DESARROLLO PERSONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Advertisements

para el trabajo colaborativo
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
Ser estudiantes de Educación Superior
Aprender juntos, crecer en familia.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Itinerario de educación en la fe
Inteligencia Emocional
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Capítulo 7 El aprendizaje, clave del conocimiento
Itinerario de educación en la fe
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Aprender y enseñar en colaboración
Pedagogía de la creatividad
Identifica tu estilo de liderazgo
Actitudes que promueven la productividad laboral
Administración Moderna.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Comunicación Efectiva
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
A a Organizaciones de LideA:.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Habilidades de Liderazgo
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Expositor: Lic. Roxana Kcomt
Reforma Integral de la Educación Básica
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
David Eduardo Posada Perez
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
¿EXTRATERRESTRES? NO, HUMANOS.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
AUTOESTIMA Mitos y Realidades
Director Académico: D. Luis A. García García
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Actitudes que promueven la productividad laboral
Habilidades de Liderazgo
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Humanidades y Educación
Autonomía e iniciativa personal
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017, LABTwitter
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Inclusión Educativa.
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
HABILIDADES DIRECTIVAS
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
INTRATEGIA EMPRESARIAL PERSONAS, EQUIPOS Y OBJETIVOS
Licenciatura en Derecho UnADM
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO PERSONAL

YO / CONTEXTO SEP TRABAJO SINDICAL REFORMA EDUCATIVA ECONOMÍA FAMILIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN ECONOMÍA REFORMA EDUCATIVA RELACIÓN CON LOS GOBIERNOS FAMILIA PADRES DE FAMILIA SALUD RELACIONES SOCIALES DEMANDAS DE LOS AGREMIADOS YO / CONTEXTO Einstein-happy

OBJETIVO Sensibilizar a los dirigentes sindicales en la reflexión de sus fortalezas, debilidades, habilidades, capacidades y actitudes, para la mejora de su desempeño; así como en la forma que establece sus relaciones interpersonales con un liderazgo que beneficie y genere cercanía con los agremiados.

APRENDIZAJES ESPERADOS Conocer y reconocer la importancia del Desarrollo Personal como parte de nuestra formación, para el mejor desempeño de nuestro rol como dirigente. Identificar cualidades, valores, habilidades, actitudes y debilidades que se poseen y la manera como influyen en el desempeño de nuestra vida personal y laboral. Desarrollar habilidades para aprender a regular las emociones, a trabajar en equipo, a resolver conflictos mediante el diálogo y respeto hacia los demás. Visualizar el perfil del dirigente que se requiere para el nuevo modelo de gobernanza sindical.

DESARROLLO PERSONAL Proceso de transformación Adoptar nuevas ideas y formas de pensamiento. Se generan nuevos comportamientos y actitudes. Mejorar la calidad de vida. (Ejemplo: La influenza) Jiménez.(2012). “Coaching para el desarrollo humano”.

Ser Trascendente El hombre Ser en relación Los demás Las cosas

Áreas que se fortalecen con el DP Bienestar físico Cultural Familia y pareja Desarrollo profesional Emocional Desarrollo social Áreas que se fortalecen con el DP IQ y squele

Sentido que le doy a mis relaciones con los demás. FODA PERSONAL Cualidades Actitudes Habilidades Gustos Sueños Aspiraciones proyectos Defectos Complejos Sentido que le doy a mis relaciones con los demás. Trabajo ¿quién soy? 1er paso

Conocimiento de uno mismo APTITUDES BÁSICAS EMOCIONALES Y SOCIALES QUE SE DEBEN DESARROLLAR PARA MEJORAR LA VIDA LABORAL Y PERSONAL Empatía Conocimiento de uno mismo Motivación Autorregulación Habilidades sociales

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO Autoconocimiento Autoconcepto Autoestima Adaptación 2 paso

Promueve el trabajo colaborativo DESARROLLO PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES Promueve el trabajo colaborativo Genera bienestar individual y laboral Desarrolla potencialidades y genera nuevas ideas Aplicación

Organizar las ideas y buscar soluciones Zona de confort Organizar las ideas y buscar soluciones

DEFINICIONES LIDER LIDERAZGO (Senge) Influye en los sujetos. Su conducta o sus palabras incentivan a los miembros de un grupo para que trabajen en conjunto por un objetivo. LIDERAZGO (Senge) implica a aprender a mover el futuro y crear un ámbito en el cual las personas continuamente profundicen su comprensión de la realidad. el liderazgo tiene que ver con la creación de nuevas realidades.

TIPOS DE LIDERAZGO (Goleman) POR CONVENIENCIA AUTORITARIO COMPROMETIDO Y PROACTIVO INDEPENDIENTE COMPLACIENTE

LIDERAZGO CENTRADO EN PRINCIPIOS (S. Covey) Líder que aprende Líder con vocación de servicio Líder positivo Líder que establece sinergia Líder que equilibra Líder que explora Líder que cree en las personas Líder que se renueva

DESARROLLO PERSONAL VINCULADO CON LA ACCIÓN SINDICAL Potenciar habilidades de desarrollo humano y de liderazgo para afrontar los cambios. Elevar el nivel de competencia personal y aplicarlo propositivamente en su responsabilidad estatutaria. Enlazar los valores propios con los valores de la Organización Sindical.

PERFIL DEL NUEVO DIRIGENTE VALORES INDIVIDUALES ROL SOCIAL ROL COMO DIRIGENTE MISIÓN VISIÓN VALORES DEL SNTE

LÍDER Afronte retos. Equilibrio personal, emocional y social. Conozca la agenda educativa y sindical. Promueva el trabajo colaborativo Genere confianza. Sepa comunicar. Abierto al aprendizaje. Equilibrio personal, emocional y social. Identidad con los principios y valores del SNTE. Sentido de pertenencia. Compromiso social . Innovador, creativo. Adaptación rápida al cambio. Asuma el liderazgo como una profesión.

….NO ES EL ERROR, SINO LA INACTIVIDAD LO QUE HACE FRACASAR AL HOMBRE. En Fausto, Goethe dice: ….NO ES EL ERROR, SINO LA INACTIVIDAD LO QUE HACE FRACASAR AL HOMBRE. Maritza V. García Montañez 12/11/2018

TODOS LOS HOMBRE NECESITAMOS AYUDA Y DEPENDEMOS UNOS DE OTROS. LA SOLIDARIDAD HUMANA ES LA CONDICIÓN NECESARIA PARA EL DESPLIEGUE DE CADA UNO DE LOS INDIVIDUOS. Maritza V. García Montañez 12/11/2018

GRACIAS POR SU ATENCIÓN. FUE UN HONOR Y PLACER. Irving Aguirre Landa irving_aguirre@hotmail.com