PROGRAMA SIRE FASE “0” Sistema Integral Refuerzo Exportador Fase «0»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Advertisements

"Educación a Distancia ¿Acercando el mundo? Dra María de Jesús García Martínez.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
ÁREAS Y ACTIVIDADES DE SAIOLAN 11 de octubre de 2011 PROCESO EMPRENDEDOR.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
ALP CONSULTORES Asesoría, Consultoría y Capacitación en Logística, Transporte y Comercio Exterior.
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Qué es Sabiduría de Mujer?
Bienvenidos.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Jornada Internacional Ibi FECHA DIRIGIDO OBJETIVOS
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
LAS OPORTUNIDADES DE LA INTERNACIONALIZACION
MOPROSOFT.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
MOVILIZANDO RECURSOS PARA LA SEGURIDAD VIAL EN LA ESFERA INTERNACIONAL
Enpresa Digitala… Objetivo: Mediante una estrategia integradora, promueve la mejora de la competitividad empresarial mediante el uso de las TICs, a la.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
Gestión logística y comercial, GS
Alianzas estratégicas en mercados internacionales
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
PYME COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PARA MEXICO A.C. SEMINARIO DE PROMOCION PARA LA FORMACION DE CONSORCIOS DE EXPORTACION ROSALIA MARTINEZ ISLAS.- ESPECIALISTA.
El impulso que tus ideas necesitan
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
MATRICES PSICOPEDAGÓGICAS S.A.S. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DOCENTE.
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
El Banco de Comercio Exterior tramita prontamente el cobro de documentos de su clientela, proporcionándole información oportuna sobre el manejo de.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
¡Hola! ¿Quieres saber un poco de nosotros?
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Acciones para aumentar las exportaciones argentinas a Brasil
14 Noviembre 2017 PROGRAMA Revisión Estratégica orientada a la Internacionalización para las empresas agroalimentarias Revisión Estratégica Internacionalización.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Semana GERENCIA- RIESGOS - RIESGOS MONETARIOS Riesgos políticos Desastres naturales Riesgo competitivo CASO VENEZUELA.
En un mundo confuso….. ¿ES POSIBLE? SABER DONDE SE ESTÁ
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Women’s Executive Program
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
Curso evaluación de proyectos de exportación
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela
Modelo General de Competitividad
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA SIRE FASE “0” Sistema Integral Refuerzo Exportador Fase «0»

Objetivo del Programa 1 Apoyo Pyme Ourensana en Primeros Pasos Exportación 2 Servicios Temporales (y Transparentes) Con Jóvenes profesionales (formados expresamente) Operativos 3 Refuerzo Integral (Capacitación – Resolución Operativa – Mentorización) 4 Formación Jóvenes Profesionales (Infraestructura de Conocimientos)

El Problema de Base RAZONES Tienen producto exportable (calidad + competitividad) Tenemos muchas empresas que: Pero, no exportan Tamaño RAZONES Desconocimiento Camino a recorrer Riesgos + Miedos

1 2 3 Los Tres Momentos MOMENTO 1º ¿Puedo exportar? ¿Debo exportar? ¿Cómo debo enfocar la exportación? ¿Con quién? ¿De qué forma? 3 MOMENTO 3º ¿Cómo empiezo a exportar? ¿Cómo lo hago sin conocimientos o personal preparado? ¿Qué debo hacer?

Iniciación Exportación Consolidar Exportación No Exportación Iniciación Exportación Consolidar Exportación PROCESO - Con Riesgo - Apoyado ¿CERRAR LOS OJOS? - Comprometido

Programa para la PYME Exportar es Proceso largo de maduración Poco reversible (comprometedor) Complejo (arriesgado?) Precisa apoyo y aprendizaje Errores costosos

El porqué del SIRE FASE «0» No Exportación FASE «0» Aprender haciendo ??? No Exportación Decisión Definitiva Compromiso Asumido FASE 1ª Exportación

Proceso Exportación EMPRESAS CON TAMAÑO EMPRESAS PEQUEÑAS Producto Precio T4 Logística Comunicación DPE Decisión Exportar Elección Países Forma Acceso Análisis PER EMPRESAS PEQUEÑAS DPE FASE «0» Tentativa Decisión Exportar Resto Proceso

Por tanto, ¿Qué es la Fase Cero? ACTUACIÓN TEMPORAL Diagnósticos Previos Técnicas Mostrador Técnicas Trastienda HACER Y COMPARTIR

Primeros Pasos Exportadores ¿PRUEBA PILOTO EXPORTACIÓN? Primeras Operaciones Mostrador Contacto Mercado Trastienda Organización y Logística BAJO RIESGO – APRENDIZAJE INICIAL – RETRASO DECISIÓN FINAL?

Fase «0» Situación Previa a Exportación Enfoque Estratégico Inicial SERVICIOS PROGRAMA Situación Previa a Exportación Enfoque Estratégico Inicial Primeros Pasos Exportadores Apoyo Temporal Operativo Opcional Opcional

¿Qué se les da? Taller de Situación Previa + Recomendaciones Iniciales (Mentor) Centros Atención Servicio Exportación Pyme (Servicio CASE)

Perfil Técnicos Operativos Exportación 1 Jóvenes Profesionales 2 Formación específica y selectiva 3 Servicio CASE Mentorizado 4 Primeros Pasos iniciales (6 meses – 12 meses)

Perfil Mentores EXPERIENCIA COMERCIO EXTERIOR CONOCIMIENTO SECTOR DE TRABAJO CONOCIMIENTO EMPRESA OURENSANA

Muchas gracias por su atención Dpto. de Promoción Exterior y Relaciones Internacionales Confederación Empresarial de Ourense Praza das Damas, 1 32005 Ourense Para mas información e inscripción europeos@ceo.es / 988391110 Muchas gracias por su atención Jesus Albizu – avu@avu.es Sistema Integral Refuerzo Exportador Fase «0»