TALLER: CONFIABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se vuelve a medir la característica en situaciones.
Advertisements

PROYECO DE INVESTIGACIÓN Expectativas Laborales de alumnos en la Licenciatura de Contaduría Pública de la Uni-Son, Campus, Navojoa. MAESTRANTE: Clarisa.
02. Importación y edición de la matriz de datos
ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PROCESO ECCL
UPEL - IUMP. METODOS DE INVESTIGACION ESTADISTICA
L.E. Francisco Adrián Morales Castillo
Whiteboardmaths.com © 2004 All rights reserved
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Grupo Nº 6 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD Grupo Nº 6 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD Doctorantes. Cardozo Yosmar Montes Norkis Moreno Yenny Valenzuela Luis Profesora.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.

APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Operacionalización de una variable Waldo M. Carrillo Plasencia Psicólogo Clínico.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Medición, Assessment y Evaluación
Evaluación del desempeño
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
¿Qué significa Confiabilidad?
Normas para la entrega del TEG en formato digital
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
Statistic Package for Social Sciencies
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
Seminario de InvestigaciónUNIDAD 1. Marco metodológico
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
Escala de Likert Integrantes: Meyo Flores Angélica Cynthia Viveros Flores Sánchez Escalante Anniela Bernice Martínez Flores Uriel Jacob Cordero Martínez.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Instrumentos de medición
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
ESCALAS DE MEDIDA.
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
Empresa. Población infinita muestra cien madres de Goya.
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
SEMINARIO 8 Prueba T de Student
Validez y confiabilidad
Presentación Variables
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
GRADOS EVOLUTIVOS DEL SER TALLER DE DESARROLLO PERSONAL 2017.
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
Mg. Raúl Alberto Ruiz Arias UNIVERSIDAD NORBERT WIENER.
Variables. Variable  Tiene múltiples connotaciones dentro de la estructura de un proyecto de investigación.  Es posible considerar que la variable es.
Capítulo 7: Números ordinales 7 7.
VARIABLES CUANTITATIVAS Según Hueso, Cascant Las variables cualitativas expresan características que no se puede n medir con números, como pueden ser el.
 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES. ESTRUCTURA DE LA LECCIÓN Operacionalización de variables 2.1. Definiciones 2.2. Dimensiones 2.3. Indicadores 2.4. Medición.
Recopilación de datos y técnicas de medición
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
Prof. Yolanda Soria Pérez
CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se vuelve a medir la característica en situaciones.
NUEVO Normas para la entrega del TEG en formato digital Tapa frontal
Health measurements scales
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
ANALISIS PSICOMÉTRICO Ps. Christian Lara Torres Psicólogo Forense.
CARACTERÍSTICAS.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION Sesión 7. UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS.
1 Introducción a estadística descriptiva. 2 Datos son las observaciones recolectadas (como mediciones, géneros, respuestas de encuestas). Estadística.
diseño de investigación
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
1 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDAD QUE PERMITE MEDIR (cuantitativo) Y VERIFICAR (cualitativa) EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA (proyecto, programa, plan) Y LOS.
Confiabilidad de los Instrumentos de Medición.  CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se.
M A.S.S. Juana Quintila Contreras Garduño.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

TALLER: CONFIABILIDAD Curso: Taller de tesis Docente: Yolanda Soria Pérez

Recordando: CONFIABILIDAD: Se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se vuelve a medir la característica en situaciones similares, dando por hecho que el evento medido no ha cambiado.

ALFA DE CROMBACH ¿Cuándo utilizar? Cuando el instrumento es de naturaleza cualitativa nominal u ordinal. Las escalas de medición son de tipo Likert, es decir presenta mas de dos opciones de respuesta

KUDER RICHARDSON ¿Cuándo utilizar? Cuando el instrumento es de naturaleza cualitativa nominal u ordinal. Las escalas de medición son DICOTÓMICAS, es decir presenta únicamente dos opciones de respuesta