TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIA/EIA-569-A Estándar para Edificios Comerciales:
Advertisements

Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
PROTECCION CONTRA INCENCIOS Dec 351 – Cap 18
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Junio 3, 2010
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Riesgo eléctrico Mayo 2006.
G. A. Tarsia; M.Higes; G. M. Gallo UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
Ing. Eléctrica Tabla de Contenidos.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
INFORME DE MATERIA DE GRADUACION
PERÍMETRO.
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
Características de los Centros de Cómputo
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Índice del libro Índice del libro Ud. 13 Arranque de motores eléctricos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
Seguridad y gestión ambiental en el taller
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Riesgos Generales -UNRC-
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN I. ELÉCTRICA
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
TRABAJO FINAL DE GRADO PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN PARA REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL NISA VALENCIA AL MAR Autor RUBÉN FERRANDO RODRÍGUEZ.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION “EVALUACION Y PREVENCION.
Ejemplos de aplicación de métodos numéricos
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
TIA/EIA-569-A Estándar para Edificios Comerciales:
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Protección de conductores
SEÑALIZACION.
Jorge Sola Merino (EN-STI-ECE, CERN) Formación
JERARQUIA DEL CONTROL DE RIESGO Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2.
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “CARLOS CISNEROS CARRERA: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS. SEMESTRE: TERCERO “A” TRABAJO DE: SEGURIDAD INDUSTRIAL. TEMA: ESPACIOS.
EXTINTORES DE FUEGO “ABC-HALOGENADOS” L. EL FUEGO Es una reacción química entre un combustible y un comburente con desprendimiento de energía en forma.
Gestión de Procesos Aplicación de la metodología TO BE.
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
Póngale POLO A TIERRA a sus riesgos…la electricidad es cosa seria
(EN LA ULTIMA O PENULTIMA PLANTA)
SEGURIDAD Empresarial
Instalaciones Eléctricas
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
INFORME DE MATERIA DE GRADUACION
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Junio 3, 2010
Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Medidas de protección contra tensiones peligrosas © 2009 Colegio Salesiano.
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN I. ELÉCTRICA PROYECTO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA UN TALLER DE CHAPA Y PINTURA EN MASSANASSA JUNIO 2016 AUTOR:
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Strictly Private and Confidential Copyright © LIXIL Group Corporation. All rights reserved. Strictly Private and Confidential Instalaciones Electricas.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Tema: El diodo rectificador
Una empresa para satisfacer todas tus necesidades eléctricas en construcción , asesoría , mantenimiento y venta de material eléctrico.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
Actos y Condiciones Inseguras Dr. Erick Salazar..
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO ING. JUAN GALLO

Integrantes: Rubén Clavijo Tema “ANÁLISIS DE LOS RIESGOS Y PELIGROS DE INCENDIO EN ESTACIONES DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA Y CENTRO DE CONTROL DE MOTORES” Integrantes: Rubén Clavijo Víctor Vera Freddy Landín

Ubicación Geográfica de la Planta ECOELECTRIC

Diagrama Unifilar

Edificio Casa de Fuerza

Implantación del Edificio Casa de Fuerza Nivel 0

Cuarto de Transformadores Trafo 2 Trafo 4 Trafo 3 Trafo 1

Cerraduras no Adecuadas Ingreso Frontal Norma NEC 450-43 y 110-34.c

Cerraduras no Adecuadas Ingreso Interior Norma NEC 450-43 y 110-34.c

Señalizaciones NFPA 101 Sección 7.10 No existe señalización Falta señalización de rutas de escape NFPA 101 Sección 7.10

Mala Ubicación de Bandejas de Cables Canaletas sobre transformador Peligro en caso de incendio del transformador Norma NEC 450-42

Espacio Para Maniobras Peligro en caso de incendio del transformador Distancia para maniobras Norma NEC 110.26

Barreras Cortafuegos y Bases de Asentamiento No existe Barreras corta fuego entre los transformadores Piso superior a 10 cm Norma NEC 450-42

Sistema de Ventilación Material en los Radiadores Ductos de Ventilación Norma NEC 450-45

Sistema de Ventilación Material en la Carcaza Acumulación de Material

Método de Hazop Áreas de Aplicación del Método.

Resumen del Nivel del Riesgo

Resumen del Nivel del Riesgo

Nivel de Riesgo Media de riesgo en el área = 35.215

Implantación del Edificio Casa de Fuerza Nivel 1

Cuarto del Centro de Control de Motores CCM Casa de Fuerza CCM Caldera Variadores de Velocidad

Señalizaciones y Barra de Pánico NEC 450-43

Señalizaciones en Tableros NEC 110-34

Superficies Equipotenciales NEC 250-26 NOM 250-79

Protección Contra Contactos Directos NEC 110-17

Protección Contra Contactos Directos NEC 110-17

Señalizaciones NFPA 101 Sección 7.10 No existen detectores de humo No hay señalizaciones de rutas de salida No existen detectores de humo NFPA 101 Sección 7.10

Si Existen Extintores en el CCM NFPA 10 – 6.4

Sistema de Ventilación en el CCM NEC 430-91

Acumulación de Bagasillo en el CCM NEC 430-91

Cuadro de Cálculos del Método de Gretener

Cuadro de Cálculos del Método de Gretener

GRACIAS