¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observación en el método cualitativo de la investigación
Advertisements

HA SIDO LA PIEDRA ANGULAR DEL CONOCIMIENTO OBSERVACIÒN.
La Encuesta vs La Entrevista
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
 Plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación.  Acta para generar información.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
Métodos científicos. Introducción Se han construido y utilizado diversas metodologías desde diferentes perspectivas, tratando de llegar a los procedimientos.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Observación SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2016.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Evaluación institucional
Investigación cualitativa: Observación participativa
Tema: La Observación. Características de la observación
Por la naturaleza de datos y la información
Planteamiento del Problema
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
Aspectos Metodológicos
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
Investigación Cuantitativa
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Tema 1 El método científico
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Metodología de la Investigación EDUCADIS
Recolección DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS de Datos Cualitativos
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
ESTADISTICA GENERAL.
Fases del Proceso de Investigación Profesora : Yraida Tovar
LA CIENCIA COMO PRODUCTO DEL CONOCIMIENTO
Técnicas de Investigación
ANÁLISIS DE DATOS Empre Adriana Lombana Toro.
Metodología de Investigación
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
Pasos del Método Científico
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
Metodología de la investigación para el Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Resumen de conceptos y términos básicos
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
PRODUCTO 1.
Instituto Tecnológico de Tijuana
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Método Sintético Instituto Tecnológico de Tijuana
Carácter Interdisciplinario de la Geografía
La Transferencia de Resultados de Investigación
La filosofía de la ciencia
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Proyecto Ciencia en Movimiento
Datos telesensados Ver páginas de Idrisi Guide to GIS and Image Processing, y las secciones 1.1 a 1.5 de Fundamentals of Remote Sensing.
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
Metodología para la investigación de la comunicación y la cultura
Espía Científico FASE II
EL DISEÑO METODOLÓGICO
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
INVESTIGACION.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO HACER INVESTIGACIÓN CUALITATIVA? FUNDAMENTOS Y METODOLOGÍA JUAN LUIS ÁLVAREZ – GAYOU JURGENSON

MÉTODOS BÁSICOS Procedimientos más comunes para obtener datos en investigación cuantitativa MÉTODO Técnica empleada en la adquisición y elaboración del conocimiento. TÉCNICA Conjunto de medios utilizados en una ciencia, un arte o una actividad.

SISTEMÁTICA Y PROPOSITIVA CON FINES CIENTÍFICOS OBSERVACIÓN El acto de notar un fenómeno, a menudo con instrumentos, y registrándolo con fines científicos. Dictionary of the English Consiste en obtener impresiones del mundo circundante por medio de todas las facultades humanas relevantes. Patricia y Peter Adler SISTEMÁTICA Y PROPOSITIVA COTIDIANA

OBSERVADOR COMO PARTICIPANTE TIPOS DE OBSERVACIÓN/ OBSERVADOR CUANTITATIVO NO PARTICIPANTE PARTICIPANTE CUALITATIVO Bufford Junker OBSERVADOR COMPLETO OBSERVADOR COMO PARTICIPANTE PARTICIPANTE COMO OBSERVADOR PARTICIPANTE COMPLETO

Gregorio Rodríguez Gómez y sus colaboradores plantean cuatro tipos de observación: SISTEMAS CATEGORIALES SISTEMAS DESCRIPTIVOS SISTEMAS NARRATIVOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS