La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Digestión en Monogástricos y Aves

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Digestión en Monogástricos y Aves"— Transcripción de la presentación:

1 Digestión en Monogástricos y Aves

2 INGESTION Mecánica DIGESTION Química ABSORCION EGESTION

3 Definiciones DIGESTIÓN: Comprende procesos físicos y químicos mediante los cuales los alimentos se degradan a partículas pequeñas y son solubilizadas para ser absorbidas. ABSORCIÓN: Diferentes mecanismos que toma cada nutriente para llegar al torrente sanguíneo.

4

5 Clasificación de los Animales Según su Alimentación
Monogástricos Herbívoros Carnívoros Poligástricos Rumiantes Omnívoros

6 Tubo Digestivo en Monogástricos
Intestino Delgado (ID) Duodeno-Yeyuno-Ileon

7 Breve Comparación Anatómica

8

9

10 Procesos Digestivos: Boca
Funciones: Masticación Deglución Saliva: lubricante defensa protectora Enzimas Amilasa: Primates Lipasa Lingual: Cerdos y primates lactantes

11 Procesos Digestivos: Estómago
Funciones: Degradación de Proteínas y Lípidos. Ácido Clorhídrico (HCl): Desnaturaliza las Proteínas Enzimas: Pepsina: (Secretada cómo preenzima: Pepsinógeno) Endopeptidasa, ataca las uniones peptídicas alejadas de los extremos. Lipasa Gástrica: (importante solo en lactantes)

12

13

14

15 Procesos Digestivos: Intestino Delgado
Formado por tres porciones: Duodeno Yeyuno Íleon Jugo intestinal. Funciones : Digestión química final de los alimentos. Absorción de éstos.

16 Procesos Digestivos: Intestino Delgado
Jugo Pancreático: Secreción alcalina c/20 enzimas, zimógenos y componentes inorgánicos. agua - iones inorgánicos (Na, K, Cl, Ca, Zn, y HCO3-) Enzimas Pancreáticas Funciones: Sobre Proteínas (Como proteasas inactivas, zimógenos) Sobre Glúcidos (amilasa) Sobre Lípidos (lipasa)

17

18

19 Enzimas Pancreáticas Que actúan sobre Proteínas:
Tripsina: liberada como tripsinógeno, cataliza uniones peptídicas de aa básicos (lisina y arginina) Quimotripsina: liberada como quimotripsinogeno, cataliza uniones de aa aromáticos o sin carga (fenilalanina, tirosina) Elastasa: hidroliza fibras elásticas de tejido conjuntivo(aa glicina, alanina, serina) Carboxipeptidasas: exoenzimas, ataca uniones cercanas al C-terminal ( A y B)

20 Enzimas Pancreáticas Que actúan sobre Glúcidos:
Amilasa: almidón y glucógeno Hidroliza uniones glucosídicas α (endoamilasa) Amilosa: maltosa, maltotriosas y glucosas. Amilopectina: maltosa, glucosas, maltotriosas y dextrinas limites (oligosacárido de uniones α 1-6)

21 Enzimas Pancreáticas Que actúan sobre Lípidos:
Lipasa: hidrólisis de uniones esteres en C 1 y 3: AGL y 2-monoacilglicerol. Isomerasa: 2-monoacilglicerol a 1- monoacilglicerol Colesterolesterasa: esteres de colesterol con AG, actúa sobre Vit. A, D y E.

22 Enzimas Pancreáticas Que actúan sobre Ácidos nucleicos:
Desoxirribonucleasas (DNasa) Ribonucleasas (RNasa)

23 Enzimas de la Mucosa Intestinal
Que actúan sobre las proteínas: Endopeptidasas: Enteropeptidasa-sobre tripsinógeno Exopeptidasas Aminopeptidasas: uniones del extremo N- terminal Dipeptidasas: dipéptidos.

24 Enzimas de la Mucosa Intestinal
Que actúan sobre Glúcidos: Disacaridasas: degradación final del almidón Sacarasa: sobre sacarosa (glucosa y fructosa) Isomaltasa: uniones α 1-4 y α 1-6 Maltasa, Lactasa, Trehalasa.

25 Enzimas de la Mucosa Intestinal
Que actúan sobre Lípidos Fosfolipasas Que actúan sobre Nucleótidos Nucleasas: ácidos nucleicos en nucleótidos Fosfatasas: Dejan nucleósidos. Nucleosidasas: sobre nucleósidos dando bases puricas o pirimidicas, más pentosas.

26 Secreción Biliar Agua y sales inorgánicas
Ácidos biliares: ac. cólico, quenodesoxicolico, desoxicolico, litocolico. Sales biliares: con Na para formar micelas, acción coleretica. Fosfolipidos: fosfatidilcolina. Colesterol: 4% Pigmentos biliares: bilirrubina

27 Digestión de Glúcidos

28 Digestión de Almidón Almidón -Amilasa - Dextrinasa - Glucosidasa HO
OH -Amilasa Maltotriosa 4 ó 6 Glucosas - dextrinas - Glucosidasa - Dextrinasa D- Glucosa Maltosa

29

30 Digestión de Proteínas

31 Digestión de Proteínas

32

33

34

35 Digestión de Proteínas
Peptonas Polipéptidos Pepsina (Estómago) Tripsina Quimiotripsina Carboxipeptidasa (Páncreas) Polipéptidos Aminoácidos Aminoácidos Peptidasa (Intestino)

36 Digestión de Lípidos

37

38 Digestión de Lípidos

39

40 Absorción Glúcidos: transportador activo secundario dependiente de Na+ (cotransporte) Lípidos: difunden en micelas por el borde en cepillo. Proteínas: por difusión facilitada, otros por cotransporte dependiente de Na+, K+ ATPasa

41 Procesos Digestivos: Intestino Grueso
Carnívoros y Omnívoros: Acción de bacterias saprofitas simbiontes: fermenta sust. con produccion de gases (CO2, metano, nitrógeno) y ácidos grasos (acético, propionico, butírico y láctico) AA: descarboxilación de aminas toxicas (cadaverina, putrescina). Reabsorbe Agua, Na y Cl.

42 Procesos Digestivos: Intestino Grueso
Herbívoros: (equino, cobayo, castor y elefante entre otros) Ciego y colon: 60% de la capacidad TGI, actúa como cámara de fermentación por acción de bacteriana degradan fibra para ser absorbida También se reabsorbe agua

43

44

45 SISTEMA DIGESTIVO DE AVES

46 Aparato Digestivo: Aves
Buche Dilatación del esófago que sirve para almacenamiento y cierto grado de fermentación. Proventrículo o estómago glandular secretan ácido clorhídrico y pepsina Molleja o estómago muscular Mucosa con pliegues y piedritas que realizan la trituración mecánica. Intestino delgado similar a mamíferos Intestino grueso con dos ciegos Cloaca

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56 Procesos Digestivos: Aves

57

58

59

60


Descargar ppt "Digestión en Monogástricos y Aves"

Presentaciones similares


Anuncios Google