La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS."— Transcripción de la presentación:

1 ¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS

2 Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.
¨En todo amar y servir¨ Integrantes: Samanta Novoa George Isaacs Rodrigo Pereira Leonor Martinez 10mo ¨B¨ Grupo No. 6 3/Octubre/2016

3 Objetivos Analizar el concepto de ácidos carboxílicos, así como su grupo funcional, su terminación según la IUPAC y las diferentes obtenciones y reacciones que presenta. Identificar las propiedades tanto físicas como químicas de los ácidos carboxílicos para determinar su importancia y aplicaciones (positivas o negativas) en la vida diaria. Mantener una posición de respeto durante la organización del trabajo, tomando en cuenta los valores ignacianos como la responsabilidad y el trabajo en equipo.

4 Obtenciones y reacciones:
Concepto: Son compuestos orgánicos que son producto de la oxidación de alcoholes primarios y aldehídos Grupo Funcional: Su grupo funcional el grupo carboxilo, en estos ácidos el átomo de carbono de un grupo carbonilo se une a un grupo hidroxilo. Terminación: En los nombres IUPAC, se sustituye la terminación o del alcano correspondiente con oico, después de la palabra ácido. Obtenciones y reacciones: Se obtienen cuando un aldehído se oxida. Se neutralizan por completo con bases fuertes como NaOH y KOH, como productos se obtienen sales de ácidos carboxílicos. MARCO TEÓRICO

5 Propiedades Clasificación Físicas: Químicas: Aromáticos:
Solubilidad en agua. Puntos de ebullición más altos que los alcoholes. Acidez debido al ión hidronio. Aromáticos: Grupo arilo unido al grupo carboxilo Químicas: Sustitución Nucleofílica de ácido. Esterificación de Fischer. Reducción de los ácidos carboxílicos. Alifáticos: Grupo alquilo unido al grupo carboxilo

6 Aplicaciones

7 Los alfa hidroxiácidos (AHA) son ácidos carboxílicos que son utilizados en productos cosméticos para tratar diversas anomalías en la piel, tales como cicatrices de acné, las pigmentación irregular y distintas manchas en la piel. Los ácidos carboxílicos, específicamente sales carboxilatos, se utilizan como conservadores de e intensificadores del sabor en diversas sopas y sazonadores. También, se encuentran en los vinagres que se usan para preparar ensaladas. Los ácidos carboxílicos son sumamentes importantes para nuestro cuerpo porque son parte de los procesos metabólicos que tienen lugar en el interior de diversas células, así mismo durante el ejercicio el ácido pirúvico se convierte en ácido láctico que contribuye al correcto funcionamiento de los músculos. Sin los ácidos carboxílicos no contariamos con el característico sabor agrio de las frutas cítricas e incluso no podríamos preparar una simple ensalada haciendo uso de vinagre.

8

9

10 Conclusiones En este trabajo aprendimos que los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados por poseer un grupo funcional llamado "grupo carboxilo" o "grupo carboxi". También aprendimos sobre las aplicaciones, sus estructuras, compuestos quimicos y fisicos. Como grupo hicimos un trabajo bien hecho, se realizaron correctamente todos los ejercicios propuestos, trabajamos en tiempo y forma y con mucho aseo. La verdad este trabajo nos une como grupo a trabajar juntos y a apoyarse en cualquier momento que requiera ayuda

11 Bibliografía Karen C. Timberlake. (2013). Quimica general, organica y biologica. Estructuras de la vida. México. PEARSON. Silva. (2016). Beneficios y riesgos de ácidos carboxílicos. Recuperado de: Wikipedia, (s,f). Reacciones de acidos carboxilicos. Recuperado de:


Descargar ppt "¨En todo amar y servir¨ ACIDOS CARBOXILICOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google