MEDICION DEL NIVEL DE MADUREZ DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA – FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA TECNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

¿QUE ES I.S.M.E.C? Estrategia para superar las debilidades de control.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Premio Nacional a la Calidad Judicial
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Riesgos y Control Informático
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
Desarrollo de Competencias Funcionales y Comportamentales
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
2.1 Autoevaluación institucional
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en
Calidad y Mejoramiento de Procesos
Administración Financiera
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Síndico General Adjunto de la Nación
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Análisis del control interno
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Secretaria de Coordinación
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Resultados de Gestión del Sector Educación
Secretaria de Coordinación
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

MEDICION DEL NIVEL DE MADUREZ DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA – FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA TECNICA

PROPUESTA DE EVALUACION CONJUNTA AGENDA - MARCO DE REFERENCIA Modelo de Competencia de Auditoría Interna IA-CM - SITUACION EN LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Realidades y Ley No.19535 Art.74 - CUESTIONARIO PROPUESTA DE EVALUACION CONJUNTA

MARCO DE REFERENCIA - Modelo de Competencia de la Auditoría Interna (AI- CM) Se plantea como: Un medio de identificación / comunicación del estado actual y deseado de la AI Un marco de trabajo para la evaluación / autoevaluación de la actividad de AI Una hoja de ruta para lograr un mejoramiento ordenado

MARCO DE REFERENCIA (CONT) Define como obligaciones de las organizaciones: Determinar el óptimo nivel de capacidad (madurez) de AI para soportar la estructura de gobierno requerida Alcanzar y mantener la capacidad (madurez) deseada Con la siguiente consideración: No existe un nivel óptimo estándar para todas las actividades AI, sino que depende del ambiente, de la organización y la actividad de AI.

MARCO DE REFERENCIA (CONT) Ejercicio de superintendencia técnica de auditoría interna gubernamental La actividad de superintendencia, requiere conocer el Nivel de Madurez de las UAIs en forma actualizada para su labor de apoyar y agregar valor.

SITUACION EN EL URUGUAY Existen UAIs con niveles de madurez dispares El art. 74 de la Ley No.19535 de fecha 03/10/17 amplía el espectro y diversidad de Unidades sobre las cuales ejercer la Superintendencia “ La AIN tendrá la superintendencia técnica de todas las unidades de auditoría creadas o que se creen en Organos del Estado sobre los que tiene competencia directa de actuación establecida en el Art. 47 de la Ley 16736…” La AIN se encuentra en proceso de relevamiento de los niveles de madurez alcanzados por las UAIs

SITUACION EN EL URUGUAY (CONT) A efectos de obtener una medición, la AIN definió un proyecto de cuestionario tipo que se realizará a las Unidades de Auditoría de la Administración Central, a otros Organismos que utilizan fondos públicos y que se proyecta extender a los Gobiernos Departamentales. En forma adicional, complementará la evaluación, considerando la identificación del nivel más apropiado para cada Organización y aspectos tales como aquellos asociados a los niveles de desempeño de cada Unidad.

CUESTIONARIO Factores utilizados para evaluar Escalas de nivel de madurez Factores críticos para la medición Aclaración Cuestionario: Anexo 1

Factores utilizados para evaluar Niveles de desarrollo en los que se puede encontrar la UAI : Optima Gerenciada Integrada Establecida Inmadura

Factores utilizados para evaluar ii. Factores considerados para realizar la medición: Estructura de Gobierno Relaciones y cultura organizacional Prácticas profesionales/tecnología Gestión del recurso humano Servicios y rol de auditoría interna

Aclaración El resultado de la medición de cada factor puede indicar un nivel diferente, el nivel de madurez global de la Unidad corresponderá al menor de los niveles obtenidos en los factores.

PROPUESTA DE EVALUACION CONJUNTA La aplicación del cuestionario de evaluación de madurez de las unidades de auditoría interna en los países que participan de la REOGCI constituye una oportunidad para intercambiar los resultados y evaluarlos en la próxima convocatoria a la reunión.