Hospital Universitario Virgen del Rocío

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de la eficacia
Advertisements

Taller de Evaluación Económica
Este taller se basa en los dos artículos siguientes: Drummond et al: se entrega sólo como referencia. Un guión de este artículo se desarrolla a lo largo.
Este taller se basa en los dos artículos siguientes: Drummond et al: se entrega sólo como referencia. Un guión de este artículo se desarrolla a lo largo.
SESION TEORICA TALLER: lectura crítica de estudios farmacoeconómicos.
Registro de medicamentos. Uso fuera de indicación y uso compasivo Bernardo Santos Ramos Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Virgen del Rocío
Análisis farmacoeconómico en la selección de medicamentos: criterios
Este taller se basa en los dos artículos siguientes: Drummond et al: se entrega sólo como referencia. Un guión de este artículo se desarrolla a lo largo.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Evaluación del desempeño
Alan Guillermo Zamora Téllez
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
Planificación y seguimiento de proyectos
PM 3.2 Lineamientos Guía Práctica Individual (GPI) Módulo 3”
Tipos de estudio.
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
Pedro Letelier Patricio Contreras
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
Fundamentos de Auditoría
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Nivel de Análisis Biológico
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Validez total. Validez de constructo+Validez de criterio+ Validez de contenido. Concepto unitario en el que se considera toda la evidencia acumulada con.
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
PRIME Institute. Facultad de Farmacia Universidad de Minnesota
Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
Investigación histórica
UOG Journal Club: Julio 2017
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
Grupo 4: Ciencias Experimentales
Uso de fuetes documentales y estadísticas
RESISTENCIA DE MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Practica de Probit Logit-CL50
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Farmacoeconomía 18 DE ABRIL DEL JOSUE SANTIAO LÓPEZ Farmacoeconomia Medicamentos/uso racional Costos del tratamiento Política sanitaria.
ANALISIS DE VARIANZA
TALLER DE MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
TALLER: lectura crítica de
TALLER DE MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.3. Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
Estudios de costo-efectividad Presentación de la experiencia de Brasil
DEFINIENDO EL “VALOR” DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
Presentación de datos e interpretación de resultados.
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
diseño de investigación
Tamaño de muestra.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
como generador de valor en los sistemas de prevención de LA/FT
Presentación de datos e interpretación de resultados.
Vías y métodos de notificación
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
Diseños Experimentales y Cuasi-Experimentales Mg. Gabriel Castillo Hidalgo.
Tècnicas para proyectar los precios de los productos.
Transcripción de la presentación:

Hospital Universitario Virgen del Rocío Lectura crítica de estudios fármaco-económicos Bernardo Santos Ramos Farmacia Hospital Universitario Virgen del Rocío

¿Cómo evaluar los aspectos económicos de un nuevo medicamento? Evaluaciones económicas publicadas No Sí -Validez interna -Validez externa -Nuestra propia evaluación económica Podemos aplicarla? Sí Parte No

Calidad de las evaluaciones publicadas 1

EVALUACIONES PUBLICADAS (I) 1.- Cada día se publican más evaluaciones económicas de medicamentos Se estima una media de 500 al año 2.- Sin embargo, parece que las evaluaciones publicadas influyen poco en la toma de decisiones en la asistencia sanitaria. Hay un enorme escepticismo. Cada vez INFLUYEN más a nivel estatal / autonómico INFLUYEN muy poco en las CFyT

EVALUACIONES PUBLICADAS (II) 3.- Razones para el escepticismo La evaluaciones económicas son, inherentemente, más propicias a problemas metodológicos que los ensayos clínicos, por ejemplo. Existe una extendida mala calidad metodológica demostrada en numerosas revisiones (se desarrolla más adelante) Sesgo de patrocinio (también se desarrolla más adelante)

CALIDAD DE EVALUACIONES PUBLICADAS RESULTADOS Serios problemas metodológicos en un nº significativo de trabajos Pregunta de investigación confusa Perspectiva no declarada Excesivas asunciones Falta de definición en los criterios de efectividad Excesivas estimaciones en los costes Ausencia o mala calidad del análisis de sensibilidad CONCLUSIONES DE LOS AUTORES Se deben tomar acciones urgentes para afrontar el problema de la pobre calidad metodológica en las evaluaciones económicas en salud

Summary odds ratio = 4.05 (2.98 to 5.51) IC95%

Estudios NICE Estudios enviados x industria Marzo 2000- Mayo 2003 27 tecnologías evaluadas

Summary odds ratio = 4.05 (2.98 to 5.51) IC95%

2 Y ahora vamos a practicar…

Objetivos de esta sesión: Conocer la lista guía de Drummond y su aplicabilidad Aplicar la lista a un ejemplo como ejercicio de análisis de trabajos publicados

PRINCIPALES ITEMS A CONSIDERAR Drummond M et al PRINCIPALES ITEMS A CONSIDERAR Drummond M et al. Common Methodological Flaws in Economic Evaluations. Medical Care 2005;43:5-14. Omisión de importantes costes o beneficios Mala selección de alternativas para comparación Representación inadecuada de los datos de efectividad Extrapolación inadecuada de los datos clínicos más allá del periodo de observación de los estudios Abuso de las asunciones Inadecuada caracterización de la incertidumbre Problemas con la presentación de los datos

Objetivo:

¿Qué mirarías primero?

¿Qué mirarías primero?

¿De dónde sacan los datos de efectividad/utilidad? ¿Hacen un análisis de coste efectividad o de coste utilidad? Mirad tablas 1 y 2 y texto p.73-74

Eficacia-efectividad

Utilidad

Omisión de importantes costes o beneficios 1 Omisión de importantes costes o beneficios Idealmente: todos los costes deberían ser considerados en el análisis Pragmáticamente: se deben incluir al menos los costes relevantes Posibles costes a NO incluir (caso por caso) Costes que se repartan por igual entre las dos alternativas Costes de imposible o muy difícil medición Costes de eventos de extremadamente baja incidencia y cuantía no importante

Omisión de importantes costes o beneficios Lógicamente, los costes a analizar dependen de: El punto de vista del análisis La factibilidad de obtenerlos Lógicamente, es erróneo omitir costes que sólo afectan a una de las alternativas Ejemplos: Omisión de costes por efectos adversos Omisión de costes indirectos importantes Omisión de descuentos

El punto de vista...... Sociedad Hospital Sistema público de Salud Sociedad Hospital Costes indirectos no sanitarios El punto de vista...... Si estudios para registro o financiación Si estudio para promoción terapéutica.

Mirar Tabla 3 Tabla 4 y Tabla 5 ¿Qué costes se incluyen? Mirar Tabla 3 Tabla 4 y Tabla 5

¿Qué costes se incluyen?: Respuesta Mirar Tabla 5

Los estudios muy locales carecen de validez para otros ámbitos

Mala selección de alternativas para comparación 2 Mala selección de alternativas para comparación No selección del “gold standard” Dificultades según el ámbito geográfico Uso de carbapenems en ITU en USA Uso de ACO en profilaxis de TVP en USA Uso de Enoxaparina 30 mg USA/ versus/ 40 mg en UE Dependiente de la perspectiva del estudio y/o de la finalidad Si destinado a financiación/aprobación Si puro interés intelectual

Mala selección de alternativas para comparación ¿Encuentras algún problema en la alternativa?

Mala selección de alternativas para comparación

Representación inadecuada de los datos de efectividad 3 Representación inadecuada de los datos de efectividad Una evaluación económica debe estar sustentada en la mejor evidencia de la efectividad comparada Datos de efectividad de un solo EC…... Sólo si es el único  Ideal meta-análisis, en especial cuando haya resultados contradictorios en dirección o en magnitud Obtención de datos erróneos Datos no significativos (estadísticamente) Datos clínicamente no relevantes Datos de subgrupos de interés

(Página 103: datos de eficacia para el caso base) ¿De dónde se toman los datos de efectividad? ¿Qué valor tienen? ¿Por qué se utilizan? (Página 103: datos de eficacia para el caso base)

Eficacia-efectividad

“Stop and drop” => El método más usado 4 Extrapolación inadecuada de los datos clínicos más allá del periodo de observación de los estudios Tres ideas-fuerza Solo en pocos casos los beneficios y costes se limitan al periodo de observación del estudio Antibióticos e infecciones Incluso en procesos agudos los beneficios y costes (evitados) pueden durar más tiempo Fibrinolisis en el IAM La validez de la extrapolación depende de la calidad de los datos epidemiológicos que la permitan “Stop and drop” => El método más usado Problema especialmente importante en estudios de coste- efectividad que miden supervivencia o de coste utilidad

Abuso de las asunciones 5 Abuso de las asunciones Deben ser reducidas al mínimo posible A veces, (fármacos nuevos) reflejan el grado de incertidumbre Todas deben ser incluidas en el análisis de sensibilidad Pueden comprometer la validez y son la principal causa de falta de credibilidad

PROBLEMAS CON EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 6 PROBLEMAS CON EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Los parámetros elegidos no se justifican. Se puede dar apariencia de solidez a un trabajo omitiendo “mover” parámetros en el análisis de sensibilidad El rango o magnitud de la variación no se justifica. Se puede calcular la magnitud de variación para hacerla tan pequeña como nos permitan no variar el resultado. La magnitud del efecto clínico o de la probabilidad de un evento clínico no debe variarse más allá del intervalo de confianza al 95%. Otros parámetros como los costos deben variarse más abundantemente. Análisis univariante. El mayor problema del análisis de sensibilidad actual No se tiene en cuenta el efecto combinado de la variación de varios parámetros al mismo tiempo

Mirar tabla 7 ¿Es univariante o multivariante? ¿Cuántas variables se incluyen? ¿Cuáles son esas variables? Mirar tabla 7

NUEVOS ENFOQUES EN ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Análisis de sensibilidad multimodal (Multiway sensitivity anlalysis) Thresold analysis Scenario analysis Probabilistic sensitivity analysis (New NICE) Análisis of stochastic data Curvas de aceptabilidad de coste efectividad

Resumen. ¿Incorporaríais este estudio a vuestro informe?

Hospital Universitario Virgen del Rocío Gracias!! Bernardo Santos Ramos Farmacia Hospital Universitario Virgen del Rocío