ALGUNOS “TIPS” PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA Y EL METODO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN DEL CURSO EMPIEZA CON BUEN PIE. TAREAS A REALIZAR SI QUIERES EMPEZAR CON BUEN PIE EL CURSO, TE PROPONGO QUE REALICES LAS SIGUIENTES TAREAS.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
Planeación en la publicidad. El plan publicitario  Extensión del plan de marketing.  Declaración de proposición de valor de marca.  Debe incluir el.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
Nota: Este folleto se ha diseñado para ser impreso. Debe hacer una impresión de prueba en papel normal para garantizar un posicionamiento correcto antes.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
Las categorías didácticas Formas de organización
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
¿Cómo sistematizo esta carta descriptiva?
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
“La unión hace la fuerza”
EL MANEJO DE LA DINÁMICA GRUPAL
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
LABORATORIO.
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Módulo 5 Herramientas gerenciales
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
BALANCED SCORECARD BSC
Principios de la facilitación de procesos autogestivos
¿Qué es una carta descriptiva y la guía del estudiante?
CARTILLA PARA LA PLANIFICACION DE UN EVENTO ACADEMICO
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Colegio Estefanía Clave 6857
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
Rol de Jefe Luis Barrera.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO. 3.1 ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Es una manera de ser y una forma de vivir. Hoy, se puede considerar al tiempo.
Temáticas a desarrollar: Unidad 3: La Escritura de la investigación Tarea 4: Manual para escribir en investigación NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Sthefania.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El Diagnóstico y Planeación Participativa
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Qué no funciona 1 Ser IMPUNTUAL, haces un mal uso del tiempo de los demás.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
12 Pasos básicos para lograr un buen taller. Presentación Introducción ¿Qué es un taller? Las actividades deben ser… Rol del facilitador Los 12 pasos.
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Generar y elegir soluciones
Programa de Asistencia al Empleado
Colegio Estefanía Clave 6857
Administració n del tiempo y Estrategias. Que es la Administración? La administración es un proceso muy particular que consiste en actividades de previsión,
PARTICIPACIÓN.
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
METODOS Y TECNICAS DE PARTICIPACION 1 JHONY SALGADO.
para el trabajo colaborativo
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
¿Qué es la Administración?
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
INICIAR LA ACCIÓN SESIÓN 8:
TEMA:  ¿Qué es planificar y planificación estratégica?  Necesidades y beneficios de la planificación estratégica INTEGRANTES: CALERO HURTADO JENNIFER.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
DIAGRAMA DE ARBOL CARLOS ANDRES SILVA. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 2 Diagrama de Árbol 2  Diagrama de Árbol, o diagrama sistemático,
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
COMUNIDAD DE DIALOGO ESTRATEGIA. PROBLEMÁTICA A los alumnos se les dificulta la resolución de conflictos ya que no promueven la escucha activa y la comunicación.
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

ALGUNOS “TIPS” PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA Y EL METODO

LA IMPORTANCIA DE MARCAR EL CONTEXTO EN TALLER El momento es importante. Poner al grupo en contexto es necesario. Saber claramente qué espera lograr es preciso. Chequear con el grupo que es claro el objetivo es imprescindible. Devolver los resultados al grupo es impostergable.

EL ALCANCE DE LA HERRAMIENTA La técnica de taller es solo una forma para hacer planeación participativa. Los productos están determinados por la capacidad y conocimiento del grupo, pero también por el manejo del facilitador/a.

El manejo del conflicto o el desacuerdo y lo anecdótico Es una herramienta estructurada, permite que la gente se exprese y se sienta cómoda. Sin embargo se corre el riesgo de darse permisos para lo anecdótico. De allí el papel y preparación del facilitador para encauzar siempre los diálogos. Los desacuerdos o conflictos aparecen en momentos específicos del proceso. El rol facilitador ayuda a salir de allí. Aplace, argumente, escuche, aliente, haga que el grupo descanse pasando a otra actividad.

Los Materiales Spray Mount. 3M Tela Azul impermeable. Marcadores. (No rojo) Papel de colores. Hojas blancas Papelógrafos Cinta

Rol del facilitador(a)

Rol del co-facilitador(a) Ilustre la participación del grupo. Tome apuntes detallados. Sistematice en los pasos de “Reflexionar” en cada momento (2, 3 y 4) y diligencie los formatos de sistematización de grupo local o región. Observe todo y apoye en el manejo y organización de tarjetas. Esté pendiente de las necesidades y energía del grupo. Apoye el trabajo de los subgrupos cuando se comparten ideas. Maneje las tareas de apoyo: Manejo de tarjetas, materiales, resultados y productos.