Índices confiabilidad Nazira Calleja

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y en las personas que nos rodean
Advertisements

Problema de la medición en Psicología
CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
PROCESO DE CONFIABILIDAD
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
YAYMI LIZBETH BEDÓN LÓPEZ
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
Modulo05 – Ejercicio21 Consistencia interna: Alfa de Cronbach.
EL COEFICIENTE Y EL ERROR ESTÁNDAR DE LA MEDIDA (EEM)
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
Análisis de los Datos Cuantitativos
5. Estimaciones empíricas de confiabilidad. Estimaciones empíricas de la confiabilidad M ÉTODOS PARA ESTIMAR LA CONFIABILIDAD 1. C ONFIABILIDAD DE FORMAS.
Diferencias individuales y correlaciones
4. Confiabilidad Bases conceptuales
DIMENSIONALIDAD del instrumento Y ANÁLISIS FACTORIAL
Estudio técnico del instrumento
Licenciatura en Psicopedagogía: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones.
Nazira Calleja. Es un índice estadístico que cuantifica la magnitud de la relación entre dos variables o la diferencia entre dos grupos. Indica qué tan.
RECOLECCION DE LOS DATOS QUE IMPLICA LA ETAPA DE RECOLECCION DE LOS DATOS? De acuerdo con nuestro enfoque elegido (cuantitativo, cualitativo), la siguiente.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
CONFIABILIDAD DE UN TEST PSICOLOGICO La confiabilidad (o consistencia) de un test es la precisión con que el test mide lo que mide, en una población determinada.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
EL DIAGNÓSTICO EN NEUROPSICOLOGÍA
Estimación de la distribución de las variables
U-6. Cap. III Introducción a la solución por series.
¿Qué significa Confiabilidad?
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA ELABORACIÓN DE PRUEBAS
Curso de Elaboración de Pruebas Prof. Gerardo A. Valderrama M
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
Teoría Clásica de los Test Psicológicos Prof. Gerardo A. Valderrama M.
AprendaEstadistica.com Análisis de varianza para un factor Problema
TALLER REGIONAL SOBRE EL DISEÑO ESTADÍSTICO DE ENCUESTAS DE HOGARES PARA EL ESTUDIO DEL MERCADO LABORAL “Jackknife” Jaime Mojica Cuevas Agosto Panamá.
“Bootstrap” Jaime Mojica Cuevas
6. Importancia de la confiabilidad
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Marco Metodológico NIVEL Exploratorio Descriptivo Explicativo
Tamaño de la muestra.
Validez total. Validez de constructo+Validez de criterio+ Validez de contenido. Concepto unitario en el que se considera toda la evidencia acumulada con.
5. Estimaciones empíricas de confiabilidad
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Panel de rectores uso de los resultados de los instrumentos
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Estadística Descriptiva Intervalos de Confianza
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
6.4 Grados de libertad Nazira Calleja.
Validez y confiabilidad
PRIMER CASO. 800 – 700= 2 La mitad de = 4.
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. MG. OLINDA OSCCO TORRES.
Mg. Raúl Alberto Ruiz Arias UNIVERSIDAD NORBERT WIENER.
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
Tema 5.2 Evaluación del instrumento de medida:
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO
CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se vuelve a medir la característica en situaciones.
Índice de Consistencia Interna
Health measurements scales
ANALISIS PSICOMÉTRICO Ps. Christian Lara Torres Psicólogo Forense.
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
CÁLCULO DE ERRORES Curso 18/19.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Entre dos números existe una relación de divisibilidad si la división del número mayor entre el menor es exacta. Los múltiplos de un número se obtienen.
OFICINA DE INVESTIGACIÓN – UCV LIMA Desarrollo de Proyecto de Investigación SESION 2 Validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos.
INTEGRANTES: VALESKA PATRICIA LORENTE PÉREZ.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 Siempre 24. 1,2,3,4,5,6,7,8,9 Cuando vamos en automóvil, podemos ver la matricula del coche de adelante. Utilizando los números de la.
ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE 1 1.
Inferencia Estadística Procedimiento por medio del cual se elaboran conclusiones probabilísticas con relación a una población, valiéndose de la información.
Confiabilidad de los Instrumentos de Medición.  CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se.
FUNDAMENTOS PSICOMÉTRICOS POSGRADO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL TÉCNICAS DISGNÓSTICAS DR. VÍCTOR ANDRÉS CHIRIBOGA ROBLES.
Transcripción de la presentación:

Índices confiabilidad Nazira Calleja

Estimación empírica de la confiabilidad Métodos para estimar la confiabilidad Confiabilidad de formas alternas o paralelas Confiabilidad test-retest Confiabilidad de consistencia interna por división por mitades Confiabilidad de consistencia interna por puntajes alfa

1. Confiabilidad de formas alternas Formas alternas = paralelas. Los puntajes se obtienen de dos formas diferentes de un instrumento. La correlación (r) entre las dos pruebas paralelas es la confiabilidad.

2. Confiabilidad test-retest Se le conoce como “coeficiente de estabilidad”. Las mismas personas contestan el mismo instrumento en dos ocasiones diferentes. La correlación (r) entre la 1ª y la 2ª aplicación es la confiabilidad. Indicar el periodo del intervalo.

3. Confiabilidad de consistencia interna Los respondientes completen sólo un instrumento en un sola ocasión. Método más usado para obtener la Confiabilidad Idea básica: Las reactivos son considerados como formas diferentes del instrumento.

3. Confiabilidad de consistencia interna Aproximaciones para estimar la confiabilidad de consistencia interna: División por mitades Puntajes alfa “crudos” o “estandarizados”

3. Confiabilidad de consistencia interna División por mitades Se divide el instrumento en dos subtests (v.gr., pares y nones). La correlación (r) entre los dos subtests es la confiabilidad.

3. Confiabilidad de consistencia interna Coeficiente alfa de Cronbach Aproximaciones “a nivel de reactivo”. Concibe cada reactivo como un subtest. Se calcula el promedio de las correlaciones entre todos los reactivos para estimar la confiabilidad. Muchos paquetes estadísticos ofrecen este cálculo. Proporciona una perspectiva más fuerte y exacta.