La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano."— Transcripción de la presentación:

1 Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano y desarrollo con base en su desarrollo biopsicosocial Lic. Olga Irma Reyes Martinez Integrantes del equipo: Jose Antonio Garcia Arteaga Juan Luis Perez Cordova Luis Angel Ramirez Canuto 5°K

2 Hepatitis A Definicion
Es una infeccion viral aguda que prosuce inflamacion hepatica, ocasionada por un virus RNA altamente infeccioso, transmitido principalmente por la via oral-fecal y contacto personal estrecho.

3 Epidemiologia La hepatitis A es una de las principales causas de icteria en el mundo se estiman alrededor de 1.4 millones de casos anuales de hepatitis A a nivel mundial. Compromete especialmente a los niños y a adultos susceptibles particularmente a aquellos que provienen de países desarrollados que viajan a zonas endémicas, y adultos jóvenes de países en vía de desarrollo que no tengan anticuerpos contra el virus de la hepatitis A.

4 Etiologia El ciclo comienza con la entrada del virus al tracto gastrointestinal y por su tropismo llega al hígado y penetra a los hepatocitos, donde comienza el ciclo de replicación viral. Durante el periodo de incubación, se presenta viremia al mismo tiempo que la excreción de virus por las heces; se cree que el virus llega al intestino a través de la bilis .La viremia comienza a disminuir a medida que se desarrolla la hepatitis, pero la excreción del virus en la materia fecal puede permanecer por una o dos semanas más.

5 Signos y sintomas Fiebre fatiga disminución del apetito náuseas
vómitos dolor abdominal orina oscura heces de color gris Artalgias ictericia

6 Fisiopatologia En la hepatitis A se comienzan a detectar niveles de IgM anti VHA unas tres semanas despues de la exposicion inicial del virus. Estos siguen aumentando despues de las 4 a 6 semanas, y luego comienzan a descender hasta ser casi indetectables. La infección por hepatitis A suele conducir a enfermedad aguda sin complicaciones y es común que pase desapercibida, sin embargo es posible que existan complicaciones y desencadene en hepatitis fulminante y cause la muerte.

7 Diagnóstico El diagnóstico se establece mediante la detección en la sangre de anticuerppos IgM dirigidos específicamente contra el VHA. Otra prueba es la reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT-PCR), que detecta el RNA del virus de la hepatitis A, pero puede necesitar laboratorios especializados.

8 Tratamiento medico No se debe administrar medicamentos antiemetico ni paracetamol.el tratamiento persigue el bienestar y el equilibrio nutriciónal del paciente, incluida la rehidratacion tras lo vómitos y diarrea , reposo absoluto.

9 Cuidados de enfermeria

10 Pronostico una persona que está infectada con el virus de la Hepatitis A (VHA) y recibe tratamiento para poder erradicar el VHA de su organismo, tiene lugar un seguimiento de los resultados del tratamiento durante el cual se analiza en varios períodos de tiempo la respuesta a los fármacos mediante la determinación de la carga viral, para tomar decisiones en base a estos resultados.

11 Hepatitis B Definicion
Enfermedad vírica aguda que se transmite a través de la sangre, la saliva o el semen; tiende a ser crónica y entre sus síntomas destaca la ictericia; su período de incubación es de 50 a 180 días.

12 Epidemiologia Aproximadamente hay 400 millones de personas infectadas crónicamente con el virus de la hepatitis B En las zonas de baja prevalencia, como Estados Unidos, la mayoría de las infecciones se adquieren después de la adolescencia, cuando hay mayor exposición al virus debido las relaciones sexuales sin protección y al uso de drogas

13 Signos y sintomas dolor abdominal náuseas vómitos cefalea fotofobia
mialgias artralgias faringitis tos En ocasiones, coriza.

14 Fisiopatologia El periodo de incubacion del virus va de las cuatro a lac diez semanas aproximadamente y durante la infección aguda rapidamente se detecta el HBsAg(antigeno de superficie) con cargas virales muy altas. Cuando la infeccion es sintomatica el daño hepatico se establece despues de la misma. Hay factores que influyen en el riesgo de progresion a cronicidad y de aclaramientos del virus son: la edad del paciente y el estado inmunologico.

15 Signos y sintomas. dolor abdominal náuseas vómitos cefalea fotofobia
mialgia artralgias faringitistos

16 Fisiopatologia El periodo de incubacion del virus va de las cuatro a lac diez semanas aproximadamente y durante la infección aguda rapidamente se detecta el HBsAg(antigeno de superficie) con cargas virales muy altas. Cuando la infeccion es sintomatica el daño hepatico se establece despues de la misma. Hay factores que influyen en el riesgo de progresion a cronicidad y de aclaramientos del virus son: la edad del paciente y el estado inmunologico.

17 Cuidados de enfermeria.

18 Tratamiento medico Se centra en mantener el equilibrio y el bienestar nutriciónal adecuada principalmente la reposición de los líquidos perdidos por los vómitos y diarrea administrar tratamientos orales (tenofovir o en tecavir). Son más potentes para suprimir el virus de la hepatitis b, vacuna de la hepatitis b.

19 Pronostico El principal objetivo del tratamiento en pacientes con HVB es mejorar la calidad de vida y la sobrevida al prevenir la progresión de la enfermedad hacia la cirrosis, la descompensación, el hepatocarcinoma y la muerte. Debido a que la infección por el VHB no puede ser completamente erradicada, la supresión viral sostenida se acompaña de una mejoría en la bioquímica, la histología y de esa forma disminuye la progresión hacia la cirrosis y hepatocarcinoma.

20 Diagnóstico de enfermeria
Dolor agudo 00132 R/C Agentes lesivos biológicos M/P Conducta expresiva Nauseas 00134 Tensión en la capsula hepática Sensación de nauseas


Descargar ppt "Hepatitis Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 200 Elvia Carrillo Puerto. Aplica el proceso de atencion de enfermeria al niño sano."

Presentaciones similares


Anuncios Google