CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
Advertisements

LINEAMIENTOS AUDITORIA INTERNA DEL SIG Agosto 2015.
GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Trabajo colaborativo Jaime Ramírez Vergara Ronald Adolfo.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
GC-F-004 V.01 Video Conferencia Subsistema de Gestión Ambiental Julio 22/2016.
PROTELA S.A. Proceso de Urdido PROTELA S.A. Tejeduría Tricot.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
 Un POA es una herramienta que permite hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades que se desarrollan en un proceso y/o dependencia durante.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
<<Logotipo institucional>>
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
PROCESO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES PARA EL PPEF 2018
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Revisión por la Dirección
<<Datos generales institución>>
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Ambiental Tema de RSE:
Experiencia del Paraguay en la aplicación
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
INFORME DE GESTIÓN 2014 COMBARRANQUILLA.
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Plática de Sensibilización
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
GESTION AMBIENTAL “Reciclaje Efectivo”.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Fecha: 12/12/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
Comité Institucional de Desarrollo Administrativo
“ILUMINACIÓN EFICIENTE EN INTERIORES”
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
Sistema de Seguridad y Salud
Medidas de Ecoeficiencia 2011
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DESEMPEÑO AMBIENTAL 2017 CARBURES DEFENSE
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Comité de Ecoeficiencia
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
ENTORNO Y MANEJO AMBIENTAL
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Modelo Sistema Ambiental

Objetivos Sistema Ambiental TIPS AUDITORIA Objetivos Sistema Ambiental 1 2 Modelo

1 Objetivo Ambiental Fortalecer las buenas Prácticas Ambientales Programa Gestión Integral de RESIDUOS Programa Ahorro y uso eficiente del AGUA Programa Ahorro y uso eficiente de ENERGIA Modelo

2 Objetivo Ambiental ¡TODOS CONTRIBUIMOS ! Incrementar la generación de Conductas Amigables ¡TODOS CONTRIBUIMOS ! COMPRAS PUBLICAS SOSTENIBLES SIMULADROS DE EMERGENCIA CAMPAÑAS DE ORDEN Y ASEO SENSIBILIZACIONES - CAPACITACIONES SENSIBILIZACIONES , CAPACITACIONES Modelo

Programas Ambientales y Tips : PUBLICACIÓN: http://modelosigsenacga.weebly.com/ Programas Ambientales y Tips : -Residuos: http://modelosigsenacga.weebly.com/programa- gestioacuten-integral-de-residuos.html - Agua: http://modelosigsenacga.weebly.com/programa-ahorro- agua.html - Energía: http://modelosigsenacga.weebly.com/programa-ahorro- energia.html Modelo

documentaciÓn: Modelo

DocumentACIÓN : Modelo Link: http://modelosigsenacga.weebly.com/gestion-modelo-sig-cga.html Modelo

Aspectos ambientales Link: http://modelosigsenacga.weebly.com/gestion-modelo-sig-cga.html

Requisitos legales ambientales Link: http://modelosigsenacga.weebly.com/gestion-modelo-sig-cga.html

Documentos del Modelo PROCESO: DE-C-001 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DOCUMENTO DE TRABAJO DTIAIA -C003-M-01 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS, VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Y SEGUIMIENTO Responsables: Todos los líderes de proceso Administrador del Edificio Responsable de Almacén Homólogo de Sistemas Líder Ambiental Líder Modelo SIG

Documentos del Modelo DOCUMENTO DE TRABAJO DTIAIA -C003-M-01  IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS, VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Y SEGUIMIENTO Instructivos: DTIAIA-I001-M-01 Instructivo  Limpieza y Desinfección  -Mantenimiento Edificio DTIAIA-I002-M-01 Instructivo Control de Plagas– Mantenimiento Edificio DTIAIA-I003-M-01 Instructivo Manejo de Cartuchos de tóners en desuso–Homólogo de Sistemas - Almacén DTIAIA-I004-M-01 Instructivo Gestión de Luminarias– Mantenimiento Edificio DTIAIA-I005-M-01 nstructivo Compras Públicas Sostenibles– Almacén – Grupo Apoyo Administrativo DTIAIA-I006-M-01 Instructivo  Manejo de RAEETs   - Almacén DTIAIA-I007-M-01 Instructivo  Control y Manejo de Vertimientos   - Administrador Edificio DTIAIA-I008-M-01 Instructivo para Identificación y Gestión de Situaciones de Emergencia - Administrador Edificio- Líder SGA

Documentos del Modelo DOCUMENTO DE TRABAJO DTIAIA -C003-M-01  IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS, VALORACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Y SEGUIMIENTO Formatos: DTIAIA-F001-M-01 Formato Inspección Ambiental   - Líder Ambiental DTIAIA-F002-M-01 Formato  Control de Bombillas Fluorescentes– Administrador Edificio DTIAIA-F003-M-01 Formato Inspección Limpieza y Desinfección- Líder Ambiental DTIAIA-F005-M-01 Formato Seguimiento Ruta Sanitaria- Líder Ambiental DTIAIA-F006-M-01 Formato Frecuencia de aseo en baños..- Administrador Edificio DTIAIA-F007-M-01 Formato Cuantificación Residuos Ordinarios– Administrador Edificio DTIAIA-F008-M-01 Formato Control de Residuos Peligrosos  Respel - Líder Ambiental DTIAIA-F010-M-01 Formato Informe de Emergencia Ambiental– Administrador Edif-Líder Ambiental

Documentos del Modelo Todos los líderes de proceso Líder Ambiental PROCESO: DE-C-001 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO    DOCUMENTO DE TRABAJO DTIAIA -C004-M-01 IDENTIFICACIÓN, ACTUALIZACION Y EVALUACION DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS AMBIENTALES  Responsables: Todos los líderes de proceso Líder Ambiental Líder Modelo SIG Formatos: DTRLA-M001-M-01 Matriz Seguimiento Cumplimiento Legal– Líder Ambiental DTRLA-F001-M-01 Formato Autorizaciones Licencias Ambientales–Líder Ambiental

Resultados Gestión Ambiental -CGA Consumo de Agua META: Mantener el consumo per cápita de M3 de agua en el mismo nivel del año anterior (0,09 m3), teniendo en cuenta la proporcionalidad de aprendices y servidores del centro. RESULTADO: El consumo fue de 7560 m3 de agua, 113 m3 mas que el año anterior. Sin embargo, dada la proporcionalidad de personal visitante para la vigencia, se registra un ahorro de 0,03 m3 per cápita. Consumo de Energía META: Mantener el consumo percápita de Kwh en el mismo nivel que el año anterior (6,9 Kwh) RESULTADO: El consumo fue de 496,926 Kwh, con 57,798 kwh menos que en el 2014. Teniendo en cuenta que el personal circulante en el centro aumento de 83,338 a 118,212 el consumo individual pasó de 6,6 a 4,20 kwk lo que representa una Ahorro de 2 kwh per cápita. Gestión Integral de Residuos META: Gestionar el 90% de los residuos del tercer año de implementación del Plan de Gestión Integral de residuos; Mantener la generación pércápita de Kg en el mismo nivel del año anterior (10kg) RESULTADO: el 100% de los residuos (ordinarios y peligrosos) fueron gestionados. Igualmente se generaron 15,795kg de residuos ordinarios , con 1,31 kg per cápita, lo que representa una Disminución de 8,83Kg per cápita. Todos contribuimos META: Cumplir al 95% con las actividades planeadas. RESULTADO: Actividades ejecutadas al 96%. Estadísticas consolidadas de aspectos ambientales del año 2014 Resultados de la gestión ambiental 2014 divulgados Inspecciones Ambientales periódicas. Plan de Acción Ambiental para la vigencia 2014 aprobado y divulgado por el Modelo del Sistema Integrado de Gestión Uso adecuado de los puntos ecológicos difundido Residuos aprovechables y peligrosos cuantificados y entregados a empresas de recolección autorizadas Uso diario de planillas para la medición de residuos ordinarios. Equipos de cómputo configurados con modo ahorrador de energía e impresoras con modo ahorrador de tinta. Control al uso de energía en jornadas diurna con aprovechamiento de luz natural y en jornadas nocturna y madrugada con recorridos de vigías y personal de seguridad. Recolección de Tapas plásticas por Fundación Sanar. Jornadas de Sensibilización trimestrales dirigidas a aprendices y servidores del centro Difusión de programas ambientales mediante los medios de comunicación interna. Gestión permanente del Grupo de Servicios Administrativos en el mantenimiento de la iluminación e infraestructura eléctrica, verificación del correcto funcionamiento del sistema hidráulico, revisión de los sistemas de bajo consumo de agua