METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5a. Clase

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Gestión educativa estratégica: concepciones clave La Gestión. La gestión educativa estratégica. Gestión Institucional. Gestión Escolar. Gestión Pedagógica.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION CUALITATIVA
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
Investigación en Salud
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
BASES METODOLÓGICAS DE
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS DE LA INVESTIGACIÓN
La Pregunta de Investigación
DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Objetivos y justificación
Metodología de la Investigación EDUCADIS
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Características del Diseño Curricular
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Licda. Adelfa Patricia Colón
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Organización & Estructuración Curricular
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Fundamentos teoricometodológicos
Antecedentes De la Investigación.
Metodología de la Investigación
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
Formulación del Problema de Investigación
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
TALLER PRÁCTICO: MAPA DE ACTORES Modulo 3. Metodologías Participativas
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Oficina de Desarrollo Académico
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Partes de un anteproyecto
Plantear el problema “algo que se desea conocer y que aún no se sabe (o no se ha verificado), es decir, un punto a resolver dentro de nuestra indagación.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Trabajo Final de Carrera
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5a. Clase Las decisiones del investigador Primera evaluación parcial: comentarios 15 10 16

El trabajo de investigar consiste en tomar decisiones respecto a: Definir un Tema. Diseñar un Problema de Investigación. Elegir un Enfoque.

Problema de investigación. en un informe de investigación: Tema. Problema de investigación. Enfoque. Objetivos en un informe de investigación:

Los Objetivos de investigación son operaciones de conocimiento. Ese conocimiento lo produce el investigador. Es una operación de conocimiento que supone otras más simples y concurrentes.

Objetivos: general y específicos El objetivo general es la operación de conocimiento más abarcativa e incluye a las operaciones más simples. Esta operación se ejerce sobre el problema/objeto de investigación como un todo.

Los objetivos específicos son más restringidos y permiten alcanzar el objetivo general. Los objetivos específicos desglosan el problema/objeto de investigación en sus elementos constitutivos. Los objetivos se inician con un verbo en infinitivo que da cuenta de la acción de conocimiento.

Describir: determinar, establecer, distinguir, diferenciar; Objetivos: Explorar Describir: determinar, establecer, distinguir, diferenciar; Semejanzas y diferencias: comparar Relación: determinar la relación; Explicación: establecer la incidencia; Profundizar: comprender,

Objetivos y otras intencionalidades: Metodología y Epistemología Propósitos. Utilidades. Soluciones. Aplicaciones. Metodología y Epistemología

Objetivos de investigación en un informe de investigación: ¿Cómo hizo? ¿En qué se basó? ¿Cómo aparecen en el informe? ¿Qué decisiones tomó?

3 grupos: I. Gráficos. II. Bullying. III. Migraciones.

Monografía e informe de investigación. Primer Parcial Tema y Problema. Monografía e informe de investigación. Relaciones entre pares: explícitas. Ajuste a la consigna. Tratamiento objetivado de la consigna. Escritura: caligrafía, sintaxis.

Tema de Investigación: Objeto de conocimiento; Constructo único; Adscripción disciplinar; Encuadre teórico; Pertenencia curricular;

Tema de Investigación: Buscar investigaciones: varias, distintas, recientes (10 años)… Leer, comparar, establecer ciertos patrones comunes y vinculantes… Definir el tema.

Problema de Investigación: Vincular el tema con: algún lugar específico, alguna época o período determinados, algún grupo social particular (caracterizarlo: edad, género, nivel educativo formal, etc.)…

Problema de Investigación: Objeto de investigación; Propósito epistemológico; Componente empírico delimitante; Suposiciones contrastables; Organización lógica; Pruebas replicables; Relevancia social, institucional; Referencia teórica; Viabilidad temporal y curricular.