La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación
Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información en Ginebra y Tunes. Erika Álvarez Sebastián Cevallos Santiago Cobos María José Correa

2 Objetivos Poner en marcha el Plan de Acción de Ginebra.
Hallar soluciones Alcanzar acuerdos en: Los campos de gobierno de Internet Mecanismos de financiación Seguimiento y la aplicación de los documentos de Ginebra y Túnez.

3 Aspectos generales Se acercaron entre 50 jefes de Estado.
197 Ministros, Viceministros y Subsecretarios. Más de participantes de 174 países. La organización fue por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Auspicio: Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas.

4 Aspectos Generales También se invita a participar a representantes de diferentes organismos competentes de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Se establece un proceso multiparticipativo.

5 Fecha 16-18 de noviembre de 2005.

6 Logros Apoyo a la declaración de los principios de Ginebra y su plan de acción en la primera fase. Respeto y apoyo a la declaración universal de los derechos humanos, incluidos los objevos de desarrollo de milenio. Reafirma el apoyo a la democracia, también resuelve el respeto al estado de Derecho en asuntos internacional y nacionales.

7 Reconocer que la libertad de expresión y la libre circulación de la información es esencial para la sociedad de la información y beneficios para el desarrollo. Reforzar en Tunes los mecanismo financieros destinados a reducir la brecha digital en gobernanza de internet y cuestiones afines. Proseguir con la búsqueda para garantizar el beneficio de las oportunidades del TIC.

8 Reconocer el acceso a la información, intercambio y la creación de conocimientos atribuyen a la sociedad de la información. Subrayar la información de la eliminación de barreras con el fin de reducir la breva digital. Insistir en la adopción del TIC por la empresas con un papel fundamental en el crecimiento económico. Insistir a los gobiernos que usan el TIC y creen en los sistemas públicos de información sobre información de leyes y reglamentos.

9 Objetivos construir una sociedad de la información más enfocada en la persona. Fomentar el desarrollo para que así la información y los recursos estén a la alcance de todos por igual. Romper la brecha entre el saber y la ignorancia. Lograr que los pueblos del mundo puedan emplear completamente sus posibilidades para seguir con su desarrollo.

10 Objetivos El avance de las ciencia y tecnología han sido el motor principal para la denominada “revolución digital”. Esta revolución cambio totalmente el modo de pensar de las personas. ha fomentado nuevas formas de generar conocimiento. Ha permitido mejorar las condiciones de vida a lo largo de todo el mundo. Se permitió solucionar los problemas y así alcanzar la paz mundial.

11 Aspectos generales Primera fase de la cumbre mundial de la sociedad de la información. Fomentar nuevas formas de generar conocimiento. Organización: El comité organizador de alto nivel, o también conocido como COAN bajo el patrocinio de AKofi nnn, secretario general de las naciones unidas fue el organismo encargado de la organización de este evento

12 fecha 10 al 12 del 2003

13 ¿Qué se consiguió? Se consiguió definir temas muy importantes como son enfoques e intereses discrepantes. Se expusieron puntos de vista de gobiernos, empresas y ONG´s. Se compartieron los puntos de vista de una manera breve. Se dierón documentos de Declaración de Principios y Plan de Acción que son el resultado formal de la reunión en Ginebra.

14 Fuente


Descargar ppt "Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación"

Presentaciones similares


Anuncios Google