Redacción de los Objetivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la Investigación
Advertisements

Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
Los Objetivos.
Redacción de los Objetivos
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “REDACCIÓN DE OBJETIVOS M. Sc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Facilitadora del Curso Skype:
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Elaboración de Objetivos
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Indicadores.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Planteamiento del problema Cuantitativo
¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?
Auditoria Informática Unidad III
Investigación preliminar
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Planteamiento del problema. ¿QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? Es una situación o un hecho que implica una dificultad teórica o práctica para la cual.
ESTUDIO DE CASO FASE 2: Formulación de hipótesis y deducción de enunciados verificables PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA Viii ciclo / marzo-julio 2017.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Planteamiento del problema
Objetivos del Proyecto de Investigación Carrera: Doctorado en ciencias de la educación Nombre del alumno: Xiomara Rodríguez Grueso Fecha: 1 de Octubre.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Tus materias de proyectos
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
DOCENTE: Ing. Yalcimar Rivero Año Escolar:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Tus materias de proyectos
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Metodología de la Investigación
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
Universidad Nacional de San Agustín Escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Metodología para la confección de un.
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
¿Cómo hacer una investigación?
El proceso de la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema
Redacción de los Objetivos
Técnicas de Comunicación Social y Educación Nutricional
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling “EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN”
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Redacción de los Objetivos
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EDUCACION PARA LA SALUD
Planteamiento del problema. El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Dr. NORMAN JESÚS BELTRÁN CASTAÑÓN MSc. LUZ ELIZABETH HUANCHI MAMANIM MSc. WASHINGTON MIGUEL SONCCO VILCAPAZA MGTR. JHON EDUARDO ABARCA SUCA.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

Redacción de los Objetivos Metodología de la Investigación Científica Redacción de los Objetivos

Objetivos de la investigación Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse (Rojas, 1981, citado por Sampieri et al, 1997); Son las guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes. Objetivos de la investigación

Enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen. Guías que orientan. Enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen.  Lo que se desea conocer, explorar, determinar y demostrar. ¿Qué son los objetivos?

Características de los objetivos Se derivan de la detección de las necesidades o problemas. Se formulan con base en las principales interrogantes que se deseen contestar. Deben tenerse presente durante todo el proceso. Deben ser medibles y observables. Características de los objetivos

Características de los objetivos Comprende resultados concretos. La evaluación se realizará en base al logro de los objetivos propuestos. El alcance debe estar dentro de las posibilidades Hay generales y específicos Características de los objetivos

Objetivos generales y específicos El objetivo general se refiere a resultados amplios Los objetivos específicos a situaciones particulares que inciden o forman parte del objetivo general Para lograr el objetivo general nos apoyamos en los objetivos específicos que indican lo que se pretende en cada fase de la investigación/estudio. SUMA DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS = OBJETIVO GENERAL Objetivos generales y específicos

Recomendaciones para la redacción de los objetivos ¿Quién? es el sujeto/objeto, sus características, sus necesidades y contexto en donde está inmerso. ¿Qué va a hacer? Verbos que impliquen acciones en los individuos/objetos. ¿Qué? contenidos son importantes y en qué momento Recomendaciones para la redacción de los objetivos

Recomendaciones para la redacción de los objetivos ¿Para qué, cómo, con qué, por qué? ese contenido es importante Deben ser redactados en tercera persona o en forma impersonal. Recomendaciones para la redacción de los objetivos

Elementos

Deben formularse con verbos en infinitivo como por ejemplo: Analizar/Contribuir/Evaluar/Proveer/Calcular/ Cuestionar/Estandarizar/Motivar/ Propiciar/Comprobar/Diseñar/Examinar/ Presupuestar/Indicar/Compilar/Describir/Demostrar Formular/Programar/Plantear/Completar Determinar/Presentar/Producir/Consultar/Especificar Identificar/Señalar/Motivar/Proporcionar Verbos a utilizar

VERBOS

Ejemplo PROBLEMA EXISTENTE: LA MERMELADA DE FLOR DE JAMAICA QUE PRODUCE LA EMPRESA “AGROIN SAB” NO TIENE LA TEXTURA ADECUADA.

Posibles soluciones Desarrollar diferentes formulaciones para determinar la que de mejores resultados. Determinar las características que debe poseer la materia prima para obtener mermelada con la mejor textura. Ejemplos

Temática delimitada Formulación de mermelada de textura gelificada, a partir de flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa), en la empresa “AGROIN SAB”, Estelí, Nicaragua. Objetivo General Formular mermelada de textura gelificada, a partir de flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa), en la empresa “AGROIN SAB”, Estelí, Nicaragua. Ejemplos

Objetivos Específicos Evaluar las causas que generan las deficiencias de textura en la mermelada de flor de jamaica producida en AGROIN SAB Determinar la formulación de mermelada de flor de jamaica que posee la mejor textura gelificada Determinar los costos de producción de la mermelada seleccionada con la mejor textura. Ejemplos

Ejemplos de Temas de Tesis «Automatización de un Sistema Predictivo de Deserción Estudiantil en la UNI-Norte, Integrado al SIRA» 4.1. Objetivo General Implementar en sistema Predictivo de Deserción Estudiantil en la UNI Norte, integrado al SIRA. 4.2. Objetivos Específicos Identificar los patrones de conducta desertoras y establecer variables predictivas que sirvan para encontrar el modelo. Establecer un modelo matemático predictivo de deserción estudiantil en la UNI Norte. Validar el modelo predictivo con la información que posee el Sistema de Información de Registro Académico SIRA de la UNI Norte. Realizar análisis de factibilidad técnica, económica y organizativa del sistema propuesto.  Ejemplos de Temas de Tesis

Ahora redactaré los objetivos de mi tema de investigación y los compartiré con mis compañeros de clase.