La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Calidad y Mejoramiento de Procesos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Calidad y Mejoramiento de Procesos"— Transcripción de la presentación:

1 Calidad y Mejoramiento de Procesos

2 Contenidos Motivación Definiciones Objetivos, consideraciones SEI, CMM
Estado de la práctica en Chile Lecciones Importantes

3 Motivación Inmadurez de la ingeniería de software lleva a una práctica mediocre. Existen tres factores críticos para determinar costos, calendarios, productividad y calidad del software: personas, productos, procesos. El desarrollo de software sigue un poceso. P

4 Principios Básicos Mejorar la calidad del producto de software por medio de la mejora de la calidad del proceso de desarrollo. Capacidad (capability) medición de la madurez, predice la calidad del proceso de desarrollo. La capacidad del proceso puede ser mejorada.

5 Desarrollo Conducido por Procesos
Adaptación de procesos organizacionales para satisfacer objetivos de proyectos y productos. Desarrollo de software guiado por un proceso definido. Ambientes y herramientas integradas en el marco de un proceso definido. Promoción de trabajo en equipo y colaboración aumentando la visibilidad. Soporte de mejoramiento contínuo del proceso definido a través de retroalimentación.

6 Conceptos Importantes
Diferenciar cambio con mejoramiento de procesos. ¿Cuál es el retorno del mejoramiento de procesos? Necesidad de métricas y métodos. Dificultad para medir ciertos aspectos: menores riesgos, mayor productividad, aumento de la calidad, satisfacción de clientes. Dificultad para asociar retornos de la inversión a procesos y tecnología en ingeniería de software. Necesidad de medir los procesos para determinar el avance futuro: seleccionar un modelo, recolectar datos, evaluar y refinar.

7 Definiciones Proceso: Proceso de software:
secuencia de pasos ejecutados con un propósito específico. Proceso de software: conjunto de actividades, métodos, prácticas y transformaciones usados para desarrollar y mantener software y sus productos asociados, i.e. planes, documentos de diseño, código, planes de prueba, manuales. Mejoramiento de proceso de software: metodología deliberada y planeada, que sigue prácticas de documentación estandarizada para capturar en el papel (y en la práctica) cada elemento del proceso de software y determinar su valor agregado.

8 Diagrama ETVX Es una herramienta útil para apoyar el mejoramiento de proceso de software. Se compone de una serie de actividades. Cada actividad se controla usando un modelo definido: Entry - Task - Verification -eXit. La estructura del modelo requiere: un conjunto predefinido de criterios de entrada, tareas, verificaciones, criterios de salida para cada actividad.

9 Diagrama ETVX ENTRY TASK EXIT Políticas Planes Procedimientos
Recursos Financiamiento Entrenamiento Orientación Procesos Patrocinios Responsabilidades Roles Bases de Datos Herramientas Métodos TASK Planes Acciones Métricas Información EXIT Satisfacción de Objetivos Activos Productos Completados VERIFICATION Revisiones Auditorías Mediciones Análisis

10 Objetivos Comprender el estado actual de la práctica de ingeniería de software y gestión de una organización. Seleccionar áreas de mejoramiento donde los cambios pueden significar el mayor beneficio de largo plazo. Focalizarse en agregar valor al negocio, no en alcanzar una utopía de proceso. Prosperar mediante la combinación de procesos efectivos con gente preparada, motivada y creativa.

11 10 Trampas a Evitar Falta de compromiso superior
Expectativas irreales de la supervisión Líderes que no otorgan los recursos Entrenamiento inadecuado Que el logro de un nivel de CMM sea el objetivo Mala aplicación a nivel micro Evaluaciones inefectivas Retardo de la implementación de plan de acción Mejoramiento de procesos se transforma en un juego Esperar que el proceso reemplace a la gente

12 Requisitos para el Mejoramiento
Ingenieros y generentes inteligentes, entrenados y creativos Trabajo en equipo efectivo Cultura compartida focalizada hacia la calidad Objetivos de mejoramiento claros Métricas para controlar el avance Evaluación honesta de áreas en problema Tiempo para seleccionar, pilotar e implantar procesos mejorados Liderazgos y expectativas superiores consistentes Todos están involucrados en los esfuerzos de mejoramiento Sentido común combinado con un compromiso para mejorar

13 El Proceso de Mejora Tiene que ver con los objetivos a largo plazo de mi empresa. Debe ser continuo. Los esfuerzos temporales no sirven para alcanzar los objetivos de largo plazo. No hay recetas mágicas. Cada solución depende del diagnóstico inicial que involucra: análisis de la cultura organizacional, análisis del proceso actual, análisis de resultados de pruebas sobre la solución.

14 La Mejora que Funciona Antes de imponer una propuesta de mejora, se debe estar seguro de que funcionará: para ello es recomendable hacer pruebas y analizar los resultados. Una vez detectadas la o las estrategias válidas, se debe trabajar en detalle sobre la solución. Automatizar procesos es generalmente una buena opción (aunque no siempre). Se deben determinar objetivos, canales de comunicación, protocolos de comunicación, etc.

15 La Mejora y la Organización
Es importante que el mejoramiento no involucre grandes cambios, ya que la gente normalmnte se resiste a estos. Es importante que el mejoramiento sea continuo para poder realizar grandes cambios pero a largo plazo. También para avanzar sobre la base de los resultados obtenidos. Toda empresa de software debería plantearse esto desde el momento de su fundación. El mejoramiento del proceso de software no es un aspecto opcional.

16 Compromiso para Cambiar
No es fácil de obtener. Pero cada una de sus facetas pueden ser relativamente fáciles de lograr: disminución del esfuerzo, mayores competencias, mejores herramientas, herramientas y métodos, estructuras de organización, planificación y control. Mejorar el proceso puede lograrse: conociendo nuestra capacidad, apoyándonos en un estándar.

17 Compromiso para Cambiar
Internalización Asunción Adopción Usos libres Compromiso Institucionalización Sinergia Ensayo Posibilidades Comprensión Conceptos Conciencia Buzzwords Contacto Nombres Tiempo

18 Conclusiones Toda empresa necesita y puede mejorar su proceso de desarrollo de software. Mejorar el proceso impacta directamente en la competitividad y el futuro de la empresa. El proceso de mejoramiento debe ser lo más independiente posible de las personas involucradas. Es una forma de mantener los empleados motivados. Es fundamental para esta nueva era de escenarios globales.


Descargar ppt "Calidad y Mejoramiento de Procesos"

Presentaciones similares


Anuncios Google