Enf. Msc. Martha Liliana Gómez Rojas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuál de las dos líneas rojas es más grande?. MANEJO DE CONFLICTOS.
Advertisements

DIRECCIÓN EFECTIVA EN LA PROFESIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Análisis.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS “Fomentando la resolución autónoma y colaborativa” Departamento de Apoyo al Estudiante Agosto 2015.
Tarea # 3.  Los conflictos no son la destrucción o la contaminación de la organizaciones, como algunas personas suelen decir; los conflictos más bien.
Círculos de calidad. Es un pequeño grupo de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo, se reúnen voluntaria y periódicamente,
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Reglas del negocio SPI. ¿Que es?  Las Reglas del Negocio describen las políticas, normas, operaciones, definiciones y restricciones presentes en una.
LOGISTICA CLIENTES PROVEEDORES COMPETIDORES
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
Gestión de Conflictos en la Empresa Familiar
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
Análisis de redes del territorio
Fases Grupales.
IV ENCUENTRO DE EQUIPOS DE RECURSOS HUMANOS
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CAPÍTULO N°6 Habilidades Interpersonales
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Participación social, comunitaria y en salud
GESTIÓN Y MARKETING EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Actores, instituciones y conflictos
CULTURA ORGANIZACIONAL
Estructura y Diseño Organizacional
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Liliana Orjuela Patiño Codigo Marzo 1 del 2013
ORIGEN Y TRANSCENDENCIA DEL PROBLEMA
Sección Cargo Mercado de Trabajo Departamento Empresa Individuo A
Comunicación Efectiva para el Trabajo en Equipo
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
Psicología Organizacional
EQUIPO DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
DIRECCIÓN.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Principales representantes y aportes específicos al modelo.
Proceso de interacción.
NIVELES DE ESTRATEGIAS
Roberto es un excelente profesional, muy responsable y admirado por sus conocimientos técnicos. Después de graduarse en Administración, Roberto no dejó.
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Comportamiento organizacional
Administración del Talento Humano
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DEPARTAMENTO DE PERSONAL. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO. FUNCIONES Hotelería II.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Cambio Organizacional se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno.
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
Enf. Msc. Martha Liliana Gómez Rojas
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
La escuela estructuralista Burocracia Max Weber
MEDIACION en el ámbito FAMILIAR
Participación social, comunitaria y en salud
VÍNCULOS LABORALES.  Los vínculos laborales son las relaciones que se establecen en el ámbito del trabajo. Las relaciones se encuentran moduladas por.
Participación social, comunitaria y en salud
INTRATEGIA EMPRESARIAL PERSONAS, EQUIPOS Y OBJETIVOS
EL CONFLICTO PREPARO: RONAL HOYOS. Objetivos Comprender los tipos de conflictos y que son inevitables en determinadas ocasiones. Definir qué es la violencia.
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL 2018
Estrategias de Posicionamiento
NEGOCIACIÓN. "Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen estas metas como mutuamente.
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Transcripción de la presentación:

Enf. Msc. Martha Liliana Gómez Rojas CONFLICTOS Enf. Msc. Martha Liliana Gómez Rojas

CONCEPTO El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.

TIPOS CONFLICTOS 1) Los Intrapersonales, son conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones. 2) Los Interpersonales, son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente. 3)conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.

CONFLICTOS ORGANIZACIONALES 1) Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente. Ej: propuesta servicio cliente. 2) Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden afectar los resultados y la propia supervivencia de la Organización.

ESTILOS AFRONTAMIENTO CONFLICTO Evitación: es por definición la no negociación. Competición: en esta estrategia el resultado de la negociación es más importante que la relación. Acomodación: Queremos que el otro gane, mantenerle feliz, o bien, no deseamos hacer peligrar nuestra relación por el hecho de intentar alcanzar algún beneficio. Solución del problema: son importantes tanto el resultado como la relación