La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION AMBIENTAL “Reciclaje Efectivo”.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION AMBIENTAL “Reciclaje Efectivo”."— Transcripción de la presentación:

1 GESTION AMBIENTAL “Reciclaje Efectivo”

2 OBJETIVOS * Divulgar la identificación de Aspectos e Impactos Ambientales de la empresa Divulgar los Objetivos y Metas Ambientales Dar a conocer los Programas Ambientales que ha establecido la empresa Sensibilizar al Personal sobre el reciclaje Efectivo

3 TEMARIO Requisitos legales
Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales Objetivos y Metas Programas Ambientales

4 REQUISITOS LEGALES Exigencias de la normatividad nacional y local que aplica a las actividades de la organización en materia: Ambiental Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo Transporte Clientes

5 Actualizar requisitos legales
Procedimiento: Revisión Mensual Revisión paginas Web Actualizar requisitos legales Formato de Identificación de la legislación Ambiental Quien lo implementa? Coordinador HSEQ

6 ASPECTOS E IMPACTOS Definiciones: Ejemplo: Actividad Aspecto Impacto
ASPECTO AMBIENTAL: Elementos de las actividades, productos o servicios de la organización que pueden interactuar con el ambiente. IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o benéfico, total o parcial Ejemplo: Actividad Aspecto Impacto Uso de vehículos Generación de Contaminación emisiones y ruido atmosférica

7 ASPECTOS E IMPACTOS Formato de Matriz de Identificación y Evaluación de Aspectos e Impactos Ambientales Quien lo implementa? Coordinador HSEQ

8 PROGRAMAS AMBIENTAL *Manejo Integral de Residuos *Ahorro de Agua
*Ahorro de Energía

9 Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos
OBJETIVO: Manejar adecuadamente los residuos sólidos generados en las actividades que realiza INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA SAS. ALCANCE: Aplicable en todas las áreas de INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA SAS. RESPONSABLES: Todo el personal interno y contratistas de INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA SAS.

10 PLÁSTICO Y CARTÓN Y PAPEL
TIPOS DE RESIDUOS PLÁSTICO Y CARTÓN Y PAPEL NO RECICLABLES

11 PELIGROSOS ESPECIALES

12 DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
Separación en la fuente: Es la etapa fundamental en esta gestión. Consiste en la separación selectiva (por colores), según características físicas y químicas de los residuos. Caneca Azul: Plástico y Vidrio Caneca Verde: NO Reciclables Caneca Gris: Papel y Cartón

13 Procedimiento Ahorro de Recursos
OBJETIVO: Optimizar el uso de los recursos como el agua y energía en INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA SAS, con el fin de contribuir a la conservación del medio ambiente. ALCANCE: Este documento es aplicable a todos los procesos que hacen parte del Sistema de Administración Ambiental de INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA SAS, tanto a nivel administrativo como operativo. RESPONSABLES: Todo el personal interno y contratistas de INDUSTRIAS ESPINEL INGENIERIA SAS.

14 Ahorro de Recursos

15 OBJETIVO Generar una nueva conciencia ambiental acerca del impacto generado por los consumos desmesurados, y concretar el ahorro de recursos a través de acciones simples y una comunicación atractiva.

16 Problema Solución Grandes problemas globales pueden empezar a resolverse con pequeños cambios: Un grifo bien cerrado aquí. Un documento menos para imprimir. “Cuando te diste cuenta, ahorraste mucho más de lo que te imaginabas sin hacer grandes esfuerzos.” Si todos reducimos aunque sea un poco nuestro impacto ambiental, el resultado va a notarse. Y si la empresa decide apoyar este tipo de acciones, va a ser más fácil todavía.

17 ESTRATEGIAS DE USO DE AGUA?
REUSO   En esta situación, utilizar el efluente de un proceso y/o actividad (con o sin tratamiento) necesario en otro proceso y/o actividad que requiera diferente calidad del agua. REDUCCIÓN DEL CONSUMO: Estrategia que busca optimizar procesos, mejorar la operación, modificar los equipos o la actitud de los usuarios del agua.  

18 Que se pretende? Generar conciencia en la empresa acerca del impacto ambiental de los consumos desmedidos Mostrar a la empresa que se trabaja por una causa socio-ambiental Generar acciones simples y concretas fácilmente implementables .

19 Conciencia sobre EPA ( Energía, papel, agua)
Bombilla de bajo consumo Toallas de tela NO servilletas Apagar equipos electrónicos y de cocina finalizada la jornada laboral Imprimir material que sea imprescindible Reutilizar hojas

20 Para el ahorro de papel Imprimir documentos por ambas caras.
Reutilizar los papeles en documentos de borrador.  Usar la comunicación electrónica en reemplazo de la escrita y no imprimir innecesariamente comunicaciones electrónicas. Emplear el modo “borrador” en la impresión de los documentos de trabajo que sean indispensables imprimir.

21 Para el ahorro de luz Limpieza periódica de las ventanas para aprovechar al máximo la luz natural. Reubicar  escritorios y espacios de lectura para un mejor aprovechamiento de la luz y la ventilación natural. Racionalizar la iluminación artificial en horas de la noche. Apagar los equipos electrónicos y eléctricos cuando no se tenga prevista su inmediata utilización.

22 Para el ahorro de agua Control de las fugas de agua en los caños y baños. Reducir el descargue de las cisterna en los baños Control en la grifería de los baños y cocina No olvidar cerrarla cuando no estén en uso.

23 CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
Con ello se puede: * Ofrecer un mensaje positivo al personal y la comunidad. * Traducir los valores en acciones, simples y concretas. * Proporcionar evidencias del compromiso con el bienestar social; y el cuidado de los recursos y el medio ambiente.


Descargar ppt "GESTION AMBIENTAL “Reciclaje Efectivo”."

Presentaciones similares


Anuncios Google