AUTOR -OBJETO FUNDAMENTO DEL ESTUDIO DESCRIPCION HECHOS/DOCUMENTOS EXPLORACION (SI PROCEDE/SE PUEDE) CONSIDERACIONES MEDICO-LEGALES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA (SI SE HA USADO) FECHA Y FIRMA PROMESA

10 VALORACION DAÑO CORPORAL
-DEBE SER REALIZADA SIEMPRE POR UN MEDICO -MUY RECOMENDABLE POR UN ESPECIALISTA EN -VALORACION DEL DAÑO CORPORAL -FORMATO DE PERICIAL -EXPLICAR EL PORQUE DE CADA ASPECTO DE LA VALORACION (NO INFORME DE CONCLUSIONES) -DEBE PERMITIR CUANTIFICAR SIN CUANTIFICAR -OBJETIVO -IMPARCIAL -INTELIGIBLE PARA EL PROFANO -BREVE

11 VALORACION DAÑO CORPORAL
¿QUE ES? -SUBESPECIALIDAD DE LA MEDICINA LEGAL ¿QUIEN PUEDE? -LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA ¿QUIEN DEBE? -MASTER V.D.C.

12 VALORACION DAÑO CORPORAL
¿EN QUE CONSISTE? Traslado de cuestiones medicas a : -Lo establecido por la LEY -Lo establecido por contrato -Sistemas de valoración habituales

13 VALORACION DAÑO CORPORAÑ
¿Qué REQUIERE? -SER LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA -TENER CONOCIMIENTOS LEGALES -CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS Y PRINCIPIOS DE LA V.D.C.

14 VALORACION DAÑO CORPORAL
-La V.D.C. en asuntos de asistencia sanitaria es mucho mas compleja y laboriosa que el resto: -Abanico de circunstancias mucho mas amplio (cualquier especialidad). -Necesidad de valoración múltiple. -En la mayoria hay que valorar un diferencial o un coste de perdida de oportunidad. -Por termino medio requiere entre 5 y 10 veces mas tiempo de dedicacion que la valoracion de un accidente o una incapacidad.

15 -VALORACION DEL DAÑO CORPORAL
CONCLUSIONES DOBLE PROTAGONISMO: -RESPONSABILIDAD -VALORACION DEL DAÑO CORPORAL

16 Para ello hay que tener amplios conocimientos en:
CONCLUSIONES Los asuntos de responsabilidad sanitaria requieren conocer la FISIOPATOLOGIA Para ello hay que tener amplios conocimientos en: -ANATOMIA FISIOLOGIA PATOLOGIA

17 COCLUSIONES RESPONSABILIDAD:
-LAS ACLARACIONES SOBRE MEDICINA ASISTENCIAL LAS DEBE DAR UN MEDICO -ALTO PORCENTAJE PRECISA SEA ESPECIALISTA EN LA MATERIA -NO SE TRATA DE LUCIRSE,SI NO DE QUE LO ENTIENDAN QUIENES NO TIENEN FORMACION MEDICA.

18 CONCLUSIONES VALORACION DAÑO CORPORAL: -LA DEBE REALIZAR UN MEDICO
-MUY RECOMENDABLE QUE ESTE ESPECIALIZADO EN V.D.C. (PREFERIBLEMENTE MASTER EN V.D.C.)

19 CONCLUSIONES -En muchas ocasiones los planteamientos argumentales realizados por la las la parte actora carecen de fundamento y rigor cientifico por falta de asesoramiento médico adecuado.

20 CONCLUSIONES Eso mismo ocurre en muchas ocasiones con la parte demandada o denunciada. -Por ello es imprescindible un adecuado asesoramiento medico-pericial como primer paso.

21 El informe médico-pericial debe tener:
REFLEXION FINAL El informe médico-pericial debe tener: Rigor científico Objetividad Imparcialidad Credibilidad

22 ¡MUCHAS GRACIAS! Miguel Angel Meneu de Guillerna
Licenciado en Medicina y Cirugía Especialista en Medicina de Trabajo Master en Valoracion del Daño Corporal Y Medicina del Seguro Master en Gestión de la Prevención de la Empresa Técnico Superior en Prevencion de Riesgos Laborales Especialista en Ergonomía y Psicología Aplicada


Descargar ppt "-DISCUSION DE RESPONSABILIDAD. -VALORACION DAÑO CORPORAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google