Liderazgo transaccional y transformacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
Advertisements

La Tarea de Liderar Grupos
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
Liderazgo Transformacional: Impacto industrial, militar y educacional / Bernard M. Bass. Lawrence Erlbaum: Mahwah, Cap. 1 y 2 Martha Urrunaga.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN CATEDRAL: DESARROLLO PROFESIONAL CATEDRÁTICO: LICDA: JESSICA MARIBEL SERPAS TEMA: LIDERAZGO.
TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Lic. Miguel Ruiz Palacios Tutor Virtual ADMINISTRACIÓN - I Asignatura:
ALUMNA : Lisseth Vargas Pari DOCENTE :Juan Quinteros Escobar CURSO :Globalización y Realidad Nacional CICLO:II CODIGO :
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
CONSORCIO DE CENTROS EDUCATIVOS CATÓLICOS DEL PERÚ ROL DE LOS DIRECTIVOS Y DEL EDUCADOR CATÓLICO ¿Qué es educación? Acción y efecto de educar. Instrucción.
Las TIC en las matemáticas. Las “ TIC” Significa: - Tecnología - Informática -Comunicación.
PARADIGMAS EN INVESTIGACION EDUCATIVA Presentado Por: Dulce María Medina Castillo.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 7ITINC LENIN ANGULO FRANCISCO FIGUEROA VICENTE GARCIA MIRIAM HERNANDEZ CARLOS SANTANA.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Enfoque de los comunicadores:
CREATIVIDAD E INNOVACION
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
LIDERAZGO DE SERVICIO Luis Barba Briceno PhD.
Instituciones sociales
Sesión 7 El Sistema Social.
Administración Moderna.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN ÉNFASIS DE ANATOMÍA FISIOLOGÍA
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
7 tipos de líderes positivos, ¿con cuál se identifica usted?
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
ACTIVIDAD 1, FORO 1. CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Liderazgo situacional
1.1 Importancia de la función informática
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Modelo para el caso Mexicano
Excel Finanzas Básicas
Tres fases de los estudios de recepción (Pertti Alasuutari)
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio
DIRECCIÓN.
Gobernanza. Comité de Auditoría
cultura organizacional, el liderazgo organizacional y
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Homo sappiens sappiens => años
Ángel Solanes Puchol Adrián García Selva Beatriz Martín del Río
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Formas de Vida En la cola mientras esperan Enojo.
LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN “MEJORES LÍDERES, MEJOR PAÍS”
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Enfoque de los comunicadores:
Gestión y Liderazgo Pedagógico I
ACTUALIZACIÓN DEL PIDE MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Preparación para la Visita de Campo
Ingeniería en sistemas computacionales
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
L IDERAZGO T RANSACCIONAL Y L IDERAZGO T RANSFORMACIONAL.
Liderazgo Nivel V: Una aproximación crítica
Sistema de Gestión de Calidad
Motivación y liderazgo
TRABAJO EN EQUIPO.
Cultura Organizacional
DO “Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni más peligroso de manejar que la implementación de un nuevo.
Transcripción de la presentación:

Liderazgo transaccional y transformacional Tópico II / LCE / ITSON Guaymas

El término liderazgo, puede abordarse desde dos perspectivas: Como una cualidad personal del líder o como una función dentro de una organización, sistema, comunidad o sociedad; siendo la última perspectiva la que más se estudia, debido al interés utilitario que puede brindar mayor beneficio a la empresa. Derivado de esto el liderazgo se ha definido de distintas maneras, sin embargo la mayoría de los investigadores coinciden en que es un proceso de influencia que ocurre entre líder y seguidores (Lupano y Castro, 2008; Rozo y Abaunza, 2010). Liderazgo

Liderazgo Transaccional Enfoque transaccional Planteado también por Bass y Avolio. Suele darse cuando los líderes premian o, por el contrario, intervienen negativamente (sancionan) en virtud de verificar si el rendimiento de los seguidores es acorde o no a lo esperado. Suele entenderse conformado por dos subdimensiones: Liderazgo Transaccional

Liderazgo Transaccional Recompensa contingente: remite a una interacción entre líder y seguidor guiado por intercambios recíprocos. El líder identifica las necesidades de los seguidores y realiza una transacción entre las necesidades del grupo y las de cada persona. Recompensa o sanciona en función del cumplimiento de los objetivos (12). Liderazgo Transaccional

Liderazgo Transaccional Administración por excepción: el líder interviene solamente cuando hay que hacer correcciones o cambios en las conductas de los seguidores. En general las intervenciones son negativas y de crítica para que los objetivos no se desvíen de su curso (12). Liderazgo Transaccional

Liderazgo Transformacional Es uno de los enfoques de liderazgo más desarrollados y estudiados en la actualidad. Su principal precursor es Bernard M. Bass (1985), quien junto con sus colaboradores (Avolio, Walkman y Yammarino, 1991; Bass y Avolio, 1994) construyó la teoría del liderazgo transformacional a partir de los planteamientos de House (1977) y Burns (1978). La mayoría de las teorías sobre el liderazgo transformacional y carismático toman en cuenta tanto los rasgos y conductas del líder como las variables situacionales, dando lugar a una perspectiva más abarcadora que el resto de las orientaciones descritas (Yukl & Van Fleet, 1992) (11). Liderazgo Transformacional

Liderazgo Transformacional Carisma: los líderes se comportan de tal manera que son tomados como modelos por sus seguidores; estos quieren imitarlos. Son admirados, respetados y se confía en ellos; demuestran altos niveles de conductas éticas y morales (12). Inspiración: los líderes motivan e inspiran a sus seguidores, fomentan el espíritu de grupo y generan expectativas de futuro. Liderazgo Transformacional

Liderazgo Transformacional Estimulación intelectual: los líderes estimulan a sus seguidores a tener ideas innovadoras y creativas a partir de la generación de nuevos interrogantes y la formulación de viejos problemas en nuevos términos. No se critican los errores individuales ni las ideas que difieran de las del líder. Consideración individualizada: los líderes prestan especial atención a las necesidades individuales de desarrollo personal de cada uno de los seguidores; las diferencias particulares son reconocidas. Los líderes cumplen una función orientadora. Liderazgo Transformacional

Diferencias

Diferencias

"El líder transaccional trabaja dentro de la cultura de la organización así como está establecida, mientras que el líder transformacional cambia la cultura de la organización." (B. Bass)