“DC”/- “IDC”/- “CD”/- “CDI”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
COMUNICACIÓN SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
Asertividad.
¿Cómo me va en la escuela?
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Entrevista..
UNIDAD II: TOMA DE DECISIONES Y UNIDAD III: RESOLUCION DE CONFLICTOS
Identifica tu estilo de liderazgo
Actitudes que promueven la productividad laboral
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fortalecimiento de Competencias Laborales
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
Comportamiento Organizacional
Erika Castiblanco - umb virtual
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
Videojuegos y educación
Emociones Tema..
José Ángel Torres Lafuente
Coordinación con la familia
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
La Resiliencia.
ROL DEL GERENTE MODERNO
El niño tiene limitados mecanismos de respuesta, según:
DIRECCIÓN.
Emprendimiento.
David Eduardo Posada Perez
Gerencia moderna: Evaluación
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
Fundamentos de Dirección y Control
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
Humana para la secretaria
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Actitudes que promueven la productividad laboral
Habilidades de Liderazgo
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Resultados de Perfil Profesional
DESARROLLO PERSONAL.
PATRON DEL PERFECCIONISTA
Autonomía e iniciativa personal
LIDERAZGO CON PROPÓSITO
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
PATRON DE CONSEJERO IS.
Principios de la Didáctica.
PATRON DEL OBJETIVO C.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
PATRON DEL PROMOTOR I.
Entrenamiento de Guía Mayor.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
PATRON DEL ALENTADOR “DI”/- “DIS”/- “IDS”.
ORIENTADO A RESULTADOS DIC.
PATRON DEL PROFESIONAL
PATRON DEL INVESTIGADOR DSC, SDC, CDS.
¿QUE ES EL AUTOESTIMA?  Es la percepción evaluativa de si mismo.  Nadie puede dejar de pensar en si mismoydeevaluarse.Todos desarrollamos una autoestima.
PATRON DEL ESPECIALISTA S.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Autoestima en el adolescente.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

“DC”/- “IDC”/- “CD”/- “CDI” PATRON DEL CREATIVO “DC”/- “IDC”/- “CD”/- “CDI”

DESCRIPCIÓN Las personas con el perfil Creativo muestran dos fuerzas opuestas en su comportamiento. El deseo de resultados tangibles se contrapone a un impulso de igual magnitud la perfección, su agresividad se templa por su sensibilidad. La rapidez de pensamiento y tiempo de reacción se ven frenados por el deseo de explorar todas las soluciones posibles antes de tomar una decisión.

DESCRIPCIÓN Las persona Creativas proveen de manera extraordinaria el enfoque que hay que dar a un proyecto y efectúan los cambios oportunos en vista de que las personas con un patrón creativo son perfeccionistas y cuentan con una gran habilidad para planear, los cambios que efectúan suelen ser apropiados, aunque les puede faltar atención a las relaciones interpersonales.

DESCRIPCIÓN La persona Creativa desea libertad para explorar y la autoridad para examinar y verificar los resultados. Puede tomar las decisiones diarias con rapidez pero puede ser extremadamente cauteloso al tomar decisiones de verdadera importancia. (por ejem. con quien casarse aun cuando la persona es un gran partido) Por su necesidad de obtener resultados y perfección la persona creativa no se preocupa mucho por las formas sociales . Puede parecer fría, ajena y brusca

PERSPECTIVA Emociones: Acepta la agresión, puede contenerse de expresarse. Meta: Dominar; logros únicos Juzga a los demás por: Sus propias normas; las ideas progresivas al llevar a cabo el trabajo. Influye en los demás mediante: El establecimiento de un ritmo a seguir para desarrollar sistemas y enfoques innovadores Su valor para la organización: El iniciar o diseñar cambios

PERSPECTIVA Abusa de: La brusquedad; la actitud crítica o condescendiente Bajo presión: Se aburre fácilmente con el trabajo rutinario. Cuando se le restringe se torna malhumorado; es independiente Teme: No poder influir; no alcanzar el nivel establecido Sería más eficaz si: Fuera más amable; usara más tacto al comunicarse; cooperara más con el equipo; reconociera que existen emociones.

PROCESO DE OPTIMIZACION

ASPECTOS POSITIVOS A DESARROLLAR Ser practico, ordenado , y perseverante. Optimiza recursos y es detallista Analiza las cosas antes de emprender algo. Le gusta organizar sus actividades su espacio Es de ser una persona trabajadora, persistente, que acepta retos y los cumple con excelencia. Es muy capaz para el logro de sus metas por ser detallista y constante Tiene una muy buena capacidad de análisis y deducción.

ASPECTOS NEGATIVOS A CONTROLAR Tendencia a ser brusco y demasiado directo falla con regularidad en sus relaciones por esta razón. Usar mas tacto al comunicarse ya que carece de diplomacia. No sabe trabajar en equipo y se le dificulta estar bajo autoridad. Tendencia a ser demasiado critico. La baja tolerancia a la crítica y la tendencia a deprimirse por esta razón Tendencia a ser sarcástico y resentido. Es muy difícil de complacer por ser demasiado meticuloso

AUTOCRÁTICO Y DICTATORIAL ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS MUY INDUSTRIOSO AUTOCRÁTICO Y DICTATORIAL CAPAZ SARCÁSTICO MINUCIOSO HOSTIL DE METAS DEFINIDAS RESENTIDO DECIDIDOS   AMPLIA GAMA VOCACIONAL DIFÍCILES DE COMPLACER LIDERAZGO NEGATIVO INICIATIVA SE DEPRIME CON FACILIDAD PERFECCIONISTA EXCESIVAMENTE METICULOSO ANALISTA MUY CRÍTICO

Aspectos a controlar Aspectos a optimizar Critica a los demás Condenación Amargura Ira Temor Rigidez en sus pensamientos Falta de diplomacia o tacto Baja tolerancia a la frustración y critica. Motivar a otros Alcanzar objetivos sin lesionar las relaciones interpersonales. Aceptar la crítica constructiva. Estar abiertos a nuevas perspectivas de aprendizaje constante. Desarrollar sensibilidad hacia los puntos de vista de otros y comprenderlos. Reconocer virtudes y logros en otros.

CARACT. EXPLICITAS DE LA CONDUCTA INTERACCION CON EL MEDIO CARACT. IMPLÍCITAS DE LA CONDUCTA CARACT. EXPLICITAS DE LA CONDUCTA DISTORSIONES COGNITIVAS ESTILO DE COMUICAION Escasa capacidad para escuchar y prestar atención. Limitación egocéntrica de interés y escasa relación con el ambiente. Necesidad de acaparar control y responsabilidad. Buscar respeto y temor en lugar de simpatía. Mi autoestima deriva de un sentimiento de eficacia. Afán de competencia y de poder. Exceso de actividad sobre todo profesional. La inactividad me causa tristeza y displacer Bruxismo, actividad motora brusca, actitud desafiante, exigente. Filtraje Pensamiento Polarizado Sobre generalización Falacia de control Falacia de Justicia Etiquetas globales Culpabilidad Deberías Tener razón Culpabilizado Hiperracional

AREAS DEBILES Mi patrón de comportamiento DC es característico del perfil de Comportamiento Tipo A, este perfil se caracteriza principalmente por un alto nivel de competencia, impaciencia y hostilidad. Estas características predisponen a enfermedades de los sistemas cardiovasculares, circulatorios, hipertensión y gastrointestinales. En este último punto,, desde hace unos meses he padecido de colitis, debido en parte a horarios irregulares de comida y a mi escasa tolerancia a la frustración e impaciencia, a demandar excelencia en el trabajo. Otro aspecto en el que soy vulnerable es el súper-control, ya que en ocasiones tiendo a actuar en problemas que están fuera de mi alcance y me preocupo por cosas que no se pueden cambiar, esto me quita energía, y ya en dos ocasiones me ha llevado a la Extenuación física y mental, por lo cual considero que también estoy predispuesta a desarrollar el síndrome de fatiga crónica. Llevo un ritmo de vida acelerado, y hasta “mi tiempo de calidad personal” no es mas que una mascara para justificar mi ritmo, que pudiera llegar a ser autodestructivo, debido a las enfermedades que puedo generar. Por ejemplo, desde las 5 am estoy despierta para estar el gym cerca de 2 horas, en el cual entreno de manera fuerte, trabajo como voluntaria para Ministerios de Amor, no solo en psicoterapia, también trabajo el área de relaciones públicas y organización de eventos culturales al interior de la institución. Trabajo por horas para la Cruz Roja Mexicana, trabajo con grupos de personas de los 15 a 25 años, de entre 90 a 120 personas por día, además tengo consulta privada, y los domingos estoy desde las 9 30 hasta las 3 de la tarde en la iglesia. Así que un verdadero tiempo de descanso es muy corto. Tiendo a exigirme demasiado, a ser inflexible en mis ideales y motivaciones, lo cual me lleva a sobreponer tensión en mi vida, fijándome metas altas, trabajar contra reloj y delegar pocas responsabilidades. Mi patrón C me inclina a ser `poco sociable y a buscar a personas que considere que son exitosas en su vida o que pueden ayudarme a cumplir mis objetivos, evito los conflictos personales, al evitar a la gente, dejarle de hablar, soy rencorosa, pero ya no soy vengativa. Tiendo a ser hiperracional, a investigar casi de cualquier tema, disfruto de la lectura, llegando a leer cuando me doy tiempo, hasta 10 libros al mes, todo esto, me ha dificultado fortalecer mi relación con Dios. Tiendo a ser muy crítica a los demás, sobretodo con las personas cristianas, y soy muy sensible ante la crítica, aunque sea constructiva, , pero tiendo a no ver mis propios defectos y sinceramente los veo como una cualidad o mecanismo de defensa. Cuando no cumplo mis expectativas, llego a conclusiones erróneas de pensamiento, baja autoestima y depresión.

CUALIDADES Soy leal y comprometida ante mis principios o lo que considero correcto, acepto retos laborales, dedicándome a trabajar en ellos tiempo extra, soy productiva y eficiente, realizo trabajos de excelencia, me enfoco a resultados y tiendo a solucionar los problemas que se me plantean. En los lugares que he prestado mis servicios he dejado un precedente de excelencia y compromiso. En conclusión, el perfil creativo DC, es recomendable por ser productivo, aunque en lo negativo se tiende a la impaciencia y hostilidad. En lo positivo se compensa por tener ideales firmes y procurar alcanzarlos serenamente, produciendo valores materiales y espirituales.

ASPECTOS PARA CULTIVAR Buscar Ser mas amable Usar mas tacto al comunicarse Trabajar mas en equipo Evaluar maduramente la critica sin caer en culpabilidad Su persistencia para alcanzar las metas establecidas Siendo analítica y buscando la manera más rápida y segura de hacer las cosas. Planifico y anticipo los hechos.

Aspectos Negativos Insociable Darse mas oportunidad para otras cosas como relaciones familiares o sociales Explosivo Ser mas paciente Introvertidos Menos áspero en su trato Reacción, sarcasmo, e impaciencia No sentir culpa Indiferente No irracibles Vengativo Ser menos hirientes y bruscos Ser mas amigables o tener amigos Se desalienta si n o cumple sus metas Evitar ser rutinario Falta de sensibilidad Controlar su ira y enojo Ser menos tajantes Dominar a los demás Lo relativo a la brusquedad Evitar aislarse Ser menos controladores y agresivos Imperativo Hacer mas trabajos en equipo Caprichosos Abrirse mas a la gente Controlar su carácter Perfeccionista No ser tan analíticos y autoritarios No juzgar por lo que se observa o analiza Críticos, no esperar que todos sean como ellos Desarrollar mas paciencia Ser menos rencorosos Fríos, ser mas cariñosos Equilibrar su carácter No ser tan orgullosos ni tan crueles Reservados, que sean mas amistosos Tomar en cuenta los deseos de los demás Malo para escuchar Mas trabajo en equipo Ser mas condescendientes Su deseo de controlar todo Quitar el miedo a fallar Pensar en lo que sienten por sus actitudes (familia) Su actitud de enojo hacia la gente que le queda mal Critica excesiva Temo Su afán por hacer muchas cosas De responsabilidad que se echan encima se cargan

Aspectos Positivos Ordenado El establecer metas y logros Carácter Leal Control Creatividad Detallista Influencia Independientes Positivos Dinámicos Acepta los retos Seguros de si mismos Constancia Fidelidad Cumplen sus metas Eficacia Confianza en la gente Facilidad de comunicación Trabajar con objetivos bien definidos Enseñanza Organizativo Su manera persuasiva de hablar Aprovechan el tiempo Una disciplina en cuanto a la buena comunicación Capacidad para hacer las cosas Mantener el orden Organizar sin temor las cosas Responsables en todo Perseverancia en lo que hacen Decididos Rápidos Sinceros Determinantes Meterse a fondo en lo que hacen Activos Objetivos Facilidad para relacionarse Emprenden nuevas cosas Claridad de lo que piden que se haga o claridad de meta Amorosos Creer en las personas Buscan soluciones Analíticos Luchar por sus metas Seguir innovando Atrevidos Son directos al hablar Seguir ejerciendo liderazgo Trabajadores Autosuficientes Rapidez en actuar logrando optimización excelencia Su forma de organizar y ordenar Voluntarioso No se ofuscan Su vida activa pero enfocada