EJE 1 PROGRESANDO EN NUESTRA ESCUELA FORMACIÓN SITUADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Advertisements

“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
NUESTRA ESCUELA PROGRESANDO EN LA FORMACIÓN SITUADA COMO
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
 Las inasistencias de los alumnos se computarán de dos maneras: institucionalmente y por materia.  Las inasistencias institucionales se computarán por.
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
FUNCIÓN TUTORIAL En el espacio de tutorías. PROTECCIÓN DE ITINERARIOS ESCOLARES (Función Tutorial) OPCIÓN INSTITUCIONAL / FORTALECIMIENTO (Todos los estudiantes)
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Programa Nacional de FORMACION SITUADA Formación Continua
Ministerio de Educación
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
NÚCLEO 5.
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Autoevaluación institucional
2010.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
SEMINARIO COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
Veronica Nolazco - Coordinación General
Capacitaciones Noviembre 2016
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Territorialización de la Inversión
Módulo 3: Teoría y Técnica de la Acción Tutorial
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Reforma Educativa.
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Dirección de Acreditación y certificación docente
Dominio de lectura, escritura, oralidad, matemática y ciencias, desde una perspectiva de desarrollo de capacidades cognitivas de aprendizaje,
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
AÑO ESCOLAR: ___________
INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional Institutos de Educación Técnica Profesional
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional del Nivel Superior
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
“NUESTRA ESCUELA” Provincia de Córdoba
FORMACIÓN DOCENTE DCJ ajustados a la Res. CFE 24/07
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
Plan Provincial de Actualización y Capacitación Docente
Círculos de Directivos y Jornadas Institucionales 2017
PROGRAMA 1. ESTRUCTURA. 2. CONDICIONES. 3. TRAYECTOS.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
1° JORNADA INSTITUCIONAL 2019 EPET N° 1 CAUCETE
En las instalaciones de la Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz de Juchipila Zacatecas del 25 al 29 de marzo del 2019, de acuerdo con lo.
SALIDAS EDUCATIVAS Y DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Derogación de la Resolución N° 530/16 Aprobación de la Resolución N° 378/17 Facilita la realización.
2° Encuentro Regional de Rectores
Segundo Encuentro de Rectores Reunión de Trabajo Tecnicaturas
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
Programa de Formación Docente Situada
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

EJE 1 PROGRESANDO EN NUESTRA ESCUELA FORMACIÓN SITUADA

EVALUACIÓN PARA ACREDITAR PLAN DE MEJORA Marzo 2017 JORNADA COHORTE I - 2014 Jornada Institucional 3   Bloque VI: Construyendo el proyecto, construyendo saber pedagógico. (continúa) Acuerdos didácticos colectivos. Condiciones pedagógicas para sostenerlos. Preparación de evidencias para la Jornada Final Integradora. Jornada Final Integradora Socialización de un Proyecto Integrado de comprensión lectora, como componente del portafolio institucional. EVALUACIÓN PARA ACREDITAR PLAN DE MEJORA Marzo 2017

Trabajar capacidades no es dejar de lado los contenidos y aprendizaje. Insistir en poner en el centro la acción a la luz de la teoría Los Tutores solo acercan información a los Directores de las escuelas a cargo sobre acciones y convocatorias de los EJES 2 y 3. Con los Supervisores se contactan los responsables de esos ejes. La decisión de cuál es la institución donde realiza la jornada es exclusiva del docente. Los docentes que optaron hacer la capacitación en otro Nivel y/o Modalidad, sólo podrán hacerlo en no más de dos escuelas. Esto supone dos (2) instancias de Capacitación por docente. (en Recomendaciones Administrativas) Los recuperatorios correspondientes al año en curso tendrán que ser tomados antes del 15 de noviembre de 2016. Requisitos para cerrar el año 2016 -asistencia (1 inasistencia y 1 recuperatorio ) -elaboración y entrega de la evaluación correspondiente al año en marco del portafolio (Equipo directivo entrega al tutor la producción colectiva el día de la jornada final integradora)

Cohorte 1 FINAL para certificar -Hay requisitos para certificar: Asistencia y aprobación 3 años bajo programa. Entrega de portafolio institucional Entrega del Plan de Mejora Entrega de la nomina de docentes a certificar 150hs. A cargo del Tutor)