ALCOHOLES Propiedades químicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
ALCOHOLES.
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Departamento Académico
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
UNIDAD 17 ALCOHOLES.
Nomenclatura de grupos funcionales
COMPUESTOS CARBONILOS
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Tercero Medio B- colegio Santa Cruz, Victoria
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Principales grupos funcionales de la Química Orgánica
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
PPTCES042CB33-A16V1 Clase Química orgánica III: Grupos funcionales.
SEMANA ALCOHOLES, FENOLES,TIOLES Y ETERES Licda. Corina Marroquín.
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Ciencias de la tierra II
ALCOHOLES.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
SEMANA No. 23 AMINAS.
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Juan Gabriel Perilla J. MDCN - DOCENTE LFMN
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIGENADOS 10°
COMPUESTOS CARBONILOS
“ En todo amar y servir” alcoholes
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES
QUÍMICA ORGÁNICA.
¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
FORMULACIÓN ORGÁNICA REPASO- Evaluación Inicial.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA DEL CARBONO.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS GRUPO CARBONILO.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
Nomenclatura de grupos polifuncionales
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
ALCOHOLES.
Ramsés Pérez Gilberto Bernal
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
CETONAS GRUPO CARBONILO.
ALDEHÍDO GRUPO CARBONILO.
Funciones Orgánicas Oxigenadas.
Ácidos Carboxílicos FÉLIX MARTÍN.
Química del carbono.
Transcripción de la presentación:

ALCOHOLES Propiedades químicas

Clasificación de alcoholes dependiendo del carbono funcional al que se una el grupo hidroxilo Alcohol primario R – CH 2 – OH Carbono primario Alcohol secundario R – CH – OH R Carbono secundario Alcohol terciario R – C – OH Carbono terciario

NOMENCLATURA SISTEMÁTICA TRIVIAL Elección de la cadena más larga que contenga el –OH. Se numera permitiendo que el grupo –OH tome el localizador más bajo. Se cambia la terminación -o del alcano por -ol Si se encuentran varios sustituyentes, se nombran alfabéticamente y se indica con un número su posición en la cadena principal EJEMPLO: 1) CH 3 - CH 2 - CH 2 – OH Propanol 2) CH3 – CH - CH3 2 - propanol OH Se escribe la palabra alcohol Posteriormente el nombre del grupo alquilo. Al grupo alquilo se le agrega la terminación ico. EJEMPLO: 1) CH 3 - CH 2 - CH 2 – OH Alcohol propílico CH3 2) CH 3 – C – OH Alcohol terbutílico

TIPOS DE RUPTURAS EN ALCOHOLES REACCIONES QUÍMICAS Los alcoholes sufren diversas reacciones dependiendo de la ruptura de enlaces químicos R :OH 1.- Puede darse sustitución del –OH o del H 2.- Puede ocurrir eliminación formándose una doble ligadura RO :H

R :OH R – OH + PX3 R – X + H3 PO3 PBr3 Ejemplo: Reacciones con trihalogenuro de fósforo R – OH + PX3 R – X + H3 PO3 PBr3 PI3 Ejemplo: CH 3 - OH + PBr3 CH 3 - Br + H3 PO3

RO :H ESTERIFICACIÓN R - COOH + R´ - O H H* R – COO - R´ Ejemplo: CH 3 – COOH + CH 3 - CH 2 - CH 2 – OH H* CH 3 – COO - CH 2 - CH 2 - CH 3

OXIDACIÓN DE ALCOHOLES ALCOHOLES PRIMARIOS Cu, 250°C ó K2Cr2O7 Alcohol 1º Aldehído + H2 O ó KMnO4 KMnO4 + O2 Acido carboxílico EJEMPLO: Cu, 250°C CH3 - CH2 - OH CH3 - CH2 = O + H2O CH3 - CH2 = O + O2 KMnO4 CH3 - COOH .

Alcohol 2º cetona Cu 250°C ó K2Cr2O7 CH3 - CH - OH + O2 CH3 - CH O + H2 O KMnO4 CH3 CH3 Alcohol 3º no se oxida No reaccionan con los oxidantes mencionafdos