LA DISPRAXIA Claudia Yamile Acero Carmen Helena Zambrano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La gran carrera de los frijoles
Advertisements

Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
Comic Informativo ¡Todos hacemos Integra!.
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
Barreras de la Comunicación
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
Una gran evolución.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
R euniones del Equipo del IEP Producido por NICHCY, 2009.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Problemas de Aprendizaje
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
METACOGNICIÓN.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
Portafolio Personal.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PEKELANDIA.
ANÁLISIS DE NECESIDADES EDUCATIVAS
Método de proyectos.
¿PORQUE DEBEMOS EVALUAR EL TRABAJO DE LOS NIÑOS (AS)
Proyecto de Integración Escolar
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
¿Qué es la sexualidad infantil?
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
Equilibrio laboral y familiar
SONRÍE persigue los siguientes fines: *Promover y contribuir a la mejora de la prevención, tratamiento y reinserción de los niños con discapacidad. *
Herramientas digitales de la educación
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Hospital para la Mujer Oncología y Maternidad.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
El sujeto y su formación como docente
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO AUTOR: LUIS ALBERTOO ARTEAGA ZAMBRANO TUTOR: LCDA. MARIANA ALEJANDRA ZAMBRANO COELLO Quevedo - Los Ríos.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
Elementos de información
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
Susana Hernández Carina Moreno Fernanda Gámez
Proyecto El mundo de la granja Astrid Fuentes ASESORA 1A.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Por: Allison King y Brittany VanPelt. Nuestros Temas de Investigación Pregunta Final: ¿Son las necesidades de los estudiantes de San José está cumpliendo?
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
ESTIMULACION TEMPRANA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
SEMILLERO DE INVESTIGACION ESCULTORES DE SUEÑOS Y CAMINOS Proyecto Enjambre.
Causas y Factores que propician Problemas de Aprendizaje.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
6.1 Informe Oral.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

LA DISPRAXIA Claudia Yamile Acero Carmen Helena Zambrano Convergencia Tecnológica

PROBLEMA Analizando la situación actual a nivel educativo que los niños que apenas están empezando a estudiar en Colombia Podemos presenciar que dicho caos educativo empieza desde el momento en que la familia, la sociedad, y los docentes no poseen el nivel de requerimiento necesario para poder atender el niño con una discapacidad como la Dispraxia cuya enfermedad significa dificultad en la realización de movimientos voluntarios, causados principalmente por diversas enfermedades neurológicas.

En ocasiones padres y educadores como algunos niños presentan Cierta lentitud a la hora de ejecutar movimientos coordinados Como hablar, levantar un dedo, abotonarse a veces no se les presta Atención pensando que con la edad se van a mejorar pude ser Verdad pero en otros niños se trata de Dispraxia. En el caso de aquellas personas que tienen dispraxia verbal tienen Dificultad en el área del habla saben lo que quieren expresar pero Son incapaces de controlar los músculos que se necesitan para Lograrlo, este problema se encarga de afectar el sonido ya que Cuando se desea decir una frase, expresar alguna respuesta o Realizar alguna pregunta creando una serie de errores que no se Puede controlar.

Parece que no hay causas que estén totalmente establecidas Aunque investigaciones apuntan a la inmadurez en el desarrollo De las neuronas, también afirman que puede ser una lesión Cerebral esto también se debe a la influencia de los profesores Y padres a la hora de agravar los problemas. En ocasiones por Desconocimiento de los padres que tienen hijos con este tipo de Dificultad observan que no comprenden lo que se les esta diciendo Y tienden hablar menos con ellos esto hace que los niños se les Este privando de estímulos que podrían contribuir en el desarrollo Y mejoría.

A nivel de la primera infancia barca varios factores que afectan Trastornos, así como el que acabamos de nombrar también Encontramos la DISLEXIA, siendo una dificultad en el aprendizaje Ya sea de lectura, escritura, o calculo, asociando principalmente Problemas de coordinación motora y de atención. Es importante una identificación del problema porque entre mas Rápido se identifique se podrá intervenir para minimizar los sin- Tomas que en este se presenta es importante que los padres Adquieran información para ayudar a los hijos con este tipo De problema son los primeros a la hora de estimularlos y enser- Ñarles cualquier clase de habilidades.

JUSTIFICACION Esta idea cuyo fin es el de poder colaborar a la reducción de índice de Niños que consultan diariamente a neurólogos, psicólogos y el gasto De métodos cuyas muchas veces no son los necesariamente buenos Para poder “ resolver dicho problema”.

Es importante que un estudio acerca de dichas enfermedades No quede plasmado solo en unas cuantas hojas porque Diariamente estas enfermedades en niños avanza rápidamente y El decir de los especialistas en el tema es decir que dichas enfer Medades con el pasar del tiempo va a solucionárseles pero muchas Veces no les prestamos la atención necesaria para poder resolverla. Al ver dicho proyecto veremos que se beneficiaran muchas partes la principal de ellos serian los niños, acaso los maestros de jardín O de primaria no retienen la información suministrada o le prestan Atención si es un niño “ HIPERACTIVO”.

Al poder tener las facultades para trabajar con un software para La reducción de desintereses en clases, los niños van a darse cuenta Que hasta el maestro mas de mal genio es la persona mas Divertida Como lo podremos poner en practica, principalmente tenemos que Identificar que tan grande es la necesidad de dicho requerimiento, Segundo desde donde abarca el problema, ¿ será la casa?, ¿ será La familia?, ¿ será la sociedad?, ¿ será el maestro? Como padres de familia siempre se pensara en un mejor futuro para Nuestros hijos, pero estoy en capacidad para poder brindárselo, este Proyecto a desarrollar necesariamente involucra todas las sociedad Del niño, esto quiere decir padres, familia, colegio, maestros Compañeros, etc.

En la aplicación contamos con trabajos en énfasis de temas para Niños según al edad a tratar , un método de aprendizaje mas Practico, mas moderno y sobre todo mas sustancial para todos los Niños. Queriendo orientar dichas posibilidades de poder realizarlo con Personal que posea mas experiencia entre ellos abarcaría Neurólogos, Psicólogos, con especialización en infantes Médicos Generales, Docentes, Fonoaudiólogos. Abarcando un sinfín De aéreas en especial las que tienen que ver con Medicina y Docencia.

OBJETIVO GENERAL Crear métodos de aprendizaje para conseguir la máxima Funcionalidad y recuperación de los movimientos coord. Nados de cada uno de los niños con problemas de DISPRAXIA Aplicando a esto métodos de software virtual ,para satisfacer Las necesidades y que la calidad de vida sea lo mas cómoda posible Sin que esto afecte la relación con las demás personas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Proporcionar al niño y a su grupo familiar información acerca de la Información que padecen para que sepan cuales son las causas Y que tipo de tratamiento hay para controlar esta enfermedad. Suministrar apoyo fisioterapéutico y psicológico a cada uno de los Niños para que empiecen con su rehabilitación y así inicien una nueva Etapa en sus vidas. Implementar nuevas técnicas de educación que permitan el desarrollo Psicomotriz y locomotor del aprendizaje en los niños.

CLASES DE INVESTIGACION Para desarrollar este tipo de ideas y recolectar información acerca De la población de niñez que sufre este tipo de enfermedad por Llamarlo así de alguna de manera serán utilizadas varias herramientas Por ejemplo, encuestas, entrevistas con esto se podrá realizar un Sondeo donde se especificara que porcentaje de niñez se posee este Síndrome. Tipo de investigación a realizar experimentativa basado en hechos Reales que brinden información con la cual se puede llevar a cabo Este proyecto y así generar confianza en los niños.

GRACIAS