DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA ESPACIO MÉTRICA
Advertisements

PROBLEMAS MÉTRICOS (INCOMPLETO)
Puntos, rectas y planos en el espacio
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
Por Jorge Sánchez. VECTORES FIJOS VECTORES LIBRES.
PPTCEG022EM32-A16V1 Ubicación de puntos, distancias y longitudes en el plano cartesiano EM-32.
AEC 1 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DISCIPLINAR ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS REGULARES CURSO: 2º ESO PROFESOR: Francisco García Ruiz.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
Ver VIDEO Aquí.
PROFESORAS: ISABEL LÓPEZ C. LORENA SALINAS LORENA SALINAS PÍA AZOCAR PÍA AZOCAR.
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Geometría Espacial II.
Estática 1°B Victoria Garza Pérez
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
Tema 0 Álgebra vectorial.
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
Tema 9: Posiciones relativas
LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ÁNGULOS
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
VECTORES.
RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
11.6.POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS
GEOMETRÍA DEL ESPACIO. DETERMINACIÓN DE PLANOS.
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes 1º Bachillerato CT
Matemática Básica para Economistas MA99
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
TRAZADOS FUNDAMENTALES
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
Geometría Analítica.
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
3 reglas básicas que se cumplen SIEMPRE
MÉTRICA EN EL ESPACIO Por Jorge Sánchez.
Homología Definición Dos figuras planas son homográficas cuando se corresponden punto a punto y recta a recta de modo que a cada punto y recta de una.
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
Conceptos básicos de Geometría Analítica
Espacio afín 2º Bachillerato
Espacio métrico 2º Bachillerato
Espacio afín 2º Bachillerato
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Lámina nº 8 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N° 1
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
MATEMATICAS APLICADAS A LAS CCSS-II DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMATICAS APLICADAS A LAS CCSS-II DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
SESIÓN DE PROBLEMAS MÓDULO DE CONTENIDOS 1 MATEMATICAS II
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Estudio del movimiento
PLANO CARTESIANO PARES ORDENADOS.
Ángulo entre dos rectas
PLANOS Y RECTAS EN EL ESPACIO.
¿ QUÉ ES GEOMETRÍA ? PARTE DE LAS MATEMÁTICAS QUE ESTUDIA LOS TIPOS DE LÍNEAS, PLANOS Y FIGURAS.
Matemáticas 2º Bachillerato C. T.
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS GEOMETRÍA-II MATEMATICAS-II 2º de BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Fco. Javier del Rey IES LÓPEZ-NEYRA (CÓRDOBA)

PROBLEMAS MÉTRICOS-I MEDIDAS DE ÁNGULOS Ejercicios: Pág. 177 el 3 ®. DEFINICIÓN DIBUJO EXPRESIÓN Ángulo entre dos rectas r y s, es el ángulo menor que forman dichas rectas. Coincide con el formado por sus vectores directores. Ángulo entre dos planos π1 y π2, coincide con que el ángulo que forman los vectores normales de dichos planos. Ángulos entre una recta r y un plano π, coincide con el complementario, (90-α), del que forman el vector director de la recta y el vector normal del plano, es decir (α). Ejercicios: Pág. 177 el 3 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-I Ejercicios: Pág. 177 el 1. Ejercicios: Solución: Ejercicios: Pág. 177 el 2. Solución:

PROBLEMAS MÉTRICOS-II MEDIDAS DE DISTANCIAS DEFINICIÓN DIBUJO EXPRESIÓN Distancia entre dos puntos P y Q, coincide con el módulo del vector que une dichos puntos. Distancia entre punto P y recta r, es la distancia más corta que separa el punto de la recta (la perpendicular). Distancia entre un punto P y un plano π, es la distancia más corta que separa el punto del plano (la perpendicular). Sea el plano Ax+By+Cz+D=0 y el punto P(xo,yo,zo). Ejercicios: Pág. 179 el 1 ®. … continua …

PROBLEMAS MÉTRICOS-II Ejercicios: Pág. 179 el 1.

PROBLEMAS MÉTRICOS-II Solución: Ejercicios: Pág. 180 el 1 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-III MEDIDAS DE DISTANCIAS DEFINICIÓN DIBUJO EXPRESIÓN Distancia entre una recta r y un plano π. Dos casos: Si se cortan o la recta está contenida en el plano, la distancia es cero. En caso contrario deben ser paralelos, ahora la distancia es la misma que la de un punto cualquiera de la recta al plano. Distancia entre dos planos π1 y π2 . Dos casos: Si se cortan o coinciden, la distancia es cero. En caso contrario deben ser paralelos, en este caso la distancia es la misma que la de un punto de uno de los planos al otro plano. Ejercicios: Pág. 181 el 4. … continua …

PROBLEMAS MÉTRICOS-III Solución: Ejercicios: Pág. 181 el 5. Solución:

PROBLEMAS MÉTRICOS-IV MEDIDAS DE DISTANCIAS DEFINICIÓN DIBUJO EXPRESIÓN Distancia entre dos rectas r y s. Tres casos: Si son paralelas. Será la distancia de un punto cualquiera de la primera recta a la segunda. Si son paralelas: Si se cruzan: Si se cruzan. (aplicar fórmula). Si se cortan. La distancia es cero. Ejercicios: Pág. 182 el 1 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-IV Ejercicios: Pág. 183 el 6-a.

PROBLEMAS MÉTRICOS-IV Solución:

MEDIDAS DE ÁREAS Y VOLUMENES PROBLEMAS MÉTRICOS-V MEDIDAS DE ÁREAS Y VOLUMENES DEFINICIÓN DIBUJO EXPRESIÓN Ejercicios: Pág. 184 el 1 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Ejercicios: Pág. 188 el 1 ®. Solución: Ejercicios: Pág. 188 el 1 ®. Ejercicios: Pág. 184 el 1.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Pág. 188 el 2 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Pág. 188 el 3 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Pág. 189 el 4 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Pág. 189 el 6 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Pág. 190 el 8 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V Ejercicios: Pág. 191 el 9 ®.

PROBLEMAS MÉTRICOS-V