TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Dimensión Profundización del Conocimiento La Comparación.
Advertisements

Educación Secundaria MATEMÁTICAS 1 Actividades Retroalimentación Bloque IV Tema: Medida Objetivo. Motivar el aprendizaje permanente, a través del manejo.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Objetivos  Recordar los tipos de energía.  Conceptualizar las propiedades de la energía.  Identificar las transformaciones de la materia.  Ejemplificar.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?
PROFESOR. LIBERATO ZAPATA WHATSAPP – INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS RELIGIONES PRINCIPALES.
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
APLICACIONES TECNOLOGICAS AL SERVICIO DE LA EDUCACION
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Función Cuadrática Entrar.
CAUSA Y EFECTO.
LECTURA Y METACOGNICIÓN
Martha, Luis, Martín, Yoly
Comprensión de lectura
La función comercial de la empresa
Editado por: Juan Manuel Pinto C.-
Actividad Física: Deportes
Taller de Momentos de la Clase
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Actividad 1 Colocamos imágenes de seres vivos debajo de la mesa (buitre, serpiente, rata, cucaracha, planta). Según la imagen que les haya tocado, se.
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Variables Lyda Maritza Bohórquez Zambrano
CONTROL DE SISTEMAS DE COSTOS
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
Repaso Name the categories these foods belong to:
Especialización en Educación de la Primera Infancia
ACTIVIDAD 2 PARTE 2 INDICACIONES
ACT. en WORD Individual Tabla Comparativa de Navegadores y Buscadores en Internet Análisis de los Navegadores y Buscadores mas utilizados en la WEB: Crear.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
Administración del Talento Humano
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
TEMA III: Subsistemas de la GRH
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Objetivo 3.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. -Beneficios. -Perjuicios.
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
• Evolución de los seres vivos.
• Clase de reforzamiento.
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
Ciencias Naturales 8vo grado. II Bimestre
TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. .
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
• Algas cianofíceas. (importancia)
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
Unidad 5: teatro y sociedad
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
Microbiología I de los Alimentos
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
“Comprensión lectora y el mito”
Las clases de Hongos Presentadoras: Jacqueline Germán, Dalila Morelles
MAPA SEMANTICO.
“Comprensión lectora a través de los textos”
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Leo y comprendo.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción. “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras” UNIDAD Nº III: Diversidad de los seres vivos. TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción. - Clasificación. - Beneficios. - Perjuicios. - Medidas de higiene.

1- Interpretar por medio de la comprensión lectora las características, reproducción, clasificación, beneficios y perjuicios de los virus. 2- Aplicar conocimientos previos para el análisis de lectura y ejercitar lo aprendido sobre virus. Objetivos

ACTIVACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Actividad 1: -Observe la imagen y realiza la actividad planteada en el compendio pág.8 ¿Qué formas poseen los virus? ___________________________________ ___________________________________ ¿Cuál es su función en la naturaleza? __________________________________________________________________________________________ Menciona algunas enfermedades producidas por virus. ______________________________________

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. Actividad 1. Con la ayuda del compendio pag.8 a la 12, lea y subraye lo mas importante, luego completa el siguiente cuadro comparativo sobre los virus. Actividad 2. Con la ayuda del compendio relizar las actividades de la pag. 13. definición Características reproducción clasificación beneficios perjuicios Medidas preventivas

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. Con la ayuda del compendio respondemos la actividad de la pág. 14.