FEEDBACK.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Bolivariana de Venezuela Hospital Vargas de Caracas Capacitación a Profesionales de Enfermería Programa de Emergenciologìa Aspectos Éticos- legales.
Advertisements

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE ( D.U.A) PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR 2016 COLEGIO YANGTSÉ.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
EL DISCURSO.
La comunicación en las relaciones sociales
Tema: La Observación. Características de la observación
Frag de nota en Clarín 22/2/15
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
Día Internacional de la Danza
ESCUELA DE PADRES 2016.
Teoría del Cambio y Rutinas Defensivas
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
Compartir nuevas metodologías
PRONOMBRES Se usan para sustituir un nombre y evitar repeticiones.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Jóvenes, aprendizajes y universidad
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Alumna: Salvador Ortíz Hernández Matricula:   Materia: Aplicación.
1.3 COMPRENDIENDO EL ARTE.
Comunicación efectiva
Karla Daniela Torres Vázquez Matricula:
La Pregunta de Investigación
Diagnóstico Participativo
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
NOMBRE: TATIANA PUMASUNTA PARALELO: 4
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
CONFLICTOS ESCOLARES: ¿CÓMO LOS ENFRENTAMOS?
Descripción: Frente a una situación no deseada se toma una acción correctiva. Si no se es consciente de la Demora, se realizan más acciones correctivas.
ENTREVISTA.
Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Estrés académico en estudiantes de la uanl
ENTREVISTA.
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
EL ENTRENAMIENTO DE LAS HHSS
COACHING EMPRESARIAL Escuela superior de Administración Pública ESAP
¿Puede la escuela transformarse?
Características del orador
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
XXXIX Asamblea Ordinaria
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
“EL AFICHE”.
Estudiando la Oposición
El Conductismo Skinneriano (Análisis Conductual)
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
UNIDAD V Entrevistas - Tips.
Conductas dependientes
Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición
C. U. C. A. I. COR. - Lic. Susana María Chercasky - Lic
EVALUACIÓN.
Planificación de la comunicación de riesgos
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
ANTECEDENTES Espacio Público es un centro de estudios independiente que busca aportar en la construcción de una sociedad más justa, transparente.
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Reflexión acerca del aprendizaje
Continuamos con la mejora…
Evaluación del Desempeño
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
TEMA 8: CRISIS Y CONFLICTOS PERSONALES FORMACIÓN HUMANA EJE I.
<inserta tu nombre>
Comunicación.
Presentación de Resultados
Transcripción de la presentación:

FEEDBACK

QUÉ ENTENDIERON DE LO QUE ACABA DE PASAR?

FEEDBACK Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina “José María Vargas” Cátedra: Salud Pública FEEDBACK Olivera, Miguel Ortuño, Estefania Pose, Katherine Themido, Mafalda Zeng, Melisa Caracas, 09 de Noviembre de 2010

Qué es? RETROALIMENTACIÓN MEDIANTE LA COMUNICACIÓN Ayudar a cambiar alguna conducta Inefectiva Negativa MEDIANTE LA COMUNICACIÓN Cómo me afecta? Verbal No Verbal CAMBIOS POSITIVOS

Elementos… Descripción Reacción Consecuencias Alternativa de cambio

Principios y tecnicas… REFORZAR LA CONDUCTA 1. Inmediato. 2. Específico. 3. Progreso. 4. En persona. Reforzamiento ≠ expectativas.

Aplicación

Cómo DARLO? 1. 2. 3. Conocer los objetivos del otro. Crear un contexto de escucha y aprendizaje. 3. Chequear si el otro da autoridad para darle feedback.

Cómo DARLO? 4. Especificar sobre qué aspectos o dominios dará el feedback. 5. Invitar al otro a abrir una conversación sinérgica sobre nuevas posibilidades de acción. 6. Recordar evitar pelearse por quién tiene la razón.

Cómo RECIBIRLO? Ser RECEPTIVO. DISPUESTO a recibirlo, tanto positivo como negativo. Solicitar ejemplos ESPECIFICOS. PARAFRASEAR el mensaje. Dar RESPUESTA efectiva. APRENDER si el feedback es la opinión de una persona o grupo. Eres libre de MODIFICAR tu conducta o no. El mejor modo de OBTENER feedback, es DANDOLO.

Para qué?