UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO INTRAMUROS CENTROS “NUEVA VIDA”. TRABAJO INTRAMUROS Acciones de apoyo, supervisión y orientación a diversos sectores sobre la identificación de.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Metodología de la investigación

Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Titulo del proyecto Autor(es).
Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN -Esquema-
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Metodología de la Investigación
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Institución a la que pertenece
La incorporación de la perspectiva de los usuarios/as en la implementación de un programa de calidad de la atención en el Instituto Ángel H. Roffo Silvia.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Héctor Fernando Herrera Dussan
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
LOS MÉTODOS MIXTOS Presenta: Iván J. Téllez L. DCTS.
Revisión sistemática de los programas de tratamiento psicológico aplicados a víctimas adultas de abuso sexual en la infancia J. Rull y N. Pereda1 1Grup.
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Salvatierra Bravo Ma. Laura
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
Lara Vera Jenny Alexandra Geovanny Wilfrido Ramirez Carguacundo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Universidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Obregón Burgos Isabel Mariela.
Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad Fermín Toro
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
Nombre del ponente: Director:
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS ESTADIO DE PRECONTEMPLACIÓN FRENTE AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLESCENTES DE 14 A 17 AÑOS DERIVADOS AL CDID PARA RECIBIR ATENCIÓN PSICOLÓGICA AUTORES Virginia Andrea Portilla Cabrera Ángel Alfonso Terán Moreno 2016

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

MARCO TEÓRICO Contexto de la investigación Plan de Intervención del CDID Toma de decisiones Proyecto de vida

Etapas del consumo

Rol activo del terapeuta en las diferentes etapas de consumo El trabajo del terapeuta se vuelve más activo en la motivación hacia el sujeto y la guía que le brindará para transformar su conducta, además el individuo se mostrará más receptivo porque habrá mayor posibilidad de lograr el objetivo en el cambio de conducta. Principales problemas psicológicos presentes en el consumo de sustancias psicoactivas Importancia de la entrevista motivacional Estados Psicológicos

MÉTODOS Y TÉCNICAS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN – MÉTODO A EMPLEAR. Enfoque: Cualitativo Alcance: Descriptivo – Exploratorio Diseño Metodológico: Narrativo – Fenomenológico PROCEDIMIENTO, INSTRUMENTOS Y TÉCNICA.  Caracterización de los casos Análisis del caso por objetivo Instrumento utilizado Categoría

CASOS CASO 1 Demanda: ¨No sé, para ver si cambio un poco¨. Asiste a la terapia encentrándose en etapa precontemplativa. CASO 2 Demanda: En la entrevista de acogida el usuario expresó que no sabía sobre las consecuencias negativas que conlleva el consumo de drogas, por lo que no creía necesario dejarlas. CASO 3 Demanda: La madre desea que el hijo realice el tratamiento para dejar el consumo de sustancias psicoactivas.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS La recolección de datos de la presente investigación se llevó a cabo mediante la utilización de diversos instrumentos los cuales permitieron recoger los datos necesarios para responder a cada objetivo. Estos instrumentos fueron aplicados a los 6 adolescentes que se encuentran en la etapa precontemplativa del Centro de Docencia e Investigación para el Desarrollo Humano y el Buen Vivir CDID.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se puede seguir trabajando desde un enfoque cognitivo conductual, aunque debemos tomar en cuenta lo enriquecido que pueden llegar a ser los procesos terapéuticos cuando se realiza un abordaje sistémico por ser integrador. Trabajar con adolescentes en consumo supone una práctica que no se limita a que el adolescente no consuma o disminuya el consumo, sino más bien incluye potenciar sus recursos personológicos. Propiciar: a)Programas de intervenciones amplio, estructurado, que abarque los diversos y complejos momentos de la atención. b)Abordaje obligatoriamente multidisciplinar c)Diversidad de recursos para posibilitar respuestas diversas a problemas diferenciados d) Coordinación de recursos sanitarios y sociales. e) Intervención multifocal, (Beltrán, 2012, p.9).