¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

AUTOEFICACIA La autoeficacia hace referencia a las creencias que tenemos las personas acerca de nuestras propias capacidades y habilidades. Al mismo tiempo.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Trabajo en Equipo Equipo 8 Alejandro Yee Alonso Villalpando Fernando Martinez Dorya Rascón Emmanuel Acosta Marcel Rosales Nalleli Gonzalez.
Actitudes Pro- Activas HES:MARYELIN LARA ANGEL TRUCCO.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES Mg. Wilfredo Quiroz.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
GESTION DE EMPRESAS CORREA SILVA,CINDY LEISLY.  Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
Ser estudiantes de Educación Superior
La vida es demasiado corta para ser pequeña
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Orientaciones para entrega del proyecto final
PRESENTACION DE IMPACTO Helder Acevedo Franco Presidente
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Idea y concepción del negocio
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
Quiero crear mi propia empresa
Estructura del Plan de Negocios
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
INVESTIGACIONES DE MERCADO
INVESTIGACION DE MECADOS
El emprendedor.
Emprendimiento.
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRANTES: TATIANA SOTO ALEXANDRA PUERTA
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Factores que restringen el éxito de un proyecto.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
MENTALIDAD EMPRENDEDORA Proceso de generación de ideas de negocio
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
EMPRENDIMIENTO Grado quinto.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
¿Qué es la Administración?
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
DOCENTE: ZEYLI PINEDA ALUMNO: OLIVER DZIB CANUL GRADO: 7 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
CREATIVIDAD DEL VENDEDOR. LA CREATIVIDAD EN LAS VENTAS QUE SON LAS VENTAS CREATIVAS? ¿EN QUE DIFIEREN DE LAS VENTAS NORMALES? EN LA ACTUALIDAD, HAY MILLONES.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características comunes en todas ellas. Se puede dar una definición básica estableciendo que un emprendedor es aquella persona que ha convertido una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa con fines de lucro o una organización social, que está generando algún tipo de innovación y empleos.

Honestidad Solidaridad Responsabilidad Amistad Excelencia

 Tener los objetivos claros en la vida.  Creer en el propio proyecto.  Las cosas no suceden por si solas sino que uno mismo hace que sucedan.  Es necesario tomar riesgos en la vida y disfrutar de estos desafíos.  Darle la pasión del amor a lo que se hace.  Ver al fracaso como el camino hacia el éxito

 Compromiso total  Determinación y perseverancia  Capacidad para alcanzar metas  Orientación a las metas y oportunidades.  Iniciativa y responsabilidad

 El emprendedor administrativo. Hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.  El emprendedor oportunista. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.  El emprendedor adquisitivo. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace.

1 Responder a las siguientes preguntas: ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué estudios o capacitación tengo? ¿Qué sé hacer? ¿Qué habilidades poseo? ¿Qué experiencia tengo? ¿Qué planes tengo para el futuro?

2. Identificar con claridad lo que quiere hacer y las metas que desea alcanzar. 3. Desarrollar un buen plan de negocios. 4. Por último, debe hacer todo lo que requiera para realizar con éxito la idea seleccionada; es decir, hay que pasar del dicho al hecho.

¿El espíritu emprendedor es algo innato o es algo que se puede aprender o fomentar? Se puede advertir que hay personas que empiezan emprendimientos por necesidad, porque tienen la obligación de generar ingresos económicos que les permitan sustentar a sus familias.

 La libertad:implica comenzar, investigar, arriesgarse, sin embargo, esto sólo es posible en un ambiente de libertad.  La educación:tiene sin duda alguna una gran influencia sobre la formación de un perfil emprendedor.  El entorno : el medio en el que se desenvuelve un emprendedor es uno de los factores más importantes, ya que es ahí donde se desarrolla el emprendedor.  El escenario institucional:es primordial, ya que beneficiará el surgimiento del espíritu emprendedor, debido a que regula las actividades económicas y sociales.

1. Exposición. A mayor marketing más oportunidades. Identifica los puntos en los que el cliente compra y conviértete en el “cliente potencial” Experiencia. A mayor exposición viene mayor experiencia al tratar con diversos grupos de personas y manejando las expectativas Especialización. En un mundo tan conectado, especializarte en una cosa en particular no es suficiente Evaluación. Valoración de conocimientos, actitud y rendimiento de una persona o de un servicio.