Set de Capacitación Multimedia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incidencia - ¿Cúal es la visión de su acción de incidencia?
Advertisements

Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Facilitar una reunión IDEA Para ver más consejos, consulte las Guías para presentaciones de Dale Carnegie.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Dirección Estratégica
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Clase 7: Diagrama de Afinidad Docente: Bladimir Aly Henríquez
Colciencias 2016 Programa de Sistemas de Innovación
ESTRUCTURA Y NORMATIVAS DEL TRABAJO FINAL
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Planeación de proyecto
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
RECOMENDACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA
Análisis de Mercados Internacionales
  TEXTO “CARRERA DE AUTOS”
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
LA PLANEACION DE PROYECTOS ORIENTADA A LOS OBJETIVOS
Incidencia - Conociendo más sobre el tema
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
CÓMO REDACTAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Etapas de la planificación
Problema es la conciencia de una desviación de la norma (Boas).
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
GESTION DE CAMBIO.
Tus materias de proyectos
Es una organización que se caracteriza por tener una filosofía empresarial que se sustenta en valores que conforman la cultura FEMSA, que a lo largo de.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
Proyecto de Vida.
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Relaciones. Dominio y Rango UNIDAD 6 Clase 11.1.
DIAGRAMA MATRICIAL …. DIAGRAMA MATRICIAL.  El diagrama matricial (DM) es una herramienta cuyo objetivo es establecer puntos de conexión lógica entre.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
Misión, visión y vida 08 NOVIEMBRE2013.
La reseña (Descriptiva) November 23, 2018.
Taller de planeación, programación y presupuesto
¿Qué es incidencia?.
Diagnóstico Energético
Las Organizaciones Objetivos: Entender que es una Organización.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
Makeitrational Pequeño tutorial de la versión demo
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Presentación de la formación
Plan de Mercadeo Primera Unidad
ACADEMIA WELLNESS. Módulo del Producto Academia Wellness Profunda formación sobre un estilo de vida saludable y los productos Wellness Módulo de Ventas.
Cartas descriptivas. La carta descriptiva es el documento en donde se indica con la mayor precisión posible, las etapas básicas de todo proceso educativo.
Sin conflictos.
Formación del personal
Plan de Trabajo Usando Miradi.
Incidencia Mapeo de actores o partes interesadas
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Círculo de Trabajo
INICIAR LA ACCIÓN SESIÓN 8:
DirectivosDirectivos Equipos docentes Están en las mejores condiciones para iniciar o continuar el proceso de mejora de la calidad educativa que ofrece.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Metodología del estudio sobre violencia política de género en redes sociales durante las elecciones Coordinación Nacional de Comunicación Social.
Varios puntos de vista, un mismo tema Español II CCC.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa Profa: Noris E González y Yetsenia Gaitàn.
PLAN DE MEJORA. Definición Es un conjunto de acciones planeadas, organizadas, integradas y sistematizadas que implementa el investigador para obtener.
Transcripción de la presentación:

Set de Capacitación Multimedia Incidencia: Definiendo el tema de la acción de incidencia Tuesday, November 20, 2018Tuesday, November 20, 2018 Multimedia Training Kit www.itrainonline.org

Multimedia Training Kit www.itrainonline.org Objetivos de la sesión Conocer que la definición del tema es parte del proceso de incidencia Definir los temas centrales para su incidencia Priorizar los temas y separar aquellos en los que se trabajará Explicar por qué se ha priorizado un tema particular para el incidencia Tuesday, November 20, 2018Tuesday, November 20, 2018 Multimedia Training Kit www.itrainonline.org

Multimedia Training Kit www.itrainonline.org Modelo de incidencia Paso 1: cuál es el tema Paso 2: cómo conocer más sobre el tema Paso 3: cuál es la visión de su acción de incidencia Paso 4: identificar los/as jugadores/as Paso 5: qué estrategia usará para lograr sus metas Step 6: cómo monitoreará y evaluará el éxito de su acción de incidencia Identificar el asunto es el primer paso en el desarrollo de una acción de incidencia. Tuesday, November 20, 2018Tuesday, November 20, 2018 Multimedia Training Kit www.itrainonline.org

Multimedia Training Kit www.itrainonline.org Paso 1: Cuál es el tema Identificar el tema ¿Por qué enfocarse en un tema y no en otros? Un breve análisis del tema: ¿Cúales son sus visiones sobre el tema? ¿Por qué este tema es relevante para usted? ¿Por qué le genera preocupación? ¿Cuál es su agenda? ¿Qué otras visiones existen sobre el tema? ¿Ha consultado tanto hombres y mujeres? ¿A qué intereses responde cada visión? ¿A qué intereses cree que usted responde? Identificar el asunto Identificar el asunto es el primer paso en el desarrollo de una acción de incidencia. Identificar el problema consiste, en parte, en ser capaz de definirlo y describirlo muy claramente. Una explicación clara es el primer paso para “venderle” el asunto como algo importante a las personas que pueden cambiarlo. A veces hay múltiples puntos dentro de un problema mayor y es importante explorar bien, para entender las diversas perspectivas que tienen las partes interesadas. Esto lo/la habilita a decidir cuál será el enfoque y centro de la campaña y a determinar qué es lo que se puede lograr, así cómo qué problemas hay que resolver primero. ¿Puede describir el problema de manera clara y concisa? ¿O necesita desglosarlo en temas más pequeños, o componentes, para establecer si los mismos van juntos en un mismo punto, o se trata de una lista de asuntos entre los cuales hay que establecer prioridades? Por que enfocarse en un tema y no en otros? Es probable que haya otros puntos que ni siquiera tienen relación con el que usted ha identificado y que también son importantes. ¿Cuáles son? ¿Por qué le ha dado prioridad en este momento al que usted ha identificado? ¿Porque se trata de una meta alcanzable? ¿Porque es lógico que sea el primer paso para seguir con los demás problemas? ¿Qué otras razones tiene para haber hecho de éste problema el principal? Tuesday, November 20, 2018Tuesday, November 20, 2018 Multimedia Training Kit www.itrainonline.org

Su acción de incidencia ¿Cuál es el GRAN tema? ¿Cuáles son los temas de su acción de incidencia? Haga una lista con todos ellos. ¿Cuál es el problema principal? ¿Por qué tratar este asunto en este momento en lugar de otros? ¿Por qué darle prioridad a este tema? ¿Cuáles son sus opiniones sobre este asunto? ¿Por qué le preocupa? ¿Cuál es su agenda? Ejercicio 2 Marco de análisis del problema ¿Qué otros puntos de vista hay sobre este asunto? ¿Hay hombres y mujeres involucrados para contar con ambas perspectivas? ¿A qué intereses responde cada una de las perspectivas anteriores? ¿A qué intereses le parece que responde usted? Tuesday, November 20, 2018Tuesday, November 20, 2018 Multimedia Training Kit www.itrainonline.org