Digestión y absorción del Intestino delgado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se digieren estos carbohidratos?
Advertisements

Sistema digestivo.
DIGESTION Y ABSORCIÓN EN EL TUBO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
Boca Faringe El Esófago Cumple la función de la deglución a través de los movimientos peristálticos.
Conceptos básicos Sistema digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
Boca Faringe - Esófago - Estómago Faringe.
Miss Marcela Saavedra A.
ENZIMAS Y HORMONAS DIGESTIVAS
Sistema digestivo ..
Secreción digestiva, Digestión y Absorción de los Alimentos
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Capítulo 6 Clase 7 SECRECION PANCREATICA EXOGENA
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO (enzimas)
Integrantes: Cristian Bascoli
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
S ECCIÓN IV. F ISIOLOGÍA DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 26. Digestión, absorción y principios nutricionales.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS EL APARATO DIGESTIVO boca glándula salival faringe.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
Prof. Alberto Atoche Lopez
ABSORCIÓN INTESTINAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
Digestión en Monogástricos y Aves
 Conocer la anatomía y fisiología del Sistema Digestivo.  Conocer los órganos que interviene en la digestión  Describir la estructura y funcionamiento.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
El aparato digestivo.
El aparato digestivo.
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Camino a la 2da evaluación
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
BIOMOLÉCULAS Carbohidratos.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2017
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Sistema digestivO CNBA 2007.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA FUNCION DE NUTRICIÓN
Universidad de los Andes FISIOLOGIA para MEDICINA
SISTEMA DIGESTIVO.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
Digestión de carbohidratos
APARATO DIGESTIVO.
EL APARATO DIGESTIVO.
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
APARATO DIGESTIVO COMPRENDE: 1. TUBO DIGESTIVO. 2. GLÁNDULAS ANEXAS: Glándulas salivales. Hígado. Páncreas.
Digestión y absorción en el tubo digestivo
Aparato Digestivo III Pancreas.
Enzimas Digestivas.
SISTEMA DIGESTIVO ANATOMÍA FISIOLOGÍA HIGIENE
“NUESTRO CUERPO UN TODO ORGANIZADO”
NUTRICIÓN VS ALIMENTACIÓN SISTEMA DIGESTIVO EN HUMANOS
Aparatos digestivo y respiratorio
Sistema Digestivo.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
El sistema digestivo fracciona los alimentos en moléculas más simples.
LOS GLÚCIDOS.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
DIGESTION Y ABSORCIÓN EN EL TUBO DIGESTIVO Brenda Paola Martínez Figueroa.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2019
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Digestión y absorción del Intestino delgado Lucia verónica parada Miriam Amelia ortega

Generalidades de los alimentos Hidrolisis de los carbohidratos: -Son polisacáridos o disacáridos. -Condensación; Se eliminan una H+ y un –OH y forman agua. -Proceso inverso. Hidrolisis de las grasas: -Son mayormente triglicéridos neutros. -Condensación; 3 ácidos grasos + un glicerol. Se eliminan una 3 moléculas de agua. -Proceso inverso. Hidrolisis de proteínas: -Formados por aminoácidos. -Unidos por enlaces peptídicos. -Se elimina un H+ y un –OH de cada extremo del aminoácido. -Proceso inverso.

Digestión de los carbohidratos 3 + importantes: Sacarosa, lactosa y almidones. Otros en menores cantidades: amilasa, pectinas, dextrinas, glucógeno, acido láctico, celulosa. 1. Boca: la saliva ptialina (amilasa salival) hidroliza almidón a maltosa. (Continua en cuerpo y fondus del estomago). 2. Estomago: hace contacto con jugos gástricos e inhibe ptialina. -antes de tocar los J.G. el 30-40 % ya es maltosa. 3. Intestino delgado: amilasa pancreática. -15 a 30 min. 4.Enterocitos: lactasa, sacarosa, maltasa, dextrinasa.

Digestión de grasas Son triglicéridos, fosfolípidos, colesterol y esteres de colesterol. 1. Boca: Enzima lipasa lingual. 10% 2. Estomago: se inicia emulsión. Lecitina. 3. Intestino(duodeno): Bilis sales biliares -fragmentación de glóbulo de grasas. Micelas: núcleo esterol rodea grasas diferidas. Hidrolasa de los esteres de colesterol Fosfolipasa A2

Digestión de Proteínas 1. Estómago: Pepsina; digiere colágeno(componente del conectivo de la carne. -convierte proteínas en : proteasas, peptonas y polipéptidos. 10-20% 2. Duodeno y yeyuno: tripsina, quimotripsina, carboxipolipeptidasa y proelastasa. A este nivel la mayoría quedan en dipeptidos. 3. Enterecitos: tienen microvellosidades, contienen peptidasas. -dipeptidos y tripeptidos pasan a su citosol donde hay mas peptidasa aminoácidos individuales y luego pasan a la sangre.

Características Estómago Intestino Delgado Carece de vellosidades presentes en el intestino delgado. Uniones ocluyentes impiden absorción. Intestino Delgado Válvulas de Kerckring Vellosidades Borde en cepillo.

Absorción del Intestino Grueso C/ día 1500 ml de quimo pasan por la válvula ileocecal. Colon tiene pare absorbente y una de almacenamiento. La absorción y secreción de electrolitos y agua crea un gradiente osmótico permite la absorción de agua. Mucosa: células con uniones estrechas Heces: H2O, materia solida, bacterias muertas, grasas, proteínas, materia inorgánica y productos no digeridos.