UPDATE INFECCIOSES - CAMFiC - Diputació 216

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La importancia del Laboratorio de Biología Molecular
Advertisements

ACOMPAÑAMIENTO A PACIENTES COINFECTADOS
MªAmparo Lucena Campillo
PARTE III BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES CAPÍTULO 25 BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS C McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
HEPATITIS B Dr. Juan Carlos Aldave
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
INDICACIONES DE BIOPSIA HEPÁTICA
JORNADAS 2011 DE ACTUALIZACIÓN EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE CON PATOLOGÍAS VÍRICAS. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA Madrid, 13 de mayo.
TRATAMIENTO HEPATITIS CRONICA.
HEPATITIS CRONICA.
Hepatitis C. Prevalencia  Prevalencia mundial: 2.2 %. 130 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de Hepatitis C.  La prevalencia.
ABORDAJE DE LA HEPATITIS C, ¿TIEMPOS PARA LA ESPERANZA? Silvia Goñi Esarte Unidad de Hepatología Servicio de Digestivo. Complejo Hospitalario Navarra.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
Infección por VIH/Sida Epidemiología y Diagnóstico Dra. Miriam E. Bruno Hospital C. G. Durand.
Antígeno Core de HCV por Elisa  Alternativa sensible y específica para investigar la viremia en pacientes con infección por HCV antes, durante y después.
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA PROPUESTA DE TRABAJO PARA ATENCIÓN PRIMARIA María Ruiz Torres, Amador Priede, Fernando Hernández.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería clínica integral aplicada Actividad de Aprendizaje Integradora.
ESTRATEGIAS DE SALUD ATENCIÓN AL CÁNCER COLORRECTAL Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
Diagnóstico de infección por VIH en adultos mayores de 50 años XV Congreso SADI. 28 de mayo del Hotel Hilton, Buenos Aires, Argentina. Autores: M.
 No es un diagnóstico  Es una condición clínica  SIGNO DE ALARMA  Ausencia de signos o síntomas claros que indiquen claramente una patología  Es.
¿Es fiable el cálculo del índice tobillo-brazo con un esfigmomanómetro digital? Vega J, Romaní S, Garcipérez FJ, Vicente L, Pacheco N, Zamorano J et al.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
 Katherine Elizabeth Sanchez CLÍNICA MAYOR. La Criptosporidiosis es una infección causada por protozoarios del género Cryptosporidium (Apicomplexa:Cryptosporiidae)
CANCER DE OVARIO EPITELIAL
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Historia Natural de la Enfermedad
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Genética Clínica de la Enfermedad de Alzheimer en Canarias.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación.
Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Marcadores tempranos en sepsis
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Switch a régimen con DTG
Proceso diagnóstico de la EPOC
Histoplasmosis, diseminada a la piel
Algoritmo para el tratamiento de la infección por Helicobacter pylori
URUGUAYO DE PATOLOGIA CLINICA
Curvas de característica operativa del receptor (ROC) o curvas de rendimiento diagnóstico para pruebas diagnósticas para feocromocitoma. Curva de característica.
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
26va Reunion Anual de Unidades Centinela
4.- CONCLUSIONES I La ecografía en modo-B y la ecografía Doppler-duplex color son los métodos de elección inicial en la valoración del estado del injerto.
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO
Carcinoma de tiroides pobremente diferenciado y anaplasico
Embarazo Prolongado HOMACE.
Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano.
HEPATITIS C Dra Maria G Morales Nutrición-Gastroenterología
Abordaje de la gota en México
PROGRAMA DE ATENCIÓN ENFERMERO (PAE)
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Cartera de servicios de Aparato Digestivo para Atención Primaria
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Perfiles de pacientes que más se benefician del tratamiento con iPCSK9
Tuberculosis en los niños
Coriorretinitis Sifilítica Placoide Posterior Aguda Otra manifestación de la gran simuladora Lucía Rial Álvarez, Lidia Ortega Giménez, Eva Mª Salinas.
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
VALORACION DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CANCER DE COLON Autores Cruz Bañuelos Ramón1, Eva Lopez García.
EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS “DR. MANUEL QUINTELA”.
Indicaciones y Riesgos de la Transfusión Sanguínea.
Biopsia Líquida en Cáncer de Mama
Estudios recientes sobre VIH en Panamá
Transcripción de la presentación:

UPDATE INFECCIOSES - CAMFiC - Diputació 216 Hepatitis Albert Boada

Pruebas diagnósticas en la infección crónica VHC Pruebas (AP) Utilidad Anti-VHC Infección VHC presente y activa o pasada y resuelta (sensibilidad y especificidad > 99%) Falsos negativos: inmunosuprimidos o en hemodiálisis. ARN-VHC y/o carga viral Diagnóstico de infección activa por VHC (crónica si se detecta a los 6 meses de la infección). Diagnóstico de infección en Anti-VHC [-]: “periodo de ventana” de infección aguda, inmunosuprimidos. Diagnóstico precoz de infección perinatal en recién nacidos de madres Anti-VHC [+]. Seguimiento postratamiento de la infección VHC crónica (respuesta al tratamiento, reinfección). Serología VHB,VIH VHB y VIH: Sospecha de coinfección. VHB: antes del inicio del tratamiento con AAD en todos los pacientes candidatos a este tratamiento. Pruebas para estatificación y genotipado (Atención hospitalaria) Genotipado Ayuda a seleccionar el régimen de tratamiento antiviral más apropiado. Estadiaje daño hepático Técnicas no invasivas: Elastografía de transición: fibrosis baja (F0-F1), moderada (F2), avanzada (F3) y cirrosis (F4). Marcadores/índices clínicos. Técnicas invasivas (biopsia): reservado sospecha de enfermedades concomitantes o casos dudosos. En la actualidad, la determinación de la viremia se acompaña de una cuantificación de la carga viral, es decir, de la cantidad de genoma viral presente en la sangre, indicativo del grado de replicación viral. No se ha demostrado una relación entre la carga viral y la gravedad de la enfermedad hepática, ni la velocidad de su progresión a cirrosis. Sin embargo, una carga viral alta constituía un factor de mala respuesta a los tratamientos antivirales basados en interferón. En el escenario actual de AAD, la probabilidad de curación es independiente de la carga viral basal, pero una carga baja (< 6 millones UI/ml) permite seleccionar a grupos de pacientes aptos para recibir pautas cortas (< 8 semanas) de tratamiento. AEEH, SEMERGEN, semFYC, SEMG. Consenso de recomendaciones para el diagnóstico precoz, la prevención y la atención clínica de la hepatitis C en Atención Primaria. Madrid: Luzán 5; 2017

Moltes gràcies